www.madridiario.es
Márquez.
Márquez.

Márquez conquista su segunda corona y Lorenzo gana en Japón

Por Gaceta del Motor
domingo 12 de octubre de 2014, 19:01h

El piloto del Repsol Honda se ha coronado campeón del mundo de MotoGP 2014 al cruzar la meta en segunda posición en la carrera disputada este domingo en el circuito Twin Ring Motegi. Jorge Lorenzo ha sumado su segundo triunfo de la temporada y su compañero de equipo Valentino Rossi ha completado el podio del Gran Premio de Japón. En Moto2, Thomas Luthi ha conseguido su primera victoria de la temporada tras liderar la prueba desde los primeros metros de la carrera, mientras que Maverick Viñales ha sido segundo por delante del líder de la categoría, Tito Rabat. Y en Moto3, Alex Márquez se ha impuesto tras un fenomenal duelo por delante de Efrén Váquez y Brad Binder, que han completado el podio. La prueba ha visto un feroz duelo entre el piloto leridano y el australiano Jack Miller, que ha cometido un error en la última vuelta y ha terminado quinto.

Marc Márquez se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP 2014 en la décimo quinta carrera del año, el Gran Premio de Japón, donde se ha impuesto Jorge Lorenzo tras situarse en cabeza desde la cuarta vuelta. Tras su fallida carrera bajo la lluvia en Aragón, el piloto del Repsol Honda ha realizado hoy una carrera de estrategia perfecta, sin arriesgar más de lo necesario para poder celebrar su segundo título consecutivo en la categoría reina en casa de la fábrica japonesa y ante más de 42.000 aficionados que este domingo se han dado cita en el trazado de Motegi. El leridano, que hasta este domingo había ganado en este escenario en las dos categorías más pequeñas (en 125cc en 2010 y en Moto2 en 2012) ha encontrado la ocasión perfecta para redondear el palmarés con un triunfo que vale un título.

Ha salido el leridano desde el cuarto puesto de la parrilla. Sólo en Misano se había perdido previamente este año un puesto en la primera línea al lado del ganador del año pasado, Jorge Lorenzo, que ha arrancado desde el centro de la segunda fila de la parrilla. En la primera vuelta la ventaja ha sido para Rossi, que ha liderado la carrera por delante de Lorenzo, Dovizioso, Iannone y el campeón del mundo, que ha marcado vuelta rápida en la tercera vuelta y se ha situado a rueda del italiano de Ducati. Detrás, Pedrosa ha dado cuenta de Iannone, aunque su pulso con el italiano le ha hecho perder unos metros con respecto a los cuatro de delante.

En el cuarto giro, Lorenzo ha podido adelantar a Rossi para tomar el relevo al frente de la carrera. Las posiciones se han mantenido hasta la octava, cuando Márquez ha superado a Dovizioso y se ha situado tercero. El de Cervera ha seguido después la rueda de Rossi, consciente de que la puerta del título se abriría si adelantaba al nueve veces campeón del mundo y cruzaba la meta en segunda posición...

El duelo de Márquez y Rossi se ha recrudecido a falta de once vueltas, cuando el leridano ha adelantado al de Yamaha y éste le ha devuelto la maniobra. Parecía que el italiano no daría su brazo a torcer, pero en el noveno giro el catalán ha repetido la maniobra y se ha podido afianzar a continuación en el segundo puesto.

Lorenzo, que había terminado en el podio en las últimas seis carreras, incluyendo su primera victoria de 2014 en Aragón, enfilaba ya hacia su segundo triunfo, sin oposición, mientras el de Cervera gestionaba la diferencia con Rossi y cruzaba finalmente la línea de meta con tres décimas de margen. El título de 2014 estaba sentenciado a falta de tres Grandes Premios para el final de un curso que promete todavía emociones fuertes hasta llegar a Valencia.

Tras la carrera, un Márquez eufórico ha explicado: "¡La carrera no cuenta hoy!. Quizá no he corrido como siempre, me he sentido un poco diferente. Era difícil adelantar y no quería cometer un error. ¡He tenido dos errores en las últimas carreras, pero ya tenemos el título! Es increíble conseguirlo aquí, en casa de Honda. Gracias a mi familia y a Honda". "Sólo es mi segundo año en MotoGP y tener ya dos títulos es algo increíble. Quizá mucha gente lo ve fácil porque siempre estoy sonriendo, pero hay mucha presión. Hicimos dos errores en Misano y Aragón así que era importante centrarse aquí en casa de Honda. Estoy muy contento por mi equipo, por mi familia y los fans, todos me han estado apoyando. Es realmente como un sueño" añadió.

En Moto2 y dos años después de su última victoria en el Campeonato, Thomas Luthi ha vuelto a subir al cajón más alto del podio en el circuito de Motegi, donde se ha dominado la carrera desde la primera vuelta. El piloto suizo, que no ganaba desde el GP de Francia de 2012, ha mandado desde principio a fin sin que ninguno de los potentes rivales de la categoría pudieran darle alcance a lo largo de 23 giros. Luthi ha salido a la perfección tras apagarse los semáforos, con Johann Zarco y Mika Kallio rápidamente en su estela y tras ellos, Maverick Viñales y el líder del campeonato, Tito Rabat.

Mientras el líder daba gas a fondo sobre su Suter e intentaba la fuga, el francés y el finlandés han comenzado una pelea por el segundo puesto en la que también ha entrado Maverick Viñales. En sólo dos vueltas, el ganador de Aragón se ha puesto a la altura y ha pasado al tercer puesto tras adelantar al francés. Después de 5 vueltas, la ventaja del helvético era de 1'5", mientras que en medio del pelotón se han ido al suelo con pocos minutos de diferencia Sam Lowes y Sandro Cortese. La lucha entre Zarco y Viñales ha facilitado que Rabat llegara a ellos. Al sentir el aliento de su compatriota, el "novato del año" ha aumentado su ritmo y ha podido poner metros de por medio entre su montura y las de sus perseguidores.

Por otro lado y a seis vueltas del final se fueron al suelo Marcel Schrotter y Axel Pons tras sendos errores y cuando rodaban en zona de puntos. Las últimas cinco vueltas han visto la trepidante persecución de Viñales, que lo ha dado todo para recortar los metros de ventaja que aun mantenía Luthi. El suizo ha respondido marcando a su vez la vuelta rápida. Y a falta de dos giros, la distancia ha quedado reducida a 0´7s., pero no ha podido restar esas últimas décimas que le habrían habilitado para disputar la victoria y su rival ha cruzado la meta con 1.209s por delante del motociclista de Rosas.

Rabat no ha reproducido en carrera las sensaciones y ritmo de los entrenamientos, pero su tercera posición le ha permitido acumular puntos cruciales del campeonato. Su ventaja en la clasificación ha aumentado a 38 puntos sobre Mika Kallio, que sólo ha podido ser quinto, precedido por el piloto galo del equipo Caterham. El top 10 se completa con Julián Simón, Franco Morbidelli, Hafizh Syahrin, Ricard Cardus y Xavier Simeon.

Y en Moto3, Alex Márquez ha reeditado su victoria del año pasado en Motegi (su primer triunfo en un Gran Premio) con una brillante actuación frente a su principal rival en la lucha por el título, el australiano Jack Miller, con el que ha mantenido un feroz duelo desde que se han apagado los semáforos rojos. En las primeras vueltas se han visto numerosos adelantamientos entre los pilotos de cabeza, con Danny Kent como primer líder después de comenzar desde la pole por segunda vez en su carrera mundialista, el líder del campeonato, Márquez y Miller, líder hasta el pasado GP de Aragón, donde perdió esa condición tras un contacto con el leridano.

En la primera curva se han ido al suelo los dos "wild cards" japoneses, Hikari Okubo y Sena Yamada en un incidente que ha afectado también al holandés Scott Deroue. Y unos metros más adelante se ha caído Niklas Ajo al patinar en el piano, un incidente que ha obligado a Alex Rins a salirse de la pista para esquivarle. Un incidente que ha condicionado la carrera del piloto barcelonés, que de buenas a primeras se ha encontrado en la tesitura de tener que remontar desde el fondo del pelotón.

Ya en el ecuador de la carrera también se ha ido al suelo Jorge Navarro, arrastrando al checo Jakub Kornfeil y la lista de damnificados por el ritmo trepidante de la carrera se ha engrosado con las caídas de Juanfran Guevara y Miguel Oliveira, ambos peleando por mantenerse en el grupo de cabeza.

Delante, los líderes se han repasado sin demasiadas contemplaciones a lo largo de la prueba, agresivo el australiano y más comedido el de Cervera. A dos vueltas del final, el leridano ha superado a su rival de KTM que le ha devuelto la maniobra. Así, junto con Kent, Vázquez y Binder, han llegado a la última vuelta, con Miller en cabeza. La carrera se ha decidido en la última curva, en un error de trazada del australiano de KTM que Márquez ha aprovechado para ponerse en cabeza. Y para mayor desgracia del futuro piloto de MotoGP, cuando ha intentado enderezar el rumbo se ha encontrado con la de Kent y en el contacto de carenados han perdido unos segundos preciosos que han aprovechado también Vázquez, para hacerse con el segundo puesto y el sudafricano Binder para firmar su segundo podio de la temporada.

Miller cruzo la meta en quinta posición, precedido por el británico John McPhee, que ha rentabilizado perfectamente la tercera plaza del podio conseguida el sábado, mientras que Rins ha remontado hasta la décima posición. Con este resultado, Márquez afianza el liderato al frente de la clasificación, que ahora cuenta 231 puntos, por 206 de Miller y 194 de Rins.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios