Los meses de agosto y septiembre son meses de celebración en multitud de municipios madrileños. En Madridiario recogemos una guía para que no te pierdas ninguna de las fiestas que se celebran.
SEPTIEMBRE
Moraleja de En medio: Entre el 29 de agosto y el 8 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas mayores en honor al Cristo de la Salud. El concurso de Rey y Reina, la ‘Noche de Estrellas’, o los ‘Autos Locos’ y un concurso de baile son algunas de las actividades más destacadas. Puede consultar más información en la web municipal.
Navalcarnero: Entre los días 1 y 8 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Concepción. Entre los actos de los que se puede disfrutar durante los festejos destacan los diferentes torneos deportivos, los juegos populares para niños o la XXVII carrera popular. Puede consultar más información en la web municipal.
Alcorcón: El próximo 2 de septiembre arrancarán las fiestas patronales de Alcorcón, en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Entre los grupos y artistas que harán disfrutar a los vecinos y visitantes durante los días festivos, destacan los conciertos de La Excepción, El Pescao o Xriz, entre otras muchas actividades. Puede consultar más información aquí.
Torrelaguna: El 2 de septiembre comienzan las fiestas patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Soledad. Durante los días en los que se prolongan los festejos, vecinos y visitantes pueden disfrutar de actividades como los tradicionales encierros de toros, diversiones feriales colectivas y de las peñas grandes y chicas, la ‘Noche de fuego y pólvora’, bailes populares en la Plaza Mayor, además de competiciones y certámenes variados. Puede consultar más información en la web municipal.
Cercedilla: El 3 de septiembre comienzan las fiestas de manera oficial con la inauguración del alumbrado y el pregón. Los festejos se prolongarán hasta el día 8 de septiembre, e incluirán actividades como encierros, bailes, conciertos y una gran traca final. Puede consultar la programación completa aquí.
El Álamo: El municipio celebra sus fiestas patronales entre los días 3 y 5 de septiembre. Entre los actos realizados durante estos días, destacan los festejos taurinos en la Plaza de Toros de la Chacona, entre otras muchas actividades. Puede consultar más información en la web municipal.
Aranjuez: El próximo 4 de septiembre comienzan estas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional: el motín de Aranjuez, que se prolongará hasta el lunes día 7. Entre las actividades más destacas de esta fiesta, este año se recupera la tradicional corrida goyesca. Además, conciertos como el de Rozalén, Efecto Pasillo o el ‘Amotinados Fest’ son otros de los actos más esperados por los vecinos. Puede consultar más información aquí.
Navacerrada: Durante los días 4 y 8 septiembre el municipio celebra sus fiestas patronales. Durante los días festivos, vecinos y visitantes pueden disfrutar de actividades como las macrodiscotecas, los actos taurinos, los fuegos artificiales o los actos celebrados por las peñas. Puede consultar más información en la web municipal.
Zarzalejo: Entre el 4 y el 8 de septiembre, Zarzalejo celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Consuelo. Entre los eventos, los vecinos y visitantes pueden disfrutar de eventos como el concurso de disfraces, las macrodiscotecas, los juegos populares o las actuaciones de las orquestas. Puede consultar la programación completa aquí.
Valdemoro:Entre el 4 y el 8 de septiembre Valdemoro celebra sus Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, cinco días de diversión en los que la céntrica plaza de la Constitución y los parques Duque de Ahumada y Tierno Galván serán el escenario de la mayor parte de los conciertos, entre los que destacan las actuaciones de El Pescao (también pregonero de las fiestas), y Rosario. También contarán con propuestas lúdicas para todas las edades, actos religiosos y fuegos artificiales. Puede consultar más información aquí.
Valdemorillo: Entre el 4 y el 13 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas, en las que el mercadillo de artesanía hippie, que se celebra los días 5 y 6 de septiembre, es uno de sus platos fuertes. Además, música, espectáculos infantiles, torneos deportivos y ferias gastronómicas son otros de los eventos que se celebrarán durante los festejos.
Belmonte de Tajo: Entre el 4 y el 8 de septiembre se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Rosario y la Virgen del Socorro. Entre los actos destacan el desencajonamiento de reses, la verbena, o el concierto del grupo local Indenak, entre otras actividades. Puede consultar toda la programación aquí.
Montejo de la Sierra: La primera semana de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Nazaret. Además de los actos religiosos, durante estos días de festejos los vecinos y visitantes pueden disfrutar de multitud de actividades para el disfrute de todos los públicos, como Tiro al plato, concurso de disfraces, demostraciones de jotas serranas y música de la mano de diversas orquestas. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdilecha: Entre el 5 y el 12 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Oliva. Además de los actos religiosos, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de torneos deportivos, una ruta de la tapa, los encierros o las discotecas móviles. Puede consultar la programación completa aquí.
