Tras dar la bienvenida al mes de febrero, Madrid se prepara para vivir un fin de semana marcado por la celebración de San Valentín. Estrenos de obras de teatro como ‘¡Que salga Aristófanes!’, los conciertos de Malevaje o Delaporte, la nueva exposición sobre la trayectoria de Andy Warhol o ferias como la ‘Japan Weekend’ son algunas de las propuestas para disfrutar los próximos días en la capital.
Sobre las tablas
La parte más oscura del ser humano es la temática principal de uno de los estrenos más destacados del teatro en Madrid. La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español acogerá de martes a domingo, del 10 de febrero al 3 de abril, la obra dramática ‘El mal de la montaña’. Fernando Delgado-Hierro y Francesco Carril son los directores y actores de esta representación en la que también participan Luis Sorolla y Ángela Boix.
Otro estreno de la semana es el de la compañía Els Joglars que presenta en la sala Roja de los Teatros del Canal la obra ‘¡Que salga Aristófanes!’. La reflexión sobre el nacimiento de la comedia y la libertad de expresión se sitúan como ejes centrales de esta función escrita y dirigida por Ramon Fontserè y Alberto Castrillo-Ferrer, en colaboración además con Dolors Tuneu. La obra se representará de martes a domingos, del 9 de febrero hasta el próximo 6 de marzo.

La migración y la xenofobia llegan al Teatro Valle-Inclán a través de la función ‘Dragón’. La obra, dirigida por el chileno Guillermo Calderón, estará en cartel los días 10, 11, 12 y 13 de febrero. El montaje de esta representación, en la que actúan artistas como Luis Cerda, Camila González y Francisca Lewin, es fruto de una coproducción de Teatro a Mil Foundation, el Teatro UC de Chile y el Theater der Welt 2020 de Düsseldorf.
Y los apasionados de la magia tienen una cita en Madrid con motivo de la celebración de la duodécima edición del Festival Internacional de Magia. El evento, que se celebrará del 10 al 13 de febrero, acogerá en la Sala Parish del Teatro Circo Price las actuaciones de estrellas del ilusionismo como Pepo Capel, Gisell y Adrián Carratalá. Micromagia, cartomagia y magia a corta distancia se fusionarán para ofrecer a todos los públicos varias sesiones individuales de 90 minutos de duración.
Acordes
‘Big Band Festival Latina’ llega a Madrid este sábado 12 de febrero a las 19:00 horas. El Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía será el espacio encargado de acoger este ciclo de actuaciones de bandas que representan a las clásicas ‘Big Band’. La formación ‘Harmonía Big Band’, dirigida por el saxofonista Alberto Guio, dará el pistoletazo de salida a este evento que continuará los próximos días 19 y 20 de febrero.
Además, el domingo 13 de febrero el grupo ‘Malevaje’ ofrecerá un espectáculo en la sala Clamores, a partir de las 20:00 horas, para rendir homenaje a diferentes estilos como el tango, los boleros, el flamenco o las rancheras, entre otros. Este grupo, que surgió en la movida madrileña, se ha convertido en un emblema a través de sus doce discos publicados a lo largo de su trayectoria.
Y sin duda, uno de los conciertos más esperados de este fin de semana es el del grupo electrónico-pop ‘Delaporte’. Sandra Delaporte y Sergio Salvi son los dos integrantes de esta formación que se ha consolidado en los últimos años gracias al éxito de algunos temas como ‘Si estás tú’ o ‘Ni un beso’. Ahora llegan a la capital a presentar su nuevo trabajo ‘Las Montañas’, a través de una actuación que tendrá lugar en la sala La Riviera el sábado 12 de febrero, a partir de las 21:00 horas.
Directos desde Valencia, el grupo ‘Mafalda’ aterriza este fin de semana en la capital para ofrecer un concierto el viernes 11 de febrero, también en la sala La Riviera. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar en vivo y en directo algunos de sus temas más escuchados, como es el caso de ‘pa que me cantes en el coche’ o ‘a ella le llevas a París’.
Por su parte, los amantes del jazz tienen una cita de la mano de los músicos Pepe Rivero y Javier Colina. Por motivo de la celebración del ciclo ‘Jazz Círculo’, la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes ofrece el viernes 11 de febrero este especial concierto en el que participará también el percusionista flamenco Bandolero.
Arte y más
Sin duda, una de las propuestas más esperadas por los madrileños es ‘Andy Warhol. Super Pop’. Hasta el próximo 5 de junio, el Palacio de Santa Bárbara acogerá una exposición basada en la trayectoria del artista y en la que participan, además, Art Motors y la Cámara de Comercio Italiana. Los asistentes podrán visitarla de martes a domingo y deberán adquirir las entradas con antelación.
Desde el viernes 11 de febrero y hasta el próximo 8 de mayo, la sala Recoletos de la Fundación Mapfre ofrece al público una exposición sobre la importancia y repercusión del arte francés en nuestro país. La pintura, la escultura, los textiles e incluso los objetos cotidianos serán los ejes centrales de esta exhibición que pretende resaltar la reciprocidad entre España y Francia en relación con el arte durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Los asistentes podrán visitarla los lunes de 14:00 a 20:00 horas, de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 19:00 horas.

La Fundación Mapfre acogerá también durante los próximos meses una exposición con el material fotográfico de Jorge Ribalta. ‘Todo es verdad. Ficciones y documentos’ es el nombre de la que será la primera presentación de la totalidad de los trabajos del artista catalán. El blanco y negro serán los colores protagonistas en esta galería que estará abierta al público hasta el próximo 8 de mayo.
Y de la escultura a la fotografía. Hasta el 24 de abril, la sala Canal de Isabel II presenta una exposición de las mejores fotografías de Vari Caramés. La cotidianeidad se sitúa como el elemento central de esta galería completamente gratuita. Los asistentes podrán visitarla de martes a sábado, de 11:00 a 20:30 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:00 horas.
La segunda planta de CentroCentro acogerá durante los próximos meses una exposición centrada en la investigación y recuperación de las imágenes y los diseños de las marcas de cadenas de fruta. 'Frutas de diseño. Una exposición sobre la gráfica de las frutas' es el nombre de esta propuesta en la que participan también coleccionistas de pegatinas y etiquetas. La exhibición permanecerá abierta de martes a domingos, de 10:00 a 20:00 horas.
La escultora Blanca Muñoz ofrece sus últimas creaciones a través de la exposición ‘Acrobacias’. Esta artista madrileña ha ofrecido sus obras en algunos museos como el Reina Sofía o el Prado. La exhibición de sus trabajos permanecerá abierta al público de lunes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas.
Además, las obras del artista Eduardo Chillida llegan a Madrid a través de la exposición ‘Gravitaciones’. La Galería Guillermo de Osma será la encargada de acoger hasta el próximo 8 de abril esta exhibición en la que el público podrá adentrarse en el mundo interior del artista y disfrutar del juego de conceptos del escultor a través de las hojas de papel. Los horarios de visita serán de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
Al aire libre
En cuanto a las ferias y eventos, este fin de semana los madrileños podrán disfrutar de ‘Meditech Congress’, el primer certamen especializado tecnología e innovación sanitaria en nuestro país. Dividida en tres ejes principales (oncología, nefrología y cardiología), esta feria se desarrollará en formato híbrido combinando las actividades presenciales con el streaming. Ifema Madrid acogerá esta feria que se celebrará del 12 al 14 de febrero.
Para quienes prefieran disfrutar de un paseo al aire libre, adentrarse en los caminos y jardines de El Retiro hasta llegar a su gran noria de agua es una de las mejores propuestas. De este modo, el Huerto del Francés ofrece la visita a una de las muchas norias que incluye este parque, cuya principal función era suministrar agua a los propios jardines y a la Real Fábrica de Porcelana. Tras su restauración, los madrileños han tenido la oportunidad de disfrutar de esta pieza clave de la historia de nuestra ciudad.
Las altas temperaturas en la capital están favoreciendo a que los primeros almendros hayan comenzado a florecer. El parque de la Quinta de los Molinos es uno los lugares favoritos de los madrileños para disfrutar de estos frutales. Sin embargo, las flores blancas y rosadas ya pueden verse en parques de diferentes puntos de la capital, como símbolo de la proximidad de la primavera ofreciéndonos todo un espectáculo de la naturaleza.

Además, los fanáticos del manga, el anime y la cultura japonesa tienen una cita este fin de semana en Ifema Madrid. Durante los próximos días, este espacio acogerá una nueva edición de la ‘Japan Weekend Madrid’, que reúne cada año a miles de personas para disfrutar de diversas actividades, así como conciertos, talleres o videojuegos. El espacio contará también con una ‘Zona Pokemon’, donde los más apasionados podrán vivir campeonatos como auténticos entrenadores. Además, este año participan la ilustradora Ana Oncina y el youtuber Wade Otaku.
Y por último, el domingo 13 de febrero, y con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, la ciudad de Madrid acogerá la Carrera de la Primavera 2022 Año del Tigre. Esta edición se organizará de forma presencial, situando la salida y la meta en el Paseo de Recoletos. El objetivo principal de la convocatoria es fomentar el deporte al mismo tiempo que se celebra la festividad más importante en el calendario chino. La inscripción incluye una camiseta y el número de dorsal, además de una participación para un sorteo de diferentes regalos.