La primera fase de las obras de remodelación de la avenida de la Libertad de Getafe finalizarán el próximo verano con una inversión de 2 millones de euros, según ha anunciado este lunes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria.
Acompañado por el alcalde Juan Soler, Victoria ha visitado los trabajos que discurren en el tramo comprendido desde la esquina con la calle Tablas de Daimiel, junto al paso elevado de la calle Juan Carlos I sobre la A-42, hasta el acceso a la A-42 localizado junto a la calle Campo de Montiel. Se trata de 31.040 metros cuadrados de actuación realizados a través del plan PRISMA, en los que se demolerá por completo la anterior calzada y se creará otra con un carril por sentido y una banda de aparcamientos en uno de los lados.
Asimismo se han proyectado nuevos pasos de peatones, la renovación de la señalización horizontal y vertical, la pavimentación de las aceras y calzadas, el acondicionamiento de los aparcamientos y la renovación del alumbrado público para lograr una mayor eficiencia energética. Una de las partes de esta actuación es la renovación de la red de saneamiento que implica la creación de una serie de colectores secundarios y la ejecución de nuevo sumideros.
Salvador Victoria ha apuntado que la avenida de la Libertad es una de las principales vías de Getafe puesto que discurre en paralelo a la Autovía de Madrid-Toledo, lo que hace que se utilice de manera habitual como vía de servicio. "En consecuencia, estas obras de remodelación que estamos llevando a cabo se van a traducir en importantes y considerables mejoras tanto para los vecinos como para los usuarios de esta vía", ha subrayado. En 2014, la Comunidad de Madrid ha dotado al PRISMA con casi 48 millones, cantidad que permitirá mantener infraestructuras básicas o prestar servicios esenciales de los municipios de la región.
En los últimos diez años, gracias a este plan, se han llevado a cabo en la región 4.500 actuaciones que incluyen 2.500 infraestructuras, 1.700 equipamientos urbanos y deportivos, 300 zonas verdes y más de un centenar de suministros. Además, este año, se destinarán otros 10,5 millones a transferencias para financiar inversiones del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y a subvenciones para gastos corrientes de ayuntamientos, mancomunidades y la FMM; y otros 1,2 millones a hacer frente a gastos para situaciones de emergencia.