El Escorial: El primer domingo del mes de septiembre, los vecinos y turistas celebran la tradicional romería en honor a su patrona, nuestra señora de la Herrería. Puede consultar más información en la web municipal.
Torrejón de la Calzada: El día 8 de septiembre se celebra el día de la Virgen de la Natividad, que se prolongan durante cinco días desde el viernes previo (4 de septiembre). Entre los actos, vecinos y visitantes pueden disfrutar de cultos religiosos, festejos taurinos y todo tipo de eventos festivos. La solemne procesión en la noche del domingo congrega a los vecinos de la localidad, y es el acto central más sentido de todos estos días. Puede consultar más información en la web municipal.
Braojos: El día 8 septiembre se celebra el día de su patrona, la Virgen del Buen Suceso, celebrando los festejos desde el sábado día 5. Puede consultar más información en la web municipal.
Fuente el Saz de Jarama: El municipio celebra sus fiestas en honor a la Virgen de la Cigüeña y el Cristo de la Misericordia los días colindantes al 7 y 8 de septiembre. Además de los actos religiosos, durante estos días vecinos y turistas pueden disfrutar de otros eventos como los tradicionales fuegos artificiales. Puede consultar más información en la web municipal.
Navas del Rey: Durante el mes de septiembre, vecinos y visitantes pueden disfrutar de los actos organizados durante las fiestas mayores del municipio. Puede consultar más información en la web municipal.
Los Santos de la Humosa: A principios del mes de septiembre, este municipio celebra cada año sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Humosa. Además de los actos religiosos, vecinos y visitantes pueden disfrutar de actividades variadas como el desfile de peñas y pasacalles, el tradicional encierro y capea o los distintos campeonatos deportivos y de cartas. Puede consultar más información en la web municipal.
Morata de Tajuña: Durante la primera semana de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Antigua. Entre las actividades de las que se puede disfrutar durante los festejos destacan el espectáculo de caballos, las verbenas, la fiesta de la espuma o el desfile de carrozas, entre otras muchas actividades. Puede consultar más información en la web municipal.
Pozuelo de Alarcón: Pozuelo de Alarcón celebrará sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Consolación del 5 al 12 de septiembre. El Ayuntamiento, con la colaboración de las peñas y asociaciones del municipio, ha elaborado un completo y amplio programa de actividades para todos los públicos, e incluye desde los conciertos de Sweet California y Antonio Carmona, hasta concursos, festejos taurinos, actos religiosos, bailes, espectáculos infantiles, competiciones deportivas, fuegos artificiales y encuentros populares. Puede consultar más información aquí.
San Martín de Valdeiglesias: A comienzos del mes de septiembre, este municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Nueva. Además de los actos religiosos, destaca la feria taurina y muchas más actividades. Puede consultar más información en la web municipal.
Daganzo de Arriba: Cada año, el segundo sábado de septiembre se celebra la tradicional romería a la Ermita el Espino, con su posterior caldereta popular en las inmediaciones. Además, los conciertos, los pasacalles y las actividades deportivas no faltan durante los días que duran los festejos. Puede consultar más información en la web municipal.
Santa María de la Alameda: En honor a la Virgen de la Alameda, el municipio celebra sus fiestas patronales los días colindantes al 8 de septiembre. Entre los actos, el programa cuenta con misas, procesiones, bailes, parques infantiles, y espectáculos taurinos. Puede consultar más información en la web municipal.
Villa del Prado: Entre el 9 y el 12 de septiembre, el municipio celebra las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Poveda. Entre los actos, se celebran 4 grandes acontecimientos taurinos, hinchables, conciertos y actuaciones de todo tipo. Puede consultar la programación completa aquí.
Madrid: Entre los días 10 y 13 de septiembre, el distrito de Barajas celebra sus fiestas patronales de la Virgen de la Soledad. Además, el fin de semana posterior a las fiestas (19 y 20), también se celebran diversas actividades. Entre los eventos más destacados de la programación, los grupos Celtas Cortos y Efecto Pasillo actuarán en el recinto ferial, situado en la calle Ayerbe, el viernes 11 y el sábado 12 respectivamente. Puede consultar más información aquí.
Durante el mismo fin de semana, La Elipa también celebra sus fiestas, que se prolongarán desde el día 11 hasta el 20 de septiembre. Entre los actos, destacan las actuaciones de Nacha Pop, Topo y el 'Elipa Rock', que llenarán de música el barrio. Además, espectáculos de luz y sonido, la I ruta de la Tapa del barrio o 'Zumba para todos' son algunas de las actividades que amenizarán los festejos. Puede consultar más información aquí.
El barrio de Arganzuela celebra unas fiestas especiales entre el 11 y el 20 de septiembre, en las que se ha dado entrada a la participación de colectivos del distrito como el Espacio Vecinal Arguanzuela o el centro okupa La Traba. Este año no habrá atracciones feriales tras quedar desierto el concurso. Kiko Veneno o Christina Rosenvinge pondrán música a las fiestas. Puede consultar más información aquí.
Hoyo de Manzanares: Entre el 7 y el 13 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Encina. Entre los actos programados para estos días, destacan la concentración de peñas, verbenas, encierros, y fuegos artificiales. Puede consultar la programación completa aquí.
Loeches: El municipio celebra las fiestas en honor a la Virgen de las Angustias desde el 9 de septiembre hasta el próximo día 13. Entre los eventos destacan las actuaciones musicales, los fuegos artificiales, o las concentraciones de peñas. Puede consultar el programa completo aquí.
Valverde de Alcalá: Entre los días 10 y 13 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles, aunque puede disfrutarse de actividades desde el día 5. Entre los actos, destacan las actuaciones de baile, las charangas o los encierros infantiles. Puede consultar el programa completo aquí.
Colmenar de Arroyo: Entre el 10 de septiembre y el día 14, el municipio celebra sus festejos en honor a Cristo de la cruz a cuestas. Entre los actos programados, vecinos y visitantes podrán disfrutar de los encierros, bailes, concursos de disfraces, o la música de las charangas. Puede consultar la programación completa aquí.
Villamanrique de Tajo: El municipio celebra sus fiestas en honor a Jesús Nazareno los días en torno al 11 de septiembre. Entre los actos programados, destacan los juegos infantiles, competiciones deportivas, encierro, procesión, fuegos artificiales, romería, toros y bailes populares. Puede consultar más información en la web municipal.
Colmenar de Oreja: Las fiestas en honor a la Virgen de la Soledad se celebran entre los días 10 y 13 de septiembre. Las actividades más destacadas de su programación son el concierto de Andy y Lucas, una exhibición de sevillanas o el encierro. Puede consultar la programación completa aquí.
Arganda del Rey: El municipio celebra sus fiestas patronales entre los días 6 y 14 de septiembre. Los actos programados contemplan desde eventos taurinos y actos religiosos hasta actividades deportivas, conciertos y fuegos artificiales. Puede consultar más información en la web municipal.
Móstoles: Entre los días 11 y 15 de septiembre, Móstoles celebra sus fiestas patronales, declaradas de interés turístico regional. El programa cuenta con una amplia oferta de conciertos para todos los públicos, además de los festejos taurinos, las actividades de las peñas y las atracciones. Auryn y El Arrebato son sólo una pequeña muestra de los conciertos gratuitos de los que vecinos y visitantes podrán disfrutar. Puede consultar más información aquí.
Navalagamella: Entre los días 4 y 14 de septiembre, este municipio madrileño celebra sus fiestas en honor al Cristo de la Sangre. Durante estos días, fiestas acuáticas, torneos deportivos, y música llenarán las calles de la ciudad. Puede consultar la programación completa aquí.
Redueña: Las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Salud se celebran el día 14 de septiembre. Además, durante toda la semana se celebran actividades culturales, como exposiciones, talleres, bailes y teatro. Puede consultar más información en la web municipal.
Ciempozuelos: Desde el viernes 11 de septiembre hasta el próximo día 15, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Consuelo. Durante los días festivos, vecinos y visitantes podrán disfrutar del festival de grupos locales, la fiesta del agua infantil, un divertido ‘grand prix’ o el espectáculo pirotécnico de los ‘Toros de fuego’, además de los actos religiosos y taurinos. Puede consultar la programación completa aquí.
Brunete: Desde comienzos de septiembre hasta el día 14, el municipio celebra sus fiestas en honor al Cristo del Patrocinio. Entre los actos programados, destacan la fiesta joven, las discotecas móviles, los campeonatos deportivos y de cartas, y los conciertos de Loquillo y Natalia, entre otros. Puede consultar la programación completa aquí.
Majadahonda: Entre el 12 y el 20 de septiembre el municipio celebra sus fiestas en honor al Cristo de los remedios. Entre las actividades programadas, destacan los conciertos de Burning, Rebeldes, Celtas Cortos o Dvicio, el concurso de tapas, o los festejos taurinos. Puede consultar el programa completo aquí.
Pezuela de las Torres: Entre el 11 y el 20 de septiembre, el municipio celebra cada año sus fiestas patronales en honor al Cristo del Socorro. Entre los actos, destacan los encierros, las actividades religiosas, o los juegos infantiles. Puede consultar más información en la web municipal.
Fuenlabrada: Entre el 11 y el 17 de septiembre, se celebran las fiestas patronales con una amplia oferta de actividades tradicionales, como la procesión del Cristo de la Misericordia, la feria taurina, los encierros por las calles del casco antiguo, o los conciertos de India Martínez, Abraham Mateo. Puede consultar la programación completa aquí.
Becerril de la Sierra: Entre el 11 y el 15 de septiembre, se celebran las fiestas patronales en honor al Santo Cristo del Buen Consejo. Cinco días cargados de tradición y diversión para todas las edades, en los que no faltará la música en directo, la fiesta taurina y las actividades para los más pequeños. Puede consultar la programación completa aquí.
Carabaña: Desde comienzos de septiembre hasta el día 15, Carabaña celebra cada año sus fiestas patronales en honor al Cristo de la Paz y la Salud. Fuegos artificiales, encierros, juegos populares y música llenan las calles del municipio de alegría durante estos días festivos. Puede consultar más información en la web municipal.
Manzanares el Real: A mediados de septiembre se celebra la fiesta del Cristo de la Nave, en la que se celebran procesiones y actividades festivas. Puede consultar más información en la web municipal.
Cerceda: Entre el día 12 y el 14 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas. El concierto de Obús, rutas de cañas, charangas y eventos taurinos son algunos de los eventos de los que se podrá disfrutar durante estos días. Puede consultar la programación completa aquí.
Orusco de Tajuña: A lo largo del segundo fin de semana de septiembre, Orusco de Tajuña celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Virgen de Bellaescusa. Puede consultar más información en la web municipal.
Parla: Desde el 11 de septiembre hasta el día 14, Parla celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad. Entre los actos programados, destacan las actuaciones de Sweet California, Tennesse y Cómplices, así como los fuegos artificiales, las actividades deportivas y los actos religiosos y taurinos. Puede consultar el programa completo aquí.
Puebla de la Sierra: El segundo fin de semana de septiembre, coincidiendo con el día de su patrona, la Virgen de los Dolores, el día 15, el municipio celebra sus fiestas. Bailes, juegos, actos religiosos y una popular caldereta forman parte de los festejos durante estos días. Puede consultar más información en la web municipal.
San Lorenzo del Escorial: Entre los días 11 y 14 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas en honor a la Virgen de Gracia. Vecinos y visitantes pueden disfrutar de actos como el festival de folklore, la ofrenda floral o la romería. Puede consultar la programación completa aquí.
Galapagar: Entre los días 10 y 14 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas en honor al Cristo de las Mercedes. Entre los actos, destacan los encierros, las ofrendas florales y la fiesta ‘vintage’. Puede consultar la programación completa aquí.
Los Molinos: Entre los días 11 y 20 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas en honor al Cristo de la Buena Muerte. Entre los actos más destacados, vecinos y visitantes pueden disfrutar de actos como los conciertos y macrodiscotecas, las actividades para niños, o los bailes y encierros. Puede consultar la programación completa aquí.
Sevilla la Nueva: Los días 11 y 14 de septiembre, Sevilla la Nueva celebra sus fiestas patronales en honor al Cristo del Consuelo. Sueltas de vaquillas, fuegos artificiales, fiestas de la espuma o hinchables para los más pequeños son algunas de las actividades programadas. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdeavero: La segunda semana de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales con juegos populares, gymcanas, un divertido ‘grand prix’ y otras actividades deportivas. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdetorres de Jarama: El municipio celebra sus fiestas patronales en honor al santísimo Cristo Crucificado entre los días 10 y 15 de septiembre. Entre los actos programados, destacan los conciertos de Darwing y Coverband, los espectáculos taurinos o las actividades infantiles. Puede consultar la programación completa aquí.
Corpa: Entre el 13 y el 20 de septiembre, el municipio celebra las fiestas patronales en honor al Cristo de la Piedad. Entre los actos programados destacan los eventos taurinos, los castillos hinchables y las discotecas móviles. Puede consultar el programa completo aquí.
Villar del Olmo: Entre los días 18 y 20 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales de la Virgen de la Soledad. Además de los actos religiosos y taurinos, las fiestas cuentan con actuaciones musicales, y bailes. Puede consultar la programación completa aquí.
Villaviciosa de Odón: Entre los días 19 y 27 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales. El municipio cuenta con una programación especial para los más pequeños. Puede consultar más información en la web municipal.
San Agustín del Guadalix: Las fiestas de San Agustín de Guadalix se celebran entre los días 17 y 22 de septiembre. El programa de festejos cuenta con actos religiosos, eventos taurinos, y otras actividades culturales como conciertos, charangas y fuegos artificiales. Puede consultar la programación completa aquí.
Mejorada del Campo: Entre los días 18 y 22 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales, que este año cuenta con un novedoso Festival de Rock de bandas de la localidad. Entre los actos más destacados, vecinos y visitantes podrán disfrutar del concierto de David de María, el encierro popular y la fiesta de la espuma, entre otros actos festivos. Puede consultar la programación completa aquí.
