La consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, ha anunciado este jueves que la Comunidad sancionará el mal uso de los fondos de formación continua con hasta el triple del importe recibido. La oposición, por su parte, ha acusado al Gobierno regional de no denunciar las presuntas irregularidades que ahora investiga la justicia.
Mariño ha anunciado este jueves en el Pleno de la Asamblea que la Comunidad va a abrir expedientes sancionadores a las entidades que hayan hecho mal uso de las subvenciones para cursos de formación continua y a las que dificulten los controles de la consejería para investigar su gestión con hasta el triple de las cantidades no justificadas, en aplicación de la Ley de Subveniones. Además, se podría prohibir que reciban subvenciones públicas en cinco años.
La consejera, notablemente molesta por las acusaciones de la oposición, ha defendido el trabajo de su equipo y ha subrayado que se trasladó información a la policía, que ya investigaba los hechos, cuando se tuvieron "todos los indicios", pero que en 2013 se había empezado a abrir expedientes de revocación de las ayudas. En concreto, la empresa que está siendo investigada por la justicia, Sinergia Empresarial, habría recibido 2,4 millones de euros de la Comunidad para la realizar cursos, pero la Comunidad ha detectando más irregularidades y ha solicitado la devolución de hasta 12 millones en los últimos años.
Así ha respondido Mariño a las críticas de los grupos de la oposición, que han puesto en duda la actuación de la Comunidad en el caso de los cursos de formación. La diputada socialista Maru Menéndez ha preguntado si ha habido connivencia con este presunto fraude por estar afectadas asociaciones pertenecientes a CEIM y ha pedido la dimisión de la consejera. Por su parte, Ramón Marcos, de UPyD, ha asegurado que el Gobierno regional podría haber cometiendo "un grave delito de encubrimiento". También el portavoz de IU, Gregorio Gordo, ha interpelado este jueves en la Asamblea de Madrid al presidente de la Comunidad sobre los cursos de formación. "¿Considera transparente que la única medida tomada haya sido destituir al subdirector de formación continua?", ha preguntado Gordo, quien ha recordado que el cesado envió un correo a su superiora comunicando la necesidad de avisar a la Fundación Tripartita de las irregularidades detectadas, y que fue a declarar y aportar datos ante la policía.
González ha defendido la gestión de la Comunidad y ha vuelto a recordar que apuesta por que los fondos de formación continua vayan directamente al trabajador y "no a financiar estructuras" de organizaciones empresariales o sindicales. Por su parte, la consejera ha anunciado que va a pedir al Ministerio de Trabajo, que está estudiando reformar el sistema de formación continua, que evite que las subvenciones puedan ser cobradas sin aval antes de haber hecho los cursos, como sucede desde 2008.
Además, este jueves la Comunidad ha acusado a UGT y CCOO de obstaculizar la labor de los empleados de la Consejería de Empleo encargados de supervisar la ejecución de los cursos subvencionados. Poco después, los dos sindicatos han facilitado las actas de las reuniones en los que los técnicos certifican la "colaboración mutua".
Más información:
La juez ratifica la prisión sin fianza de Aneri
Empleo conoce las irregularidades en cursos de formación desde 2012
González celebra que Empleo cambie los criterios de los fondos para formación
Prisión provisional y sin fianza para el empresario José Luis Aneri por el fraude de los cursos de formación
La Policía detiene al empresario José Luis Aneri por el fraude de los cursos de formación
La Comunidad eleva a 12 millones el dinero para cursos de formación no realizados
La Comunidad paraliza las subvenciones para cursos de formación