www.madridiario.es
Manifestación por la FP concertada
Manifestación por la FP concertada

La FP concertada continúa las protestas

Por MDO
miércoles 19 de junio de 2013, 19:08h

Unas 500 personas se han manifestado este miércoles entre la Glorieta de Bilbao y la Puerta del Sol en protesta por la retirada por parte de la Comunidad de Madrid del concierto a los centros de Formación Profesional.

La Formación Profesional concertada ha vuelto a salir a la calle tras la retirada por parte de la Comunidad del concierto con el que se mantienen unas 7.000 plazas educativas, que imparten unos 500 profesores, en 45 centros de la región. Tanto la patronal como los sindicatos se han opuesto a esta medida, al considerar que muchos estudiantes no podrán acceder a ahora a los estudios, que podrían pasar a costar de 36 euros mensuales a unos 350.

La manifestación comenzó a las 18.30 horas en la glorieta de Bilbao y ha recorrido las calles de Fuencarral, Gran Vía y Preciados, para terminar en la Puerta del Sol con la lectura del comunicado firmado por las todas las organizaciones sindicales que representan a la enseñanza concertada en Madrid (FSIE MADRID, FEUSO-Madrid, FETE-UGT Madrid, FREM-CCOO y STEM).

Los trabajadores del sector expresan de este modo su rechazo al sistema de financiación propuesto por la Consejería de Educación, que, a su juicio, lo único que pretende es abaratar costes empeorando las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. La Comunidad habilitará una línea de becas para FP, dotada durante el primer curso con 11 millones de euros.

En el comunicado, los sindicatos alertan de que la medida "supone el fin de la Formación Profesional concertada de Grado Superior y que pondrá en dificultad la escolarización de alumnos con rentas mínimas y provocará el cierre de muchos centros". 

Los representantes sindicales argumentan que el nuevo sistema de financiación supondrá un ahorro mínimo para las arcas públicas. Sostienen, asimismo,  que los verdaderos motivos  de la Consejería son favorecer a los centros totalmente privados y hacer un experimento de cara a la futura eliminación del concierto de otros niveles no obligatorios.

Más información:
-La FP Superior se queda sin concierto
-Madrid sustituye los concierto de FP por 22 millones en becas

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios