www.madridiario.es

Carmena se querellará contra los exempleados de la empresa de su marido

Por MDO/E.P.
martes 12 de mayo de 2015, 11:37h
La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía de la capital, Manuela Carmena, ha explicado este martes que avaló a su marido, Eduardo Leiva, para "salvar a su empresa de arquitectura y a sus trabajadores" y ha anunciado que se querellará contra los exempleados que le acusan de alzamiento de bienes.
  • Manuela Carmena en el desayuno informativo de Ahora Madrid en el Hotel Ritz.

    Manuela Carmena en el desayuno informativo de Ahora Madrid en el Hotel Ritz.
    Carlos Maisanaba Romero

  • Manuela Carmena y Soledad Gallego-Díaz en el desayuno informativo de Ahora Madrid.

    Manuela Carmena y Soledad Gallego-Díaz en el desayuno informativo de Ahora Madrid.
    Carlos Maisanaba Romero

En un desayuno informativo, Carmena ha aprovechado la pregunta de un periodista para explicar someramente la situación de la empresa de su esposo, I3, que se encuentra en concurso de acreedores. "Mi talante y mi manera de ser en esta campaña me impone el principio de la máxima transparencia, la comunicación y respeto a la verdad. Yo misma estoy perpleja de la situación y que una campaña puede situar a determinadas personas en esta situación", ha dicho.

Carmena ha señalado que Eduardo es su marido y "que se quieren, a pesar de ser ambos mayores". Pero que ambos han tomado desde jóvenes trayectorias profesionales independientes. Él fue director de Urbanismo de Madrid y luego constituyó empresas de arquitectura. "Entonces no me sentí cómoda, yo era magistrada. Pero tenía claro una línea de visión e hicimos separación de bienes. Por eso aconsejo que en las parejas cada uno tenga su dinero y decidir sobre ello, porque si no se acaba convirtiendo en peleas constantes", ha señalado.

La candidata ha explicado que la empresa que montó su marido empezó con mucho éxito y contrató a 23 trabajadores, fundamentalmente arquitectos en régimen de autónomos, "algo habitual en estudios de arquitectura y despachos profesionales". Pero que, en 2009, hubo un cambio y decidió "regularizar" la situación de estos trabajadores haciéndoles un contrato.

"Todo el mundo se quedó satisfecho pero luego vino la crisis y empezó a desaparecer el trabajo de arquitectura en Madrid. Eduardo, valiente y osado, miró proyectos en el extranjero pero desde 2009 empezó a ir mal la cosa. Pero su afán de salvar a esas personas y no cerrar el estudio le llevó a asumir responsabilidades personales y a poner el dinero suyo para el estudio. Por eso avaló el crédito con su propio dinero, 800.000 euros. Me pidió que yo le avalara un crédito concreto, y le avalé para salvar la empresa", ha reconocido.

Sin embargo, la empresa de arquitectura no reflotó, las inversiones no vinieron y quedaron deudas sin pagar de proyectos de Portugal, Angola y China, según ha contado. Y la empresa entró en concurso de acreedores, donde se encuentra actualmente.

En esta situación, según ha continuado la alcaldable, ha habido tres de los 23 trabajadores que se quedaron descontentos. "Hicieron una recomendación alegando que se les había hecho una calificación distinta a la que merecían. Un Juzgado de lo Social dijo que la calificación era incorrecta y se rectificó", ha indicado Carmena.

Posteriormente, estos exempleados acusaron de alzamiento de bienes y presentaron una querella. Pero, según ha apuntado, dicha querella se sobreseyó porque el juez dijo que "en ningún modo" hubo alzamiento. "Al revés, yo tuve que hipotecar mi casa para salvar el estudio. Y me tuvieron que cubrir mis hijos", ha relatado.

Por eso, la exjueza ha "respirado hondo" y ha lamentado que "incomprensiblemente" se acuse a su marido y a ella de alzamiento de bienes, por lo que ha anunciado una querella contra estos tres arquitectos. "Por una actuación maliciosa en la que me encuentro, ¿para que ustedes me crean tengo que traer aquí toda la documentación del concurso de acreedores?", ha preguntado en el desayuno informativo.

Manuela Carmena ha reiterado que las demandas de impagos no son contra su marido, sino contra la empresa. "Mi marido es el principal acreedor porque puso 800.000 euros. Personalmente lamento que haya trabajadores sin cobrar su salario, pero en este caso concreto hay una la labor de intoxicación en la que imputan a mi marido coches y viajes grandiosos. Vengan a mi casa y mírenlo. El único coche que tenemos es de hace 20 años, de esos que tienen la matrícula con los números primero", ha afirmado.

La candidata de Ahora Madrid ha elogiado la libertad de expresión, pero ha criticado a quienes "mienten y calumnian" sobre este tema porque "buscan de manera torticera conseguir lo que no pueden conseguir de manera clara y limpiar". "De todo lo que se ha publicado he visto una mezcla de cosas ciertas y muchas inexactitudes y estructuras para conseguir de manera incierta unos titulares", ha dicho.

Además, la candidata de Ahora Madrid ha comparado este martes su "trayectoria de honestidad absoluta" a la responsabilidad que, a su juicio, tiene su rival del PP, Esperanza Aguirre, ya que durante su Presidencia en el Gobierno regional se han gestado "las dos mayores líneas de corrupción en España", en referencia a los casos Gürtel y Púnica. Así ha respondido Carmena, tras un desayuno informativo celebrado este martes, a las declaraciones de Aguirre, que señaló hace unos días que la exjueza no hubiera podido ser candidata electoral en Inglaterra si no aclarara los negocios de su marido.

La cabeza de lista de Ahora Madrid ha respetado la opinión de cada uno pero ha asegurado que, "quien dirige y gestiona algo, tiene la obligación, como poco, de la culpa 'in vigilando', en referencia a las corruptelas que han afectado a exmiembros del anterior Gobierno regional de Aguirre. "Esperanza Aguirre y yo tenemos un estilo muy diferente. No me gusta el desprecio sistemático de ella y la desconsideración que constantemente utiliza para no entrar en los debates políticos. Lo importe es saber por qué se creó la corrupción, quién ha sido responsable y que nunca más se vuelva repetir", ha sentenciado

Emergencia social

Por otar parte, Carmena ha prometido este martes impulsar las rentas municipales de emergencia social ante la "tacañería insoportable y la extraordinaria insensibilidad" hacia los más necesitados del actual Ayuntamiento. Según ha explicado, las personas que han pedido estas ayudas han sufrido una gran dilación burocrática, ya que tardan de media un año en concedérselas. Y, cuando lo hacen, les descuentan el dinero que han recibido de ayudas de otro tipo. "En ocasiones, algunos solicitantes han recibido tres euros", ha criticado.

La cabeza de lista de Ahora Madrid se ha presentado ante la audiencia como una persona mayor, "en el declive" de su "vida biológica", pero con una "gran ilusión" porque ahora "hay una gran oportunidad de cambiar el destino de nuestra ciudad". "Me gustaría que se conociera a Madrid como la ciudad del abrazo. Me encanta ser una abuela que pueda ser la alcaldesa de esta ciudad", ha expresado.

En la misma línea, la aspirante municipalista llega "cargada de ilusión, con valentía y optimismo" a esta campaña electoral, aunque se ha mostrado "distante" con la parafernalia, "el folclore, los chistes y las degradaciones" que ve en la propaganda electoral del resto de partidos. "No tienen proceso de reflexión y no me gusta que hagan tiro al plato con miles de propuestas. Unos de plantar árboles, otros de poner más banco o urinarios. Hay que hacer propuestas, pero lo más importante son los objetivos", ha destacado.

Y los grandes objetivos de Ahora Madrid son la lucha por la igualdad y por la erradicación de la corrupción porque Madrid "es la vergüenza de la corrupción y el latigazo de la crisis". Apuesta por una menor desigualdad para que los ciudadanos sean más felices porque "la empatía ha permitido a la sociedad evolucionar".

 

Otro de los objetivos centrales del programa de la candidatura de unidad popular es la lucha contra los desahucios. Carmena asegura que el derecho a la vivienda es un derecho subjetivo y que va que pelear para conseguir que sea reconocido en la práctica. Por ello, se ha comprometido a instalar una Oficina judicial antidesahucios que ofrezca soluciones habitacionales a las personas afectadas. "No podemos dejar en la calle a la gente como muñecos de trapo", ha manifestado.

Más información: 

Manuela Carmena apoya la huelga de basuras, "que evidencia el disgusto de la sociedad con la limpieza de la ciudad"

Carmena asegura que parará el centro comercial de Madrid Río

Especial candidatos: ¿Quién es quién en las elecciones del 24M?

Toda la información sobre las elecciones autonómicas y municipales en Madrid

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios