Fundación Mapfre ha presentado en Madrid este lunes la exposición 'Picasso en el taller', que coincide con otra del pintor italiano del siglo XVI Jacopo Carucci, conocido como Pontormo. Son un acercamiento "íntimo" a la figura de ambos artistas y su trabajo en el
taller.
La
exposición sobre Picasso, que estará expuesta al público de forma gratuita entre el 12 de febrero y el próximo 11 de mayo, incluye un total de
80 lienzos, 60 dibujos y grabados, 20 fotografías y materiales del artista español como paletas o pinceles procedentes de distintas colecciones públicas y privadas, que ocupan dos plantas del edificio de exposiciones de la fundación.
El director general del Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre, Pablo Jiménez, ha asegurado que muestra "un Picasso muy
especial" porque
presenta "al Picasso más íntimo de su taller, que trabaja, que repite
los mismos temas y que empieza a tomar el taller como un tema pictórico
más". De hecho, ha indicado que en ocasiones "parece que se está mirando
por encima del hombro del artista" cuando se visita la exposición.
En este sentido, la comisaria de la muestra sobre el pintor
malagueño y ex directora del Museo Picasso de Barcelona, Maite Ocaña, ha
explicado que "no es la primera exposición que se lleva a cabo sobre
este artista en su taller". En su opinión, "es una exposición que
muestra un discurso y un recorrido por una parte importante de la obra
focalizada en el taller como espacio de experimentación y trabajo y en
el taller como reflexión sobre la pintura a través del pintor y su
modelo".
Por su parte, la exposición de Pontormo recoge una selección de 60 dibujos de todas sus etapas, que en su mayoría proceden de la Galleria degli Ufizzi florentina, además de otros nueve dibujos de grandes pintores como Durero, Tiépolo, Poussin o Lorenzo di Credi que permiten "hacer un contraste" y "establecer un diálogo" entre los distintos artistas, según ha explicado el comisario de la muestra sobre el pintor renacentista, Kosme Barañana.
Los dibujos son, en su mayoría, bocetos preparaciones, estudios y detalles de otras obras, procedentes del trabajo del artista en el taller. Además, la exposición incluye un diario del artista "que incluye diversos aspectos de su personalidad" y que se presenta por primera vez al público, según ha explicado el presidente de la Fundación Mapfre, Alberto Manzano.
El director general del Instituto de Cultura de la fundación se ha mostrado "muy contento" de que ambas muestras convivan debido a que, "tanto Pontormo y Picasso son dos extraordinarios dibujantes y entre ellos se pueden establecer muchas relaciones". En el caso del pintor italiano, ha indicado que "tiene una serie de características que hacen de él un pintor que ha aguantado muy bien el paso del tiempo y que permiten reconocer su intensidad y la fuerza también en la actualidad y puede que incluso mucho mejor". Aun así, Barañana ha lamentado que "es un artista con mala suerte porque se conservan muy pocos cuadros suyos" y porque "algunos de ellos no están en buen estado".
Galería de imágenes: Picasso en el taller