www.madridiario.es
Parque Nacional del Guadarrama
Parque Nacional del Guadarrama

Constituida la Comisión de Gestión del Parque Nacional de Guadarrama

Por MDO/E.P.
miércoles 21 de mayo de 2014, 14:48h
La Comisión de Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el principal órgano de gestión de este entorno junto con los codirectores, ha quedado constituida este miércoles y será la Comunidad de Madrid la que asuma la presidencia, de carácter rotatorio bianual, durante los dos primeros años.
La Comisión, responsable de garantizar la unidad del especio protegido y la gestión coordinada entre las dos comunidades autónomas por cuyo territorio se extiende, Castilla y León y Madrid, integra a tres representantes de cada región, entre ellos los codirectores, considerados miembros natos. Por acuerdo de ambas comunidades, la presidencia será rotatoria cada dos años. Madrid asumirá el primer bienio, mientras que Castilla y León se encargará de esta los dos años siguientes. Lo mismo ocurrirá con el Patronato, que prevé quedar constituido el 9 de junio.

La Comisión se ha reunido este miércoles en la Delegación de la Junta en Segovia, en una sesión a la que han asistido el delegado territorial, Javier López-Escobar; el director general de Medio Natural de Castilla y León, José Ángel Arranz; el director general de Medio Ambiente de Madrid, Ricardo Riquelme; los codirectores del Parque, Pablo Sanjuanbenito (Madrid) y Patricia Riquelme (Castilla y León), y técnicos de espacios naturales.

En la reunión se ha tratado la memoria de actividades ya desarrolladas, así como las que están previstas para los próximos meses. José Ángel Arranz ha explicado en este sentido que se ha avanzado en la señalización básica del espacio protegido (en carreteras nacionales y autopistas), que contempla también señales de aproximación al entorno, un proceso "básico" tras la declaración como parque nacional. Los responsables trabajan asimismo en el proyecto de actuaciones básicas de uso público, que permitirá tener a disposición en los próximos meses la red de senderos y contar con aparcamientos con la dimensión necesaria para atender a los visitantes, cuya afluencia se prevé mayor tras la declaración.

La difusión y la promoción del entorno centran otro de los bloques en el que se trabaja. Al respecto, Arranz ha indicado en declaraciones recogidas por Europa Press que se está diseñando una exclusiva página web del Parque, así como que se lanzarán contenidos y aplicaciones informáticas para facilitar al visitante hacer uso de los distintos servicios y disfrutar del espacio natural.

Un cuarto apartado está dedicado a la planificación. Arranz ha apuntado que tras la constitución de la Comisión de Gestión y el Patronato el siguiente reto es la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), un documento "clave" que marcará las directrices o el camino que se deberá seguir a la hora de gestionar el Parque. Este documento, que figura entre las prioridades del año próximo, será redactado con la participación de los sectores implicados.

Convenios

El director de Medio Natural ha explicado en rueda de prensa que están en trámite sendas firmas de dos convenios con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, que llevan aparejados algo más de cuatro millones de euros para el desarrollo de las acciones básicas necesarias en las dos vertientes del parque nacional.

Por la parte de Madrid, Ricardo Riquelme ha asegurado que el de Guadarrama será el espacio más visitado de la red de Parques Nacionales de España, lo que supone un desafío a la hora de desarrollar el Plan de Uso y Gestión. De hecho, ha dicho, la declaración ha llevado consigo un incremento de visitas, pernoctaciones e ingresos en las economías locales del Parque y su zona periférica y se espera una afluencia aún mayor que deberá hacerse compatible con la conservación del entorno.

Más información:

El parque de Guadarrama: una década de trabajo y polémica

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios