www.madridiario.es

Tomás Gómez se rebela y amenaza con los tribunales

miércoles 11 de febrero de 2015, 13:37h

"Esto está muy lejos de haber acabado. No ha hecho más que empezar", ha afirmado Tomás Gómez, en respuesta a la decisión del PSOE de destituir a la Ejecutivo regional y de crear una gestora en el PSM para decidir a los candidatos a las elecciones. El secretario general del PSM ha comparecido este miércoles, en una rueda de prensa multitudinaria y arropado por dirigentes y militantes del partido, para anunciar que emprenderá acciones legales si fuesen necesarias, contra la disolución de la dirección del partido en Madrid decretada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

  • Tomás Gómez, en la sede del PSM

    Tomás Gómez, en la sede del PSM
    Kike Rincón

  • Rueda de prensa de Tomás Gómez

    Rueda de prensa de Tomás Gómez
    Kike Rincón

Gómez explicó en la sede del PSM de la plaza del Callao que se ha llevado una gran sorpresa, primero "por la decepción" y segundo, "por la manera en la que se ha enterado "a través de los medios de comunicación". Poco después, ha reconocido que Pedro Sánchez le llamó por teléfono y le confirmó la información argumentando que se debía a la inestabilidad interna en el PSM. El secretario general del PSM considera que la decisión tomada por Sánchez es "un inmenso error que tiene consecuencias desastrosas para el partido". Además, el líder socialista madrileño ha manifestado que las declaraciones, gestos y hechos de Sánchez manchan su "honorabilidad", y eso, ha asegurado, "es intocable". 

El todavía secretario general ha dicho va "a defender a esta federación de ataques como el de hoy", ha dicho Gómez y si es necesario "acudiré a los tribunales para defender mi honorabilidad y la democracia interna del partido socialista". Por otro lado, el secretario general ha manifestado que Sánchez ha tomado esta decisión en "manifiesta debilidad" con la única motivación de "fortalecer su liderazgo interno respecto a los procesos que vengan". "Sánchez se ha subido al caballo del PP para destruir a sus adversarios políticos" ha añadido. El líder de los socialistas madrileños ha acusado al Partido Popular y a sus aliados de "intentar construir el desgaste del PSOE y de su candidato".

La secretaria de la Organización del PSM, Maru Menéndez, ha advertido que esta decisión es "inaceptable y vulnera los derechos de los socialistas". "Vamos a seguir adelante porque es un error que tendrán que considerar", ha afirmado. Menéndez está convencida que se trata de un despropósito de otros que en su debilidad han iniciado una huida hacia adelante. "Tienen que razonar esta decisión comunicada por cauces que no son reglamentarios ni siguen las normas democráticas del partido", ha manifestado.

"Conozco bien a Pedro Sánchez porque contribuí a ayudarle a que fuese secretario general del partido. Sé que su única motivación es el poder interno", ha comentado Gómez al hablar de los años que lleva en la batalla política en Madrid. "Llevamos muchos años luchando en Madrid por cambiar un gobierno de la derecha de Madrid, por acabar con la corrupción y por cambiar el futuro político de Madrid. Y lo hemos hecho en condiciones muy duras", ha proseguido.

Tomás Gómez ha anunciado que pedirá una Comité Federal del PSOE, máximo órgano del partido entre congresos, como parte de sus medidas para revertir la decisión de Ferraz de disolver la dirección de la federación madrileña. Ha precisado que utilizará los mecanismos internos del partido pero ha insistido, como ha hecho en su comparecencia en la sede del partido, en que está dispuesto a acudir a los tribunales. Gómez necesitará que un tercio de los miembros del Comité Federal secunden su petición de reunión extraordinaria para que pueda ser convocada. Según consta en los Estatutos Federales del PSOE, el Comité Federal -el máximo órgano del partido entre congresos- podrá ser convocado con carácter extraordinario "cuando lo juzgue conveniente la Comisión Ejecutiva o lo soliciten, al menos, un tercio de sus componentes". En la actualidad, cuenta con alrededor de 300 miembros. Y si esta convocatoria sale adelante, sus acuerdos serán válidos "siempre que hayan sido notificados" por escrito a todos sus miembros y se dé "el quorum necesario de dos tercios de sus componentes".

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, que también ha arropado a Gómez en la rueda de prensa, ha asegurado que sigue poniendo "las dos manos en el fuego" por el secretario general, porque es una de las personas "más honradas" que conoce. "Sobre todo, lo digo como amigo, es una persona absolutamente honrada, y sigo poniendo mis dos manos en el fuego y apostando por él porque es una de las personas más honradas que conozco, como me ha demostrado no sólo en el último año sino en los últimos 30 años", ha sentenciado. 

No solo Carmona ha querido estar cerca de Tomás Gómez en su comparecencia ante los medios. Su número dos y decenas de compañeros y militantes le han recibido y despedido con un intenso aplauso que incluso ha provocado las lagrimas y lloros entre algunos de ellos.

Más información:

Pedro Sánchez aparta a Tomás Gómez de la dirección regional y el PSM se rebela

ANÁLISIS: Un tranvía con sobrecoste económico y político

OPINIÓN: PSM, ganar Madrid, por Constantino Mediavilla | Perder Madrid, por Fernando Jáuregui | La cabeza de Tomás Gómez, por Pedro Fernández Vicente

 

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios