Podemos iniciará el próximo 1 de marzo el proceso para conformar las listas con las que concurrirá en las elecciones que tendrán lugar el 24 de mayo en trece Comunidades Autónomas, proceso que se extenderá a lo largo de todo el mes y que culminará el 31 de marzo con la publicación de los resultados.
Así lo ha explicado la eurodiputada y secretaria de Rescate Ciudadano del Consejo de Coordinación de Podemos, Tania González, tras la reunión de este órgano, y en la que ha informado de algunos de los aspectos abordados en el Consejo Ciudadano celebrado este sábado.
Según ha explicado, el calendario de primarias aprobado por el citado Consejo Ciudadano fija el inicio del proceso para el 1 de marzo, día en el que los ciudadanos interesados en presentarse podrán comenzar a recoger avales. Esta primera fase se extenderá hasta el 8 de marzo.
Entre el 5 y el 8 se llevará a cabo la inscripción de candidaturas; entre el 9 y el 10, la subsanación de incidencias técnicas; entre el 11 y 12 registro de los equipos, si los hubiera; el 12 de marzo se publicarán las listas provisionales; el 14 y el 15 se comunicarán las irregularidades; y entre el 16 y el 19 se abrirá un periodo de revisión de candidaturas.
Tras los registros, el 20 de marzo se abrirá la fase de campaña para promocionar las candidaturas, que se extenderá hasta el 29 de marzo. Las votaciones se desarrollarán entre el 25 y el 29 de marzo y las proclamación de los ganadores, que conformarán las listas electorales de Podemos en las autonómicas, se producirá el 31 de marzo.