El inglés se ha convertido en la materia más importante para los padres. En una escala del 1 al 4, un 86% de los encuestados da mayor prioridad al idioma por delante de las matemáticas, lengua o conocimiento del medio. Reflejo de esta preocupación es que las clases extraescolares idiomáticas han desbancado en importancia a las clásicas actividades deportivas como el fútbol o el judo y a las artísticas como la danza o la música.
Un 62% de los encuestados, 3 de cada 5, considera imprescindible el gasto mensual que realizan en estas clases extraescolares idiomáticas para sus hijos y prefieren suprimir otro tipo de gastos como el gimnasio, salir de cañas o ir al cine. Esta preocupación por el inglés de los hijos se ha notado también en la inversión anual. Un 41% reconoce que desembolsa entre 150 y 1000 euros al año mientras que un 25% asegura gastar entre 0 y 70 euros. Otro 25% de los encuestados invierte más de 1.000 euros anuales.
Para los padres, los programas intensivos de inmersión dentro de España y las clases en academias especializadas con profesores nativos son las opciones más idóneas para su aprendizaje.
Por Comunidades Autónomas, Madrid, Valencia y Andalucía, por este orden, son las que más dinero destinan al aprendizaje idiomático mientras que Castilla-León, Aragón y Extremadura las que menos. Además, cada vez más padres prefieren inscribir a sus hijos en cursos de inmersión y campamentos en España (71%) antes que mandarlos al extranjero (29%). Las principales razones, además de la económica (19%), es que pueden tener acceso igualmente a profesores nativos angloparlantes y con diferentes acentos (49%) y que consideran que en 8 días pueden conseguir el mismo nivel idiomático que en un mes en el extranjero (25%).
Más información:
El chino se consolida como tercer idioma en la formación privada