Madrid: El barrio del Lucero celebra sus fiestas populares entre los días 17 y 23 de septiembre. Entre los actos están programados un concierto de hip-hop, un campeonato de tenis de mesa, o una exhibición de Taichi. Puede consultar la programación completa aquí.
Villalbilla: Entre el 18 y el 27 de septiembre, se celebran las fiestas de San Miguel. Entre los actos, destacan los encierros, los espectáculos taurinos o las actuaciones musicales. Puede consultar la programación completa aquí.
Guadarrama: Entre los días 20 y 27 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales. La programación cuenta con novilladas populares, actos religiosos y espectáculos musicales. Puede consultar más información en la web municipal.
Moralzarzal: Entre los días 24 y 29 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales, que cuentan con actividades taurinas, actos religiosos y otro tipo de eventos culturales y festivos. Puede consultar más información en la web municipal.
Pozuelo del Rey: Las Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza se celebran cada año el último domingo de septiembre (27 de septiembre). Entre los actos destacan la quema de fuegos artificiales, espectáculos taurinos, celebraciones religiosas, cenas populares, concursos, actividades y juegos para jóvenes y mayores, así como actuaciones musicales y culturales. Puede consultar más información en la web municipal.
Las Rozas: Las fiestas de San Miguel, que se celebrarán entre los días 25 de septiembre y 3 de octubre, contarán con las actuaciones de Danza Invisible, La guardia y Gemeliers entre sus platos fuertes. Además, el cartel taurino incluirá tres encierros, dos corridas y un concurso de recortes. Puede consultar más información aquí.
Villamantilla: Entre los días 24 y 29 de septiembre, el municipio celebra sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcangel. Entre los actos programados destacan los eventos taurinos, el concurso de tortillas, y las actuaciones musicales. Puede consultar la programación completa aquí.
Velilla de San Antonio: Entre el 25 y 29 de septiembre, se celebran las fiestas patronales en honor al Cristo de la Paciencia. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades como los torneos deportivos y de cartas, los espectáculos de teatro y musicales, los encierros y los pasacalles populares. Puede consultar la programación completa aquí.
Pinilla del Valle: Entre los días 25 y 30 de septiembre, el municipio celebra sus festejos en honor a San Miguel. Entre los actos programados, vecinos y visitantes pueden disfrutar de los espectáculos musicales, los actos religiosos o los eventos culturales. Puede consultar más información en la web municipal.
La Acebeda: El día 29 de septiembre se celebran las fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel. Vecinos y visitantes pueden disfrutar de los eventos programados con esta festividad. Puede consultar más información en la web municipal.
Pedrezuela: El día 29 de septiembre es el día del patrón de Pedrezuela, San Miguel Arcángel. En su honor se celebran eventos festivos, religiosos y culturales para todos los públicos. Puede consultar más información en la web municipal.
AGOSTO
Madrid: Durante la primera quincena de agosto, Madrid celebra las fiestas Populares de San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma. Juegos y concursos infantiles, campeonatos de mus, orquestas, grupos pop, rutas de tapas o procesiones componen el programa de actividades. Durante dos semanas en agosto, las calles más castizas de la ciudad conquistan al viandante con sus sabores y sonidos típicos. Puede consultar la programación completa aquí. Además, durante esta festividad, Madrid Destino ha organizado la ruta ‘El Madrid de las verbenas', que recorrerá las zonas más castizas de la capital.
Soto del Real: El municipio celebra en torno a la Plaza del Pueblo y en la avenida de España sus fiestas populares de verano el fin de semana del 7,8 y 9 de agosto. Las fiestas incluyen fuegos artificiales, conciertos, atracciones así como otras muchas actividades. El 15 de agosto hay procesión a la ermita y después se celebra la famosa ‘patatada’. Puede consultar más información en la web municipal.
Gascones: En las fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario, que se celebran el fin de semana del 7, 8y 9 de agosto, se realizan actividades culturales, musicales, verbena, actos religiosos, caldereta, actividades deportivas. Puede consultar más informaicón en la web municipal.
La Hiruela: Este fin de semana (7,8 y 9 de agosto), La Hiruela celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Entre la programación festiva destaca la actuación musical de Punto y Aparte, los campeonatos de cartas y de ping-pong, la chocolatada popular, la charanga y el concurso de Djs y Disco Móvil. Puede consultar la programación completa aquí.
Humanes de Madrid: El próximo sábado 8 de agosto, Humanes de Madrid celebra el día de su patrón Santo Domingo de Guzmán. Entre las actividades se celebrará una misa en su honor, seguida por una limonada en los jardines de la Iglesia, una procesión y una discoteca ‘Krusty’. Puede consultar más información en la web municipal.
San Lorenzo del Escorial: Fiestas de San Antón. La banda de música ‘Padre Antonio Soler’ ofrecerá un concierto en la Plaza de la Constitución el próximo sábado 8 de agosto justo después del pregón que dará comienzo a las fiestas patronales del municipio. Estas fiestas se prolongarán hasta el próximo 15 de agosto, y los vecinos y turistas podrán disfrutar, entre otras actividades, de los conciertos de Efecto Pasillo, la Orquesta Oxígeno: Tributo a Pink Floyd, y del espectáculo ‘Voces’ de la bailaora Sara Baras. Puede consultar el programa completo aquí.
Robledillo de la Jara: Fiesta Patronal de Verano: Tiene lugar a mediados de agosto y consiste en pasacalles, actuaciones en directo y el tradicional concurso de karaoke. Puede consultar más información en la web municipal.
Serranillos del Valle: Entre el 7 y el 17 de agosto, el municipio celebra las fiestas de San Roque. Vecinos y turistas pueden disfrutar de la V Ruta del Pincho, la feria de atracciones, la exhibición de vehículos de 4x4 radio control, la fiesta del agua y las macrodiscotecas, entre otras muchas actividades. Puede consultar la programación completa aquí.
Brea del Tajo: Coincidiendo con la segunda semana de agosto, se celebra la Semana Cultural, con actividades atractivas para todos los grupos de edades, pasando por verbenas, gymkhanas infantiles y ciclos de cine de verano. Además, el día 16 de Agosto, tiene lugar la procesión a la Ermita del Santo situada a la entrada del municipio. Puede consultar más información aquí.
Buitrago del Lozoya: Desde el sábado 8 de agosto hasta el próximo día 16, Buitrago de Lozoya celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Entre las actividades que se realizarán, destacan el concurso de playback, los castillos hinchables, las charangas y los fuegos artificiales. Puede consultar la programación completa aquí.
Chinchón: El próximo sábado 8 de agosto darán comienzo las fiestas en honor a la Virgen de Gracia y San Roque, patronos de Chinchón, que se prolongarán hasta el lunes 14 de agosto. Entre las actividades que se desarrollarán durante estos festejos, destacan la comparsa de gigantes y cabezudos, los encierros, el concierto de Seguridad Social y los fuegos artificiales, entre otros muchos actos festivos. Las fiestas terminan todos los años con la tradicional Almoneda de las ofrendas que los vecinos regalan al santo y que posteriormente, se subastan al mejor postor. Puede consultar el programa completo aquí.
Pinto: Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, que se celebran entre los días 8 y 15 de agosto, suponen una cita anual esperada por todos los vecinos de Pinto. Entre los festejos, destacan los conciertos de Efecto Pasillo, Nacha Pop y La Húngara, los torneos deportivos y las actividades infantiles, entre otros actos. Puede consultar la más información aquí.
Leganés: El municipio celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora de Butarque desde el próximo 13 de agosto hasta el día 18, aunque se puede disfrutar de múltiples actividades desde este miércoles 5 de agosto. Entre las actividades más destacadas, se encuentra la XV edición de la fiesta de gigantes y gigantas, el festival de monólogos, y los conciertos de Medina Azahara, MClan, Angy, David Civera, Sole Giménez o Cómplices. Puede consultar más información aquí.
Fresno de Torote: Entre el 13 y el 16 de agosto, Fresno de Torote celebra sus fiestas patronales. Charangas, discotecas móviles, batallas de agua y diversos espectáculos son algunas de las actividades de las que se podrán disfrutar en el municipio. Puede consultar la programación completa aquí.
Miraflores de la Sierra: El próximo 13 de agosto comienzan las fiestas patronales de la Asunción de Nuestra Señora. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de múltiples actividades como los encierros, las procesiones, música, y espectáculos de todo tipo. Puede consultar la programación completa aquí.
Rascafría: El municipio celebra las fiestas en honor a la Virgen de Gracia y san Roque desde el próximo jueves 13 de agosto hasta el lunes 17. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades como los pasacalles con charangas y batukadas, los fuegos artificiales y las actuaciones musicales. Puede consultar la programación completa aquí.
Perales de Tajuña: El 13 de agosto comienzan las fiestas patronales en honor a Santa María del Castillo, patrona del municipio. Entre las actividades que se realizan, destacan los torneos deportivos, las ofrendas florales, los encierros y el concurso de recortes. Puede consultar más información en la web municipal.
Torrelodones: El próximo 13 de agosto dan comienzo las fiestas patronales en honor a la Asunción y San Roque, celebración que se prolongará hasta el domingo 16. Entre las actividades programadas destacan los campeonatos deportivos, el 50 aniversario del popular baile del farolillo, los espectáculos infantiles y los conciertos. Puede consultar la programación completa aquí.
Cenicientos: Entre los días 13 y 18 de agosto, el municipio celebra sus fiestas patronales. Vecinos y visitantes pueden disfrutar de eventos como bailes populares, encierros, o fuegos artificiales durante los días que dura la festividad. Puede consultar la programación completa aquí.
Pelayos de la Presa: El municipio celebra entre los días 14 y 18 de agosto sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Entre las actividades de las que se puede disfrutar durante estas fechas, destacan la elección de misses, los fuegos artificiales, las corridas de toros y las actuaciones infantiles, entre muchas otras. Puede consultar más información en la web municipal.
Mataelpino: Entre los días 14 y 24 de agosto, Mataelpino celebra las fiestas patronales de San Bartolomé, en las que, entre otras actividades, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de torneos deportivos. Además, el Festival Sierra Musical 2015 llevará al municipio el domingo día 16 los conciertos de Claude Bolling. F. Croccolino, R.Casado o M. Escrich. Puede consultar más información en la web municipal.
Guadarrama: El sábado 15 de agosto es el día grande de las fiestas en honor a la Virgen de la Jarosa, que llenan de fiesta el municipio durante todo el fin de semana. Asi, el festival 'Guadarrama Actúa' es uno de los actos más destacados de la programación. Además, romerías, bailes populares o actividades para los más pequeños completan los actos festivos. Puede consultar más información en la web municipal.
Tielmes: Entre los días 14 y 18 de agosto, el municipio celebra sus fiestas patronales. La concentración de peñas con batukadas, discotecas móviles o la procesión son algunos de los actos más destacados. Puede consultar más información en la web municipal.
Robregordo: Esta localidad celebra entre los días 15 y 17 de agosto sus fiestas patronales en honor de la Virgen y de San Roque. Días festivos en los que se puede disfrutar de las actividades propuestas en compañía de familiares y amigos. Puede consultar más información en la web municipal.
Griñón: A mediados del mes de agosto, el municipio festeja la celebración en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Conciertos y los actos religiosos protagonizan las actividades programadas durante estos días festivos. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdemanco: Entre los días 15 y 17 de agosto, Valdemanco celebra sus fiestas en honor a San Roque. Parques infantiles, verbenas, y chocolatadas son algunas de las actividades más destacadas que se realizan cada año. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdemaqueda: el 15 de agosto comienzan las fiestas patronales de la Virgen de los Remedios. Teatro de calle, encuentros de peñas, concursos infantiles y fiestas nocturnas son algunas de las actividades de las que se pueden disfrutar durante los festejos. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdeolmos-Alalpardo: Desde mediados de agosto y hasta el último fin de semana, este municipio celebra cada año sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. Bailes populares, campeonatos, y actividades para todos los públicos durante estas jornadas festivas. Puede consultar más información en la web municipal.
Valdepiélagos: El 16 de agosto el municipio celebra el día de San Roque. Vecinos y visitantes pueden disfrutar de actividades como la procesión, una limonada y los bailes populares. Puede consultar más información en la web municipal.
Navarredonda y San Mamés: Entre los días 17 y 19 de agosto, se celebran las fiestas en honor a San Mamés. Entre las actividades, se realizan procesiones y se organizan juegos infantiles y concursos. Además, cada noche se instala una orquesta que proporciona música y baile en la plaza del pueblo. Puede consultar más información en la web municipal.
Olmeda de las Fuentes: Desde el día 19 hasta el 24 de agosto se celebran las fiestas patronales de este municipio. Entre las actividades de las que podrán disfrutar vecinos y visitantes, destacan el concurso de postres, la mascletá nocturna, los concursos de disfraces y las actuaciones musicales, entre otros muchos actos. Puede consultar el programa completo aquí.
Gargantilla del Lozoya: El viernes 21 de agosto, el municipio da comienzo a sus fiestas patronales en honor a San Benito de Antón, que se prolongan hasta el lunes 24, el ‘día de los mozos’. Puede consultar la programación completa aquí.
Navarredonda de Gredos y Barajas: La Fiesta de la Trilla se celebra los días 21 y 22 de agosto, con actividades que van desde exposición de fotografías temáticas, presentación de libro, proyección de videos o la trilla propiamente dicha, entre otras. Puede consultar más información en la web municipal.
Alcalá de Henares: El próximo 22 de agosto las ferias de Alcalá de Henares llegan con una programación cargada de conciertos, peñas, pasacalles y actividades para toda la familia. El recinto ferial estará abierto hasta el próximo 29 de agosto. Puede consultar más información aquí.
Villarejo de Salvanés: Villarejo de Salvanés celebra entre el 22 de agosto y el 31 de septiembre sus fiestas populares. Concursos, toros, verbenas, paella popular, encierros, juegos infantiles y actividades para mayores forman parte de su amplia oferta festiva. Puede consultar la programación completa aquí.
Camarma de Estemuelas: Entre los días 22 de agosto y 6 de septiembre este municipio celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Entre los actos más destacados que se celebran cada año, destacan el concurso de disfraces, la fiesta del agua, los encierros o las discotecas móviles, entre otras muchas actividades para todos los públicos. Puede consultar más información en la web municipal. Puede consultar la programación completa aquí.
Villavieja del Lozoya: El penúltimo fin de semana de Agosto se celebran las fiestas patronales del municipio. Entre otros actos, la imagen de la Virgen de la Inmaculada, su patrona, será conducida en procesión al bellísimo paraje de los Pontones, donde tendrán lugar los actos religiosos. Después los vecinos podrán cantar y bailar al son de la dulzaina y el tamboril y habrá bailes tradicionales (jotas) y una comida popular. Puede consultar más información en la web municipal.
San Sebastián de los Reyes: El 24 de agosto comienzan unas de las fiestas más esperadas de la región, las de San Sebastián de los Reyes en honor al Cristo de los Remedios, que se prolongarán hasta el próximo día 30. Roberto Brasero será el encargado de pregonar las fiestas. Entre los eventos, destacan las actuaciones musicales de Antonio Orozco, Wally López, Medina Azahara, La habitación roja o We are standard. Puede consultar más información aquí.
Fresnedillas de la Oliva: Entre los días 21 y 24 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a San Bartolomé. La feria de alimentos de Madrid es una de las actividades más destacadas del programa de festejos. Además, competiciones deportivas, música tradicional con bailes típicos, orquestas nocturnas y fuegos artificiales completan los actos de sus fiestas patronales. Puede consultar más información en la web municipal.
Navalfuente: Los días 24 y 25 de agosto, esta localidad celebra las fiestas patronales en honor a San Bartolomé y San Roque. El programa de festejos cuenta con actividades de todo tipo, entre las que destacan concursos gastronómicos, espectáculos musicales y actividades deportivas, entre otros muchos actos. Puede consultar más información en la web municipal.
Collado Mediano: Durante la última semana del mes de agosto, Collado Mediano celebra sus fiestas de verano en honor al Cristo de la Caridad. Entre los actos, vecinos y turistas podrán disfrutar de multitud de actos, como los encierros y suelta de vaquillas, la fiesta de la espuma, campeonatos deportivos, bailes y fuegos artificiales. Puede consultar más información en la web municipal.
Titulcia: Las fiestas de la Virgen del Rosario se celebran en el barrio de Bayona cada semana del 25 de agosto. Toros, paellas y muchos más eventos para todos los públicos llenan las calles del municipio durante los días festivos. Puede consultar más información en la web municipal.
Robledo de Chavela: Entre los días 26 y 31 de agosto, el municipio celebra sus fiestas del Santísimo Cristo de la Agonía. La feria, los conciertos y los fuegos artificiales son algunas de las actividades más esperadas. Puede consultar más información en la web municipal.
Cerceda: El jueves 27 de agosto el municipio comienza sus festejos, que se prolongarán hasta el próximo día 31. Carreras populares, macrodiscotecas, encierros o hinchables son algunas de las actividades de las que vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estos días. Puede consultar más información en la web municipal.
Colmenar Viejo: Entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre se celebran las fiestas patronales de la Virgen de los Remedios. unos días durante los cuales se celebrarán numerosos actos y actividades para todos los públicos en diferentes espacios y escenarios de la localidad y entre los que destacan los conciertos en el Recinto Ferial de Maldita Nerea (sábado 29 de agosto, gratuito), La Guardia y Burning (domingo 30 de agosto, gratuito) y los DJ's Nano y Fonsi Nieto (martes 1 de septiembre, gratuito). Puede consultar más información aquí.
Batres: El municipio celebra sus fiestas patronales el último fin de semana de agosto. Durante estos festejos, en honor a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, se celebran, como actos más característicos, la misa mayor, la procesión y las ‘pujas’. Puede consultar más información en la web municipal.
La Serna del Monte: El 28 de agosto, el municipio celebra las fiestas patronales de San Agustín. La verbena, la Ronda a las Mozas, un concurso de dibujo infantil y un concurso de disfraces son algunos de los actos más destacados. Puede consultar más información en la web municipal.
Horcajuelo de la Sierra: Las fiestas patronales de Horcajuelo de la Sierra se celebran el último fin de semana de agosto. Cuentan con actos como la procesión, los juegos infantiles, una caldereta, un concurso de disfraces y una sardinada. Puede consultar más información en la web municipal.