www.madridiario.es
Cifuentes en el Centro de Control de Metro
Ampliar
Cifuentes en el Centro de Control de Metro (Foto: Comunidad de Madrid)

Metro invertirá 200 millones para instalar 4G y renovar sus sistemas tecnológicos

Por MDO/E.P.
jueves 20 de agosto de 2015, 13:43h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha avanzado este jueves que Metro de Madrid prevé hacer una inversión cercana a los 200 millones de euros para implantar tecnología 4G y renovar todos los sistemas tecnológicos. Además, se ha comprometido a trabajar para mejorar las frecuencias de Metro en el próximo verano, después de algunas quejas que se han producido en este periodo estival.
Así lo ha detallado a los medios de comunicación tras visitar el Centro de Control de Seguridad de Metro de Madrid, donde ha aludido al esfuerzo inversor del Gobierno regional de cara a mejorar los servicios que dispensa el suburbano a sus usuarios. En este punto, ha revelado que se prevé una inversión por una cantidad que podría llegar a 200 millones para la implantación en Metro del sistema 4G en telefonía y la renovación de todos los sistemas tecnológicos en el suburbano. Fuentes del Ejecutivo autonómico han indicado a Europa Press que esa inversión se desplegaría en un próximo contrato a licitar en breve y que versará sobre la renovación de todos los sistemas de comunicación en Metro.

Cifuentes también ha asegurado que se propone que el próximo verano se mejoren las frecuencias, una cuestión que abordarán en profundidad con los sindicatos en el suburbano. Cifuentes ha dicho que se han producido algunas quejas consecuencia de la menor frecuencia de trenes en periodo estival, algo que viene como consecuencia de que en verano hay un 50 por ciento menos de viajeros en el suburbano. No obstante, su "compromiso" es trabajar para que el suburbano madrileño siga siendo "uno de los mejores de Europa" también en periodo estival.

Recientemente, la sección sindical de Metro de Madrid denunció la "drástica" reducción del número de trenes en todas las líneas en julio que repercutían en mayores tiempos de espera como consecuencia de la bajada de frecuencias. Por su parte, desde el suburbano recalcaban que las tablas de trenes se estaban cumpliendo y que podía haber alguna disfunción, aunque se trabajaba para que ello no ocurriera.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios