Desde hace poco más de 24 horas, en la inmensa mayoría de las 2.982 farmacias de toda la Comunidad de Madrid figura un cartel en la puerta: "No tenemos tests de antígenos gratuitos". La medida que anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado 1 de diciembre coincidiendo con el primer aniversario del hospital enfermera Isabel Zendal está teniendo problemas para ser cumplida.
-No hay, ¿verdad?
-Creo que en la farmacia de la esquina aún quedan.
-Vengo de allí, hay una cola enorme y dicen que ya no tienen.
Los test de antígenos gratuitos prometidos por Isabel Díaz Ayuso no van a llegar a todos los madrileños antes de la primera fecha clave de estas navidades. Según cuentan muchos farmacéuticos, que prefieren permanecer en el anonimato, los antígenos están llegando en lotes de 20 de 30 o de 50 unidades y esto está provocando que solo los más madrugadores se beneficien de esta medida del Gobierno regional.
En las colas a las puertas de las boticas, madrileños de todas las edades comentan entre sí sus diversas situaciones. Algunos aseguran que necesitan el test para descartar un posible contagio por ser contacto estrecho de positivo, otros por ser contacto de alguien que acaba de presentar síntomas y otros tantos por mera precaución. En este punto, una mayoría de ciudadanos explican su malestar por encontrar las estanterías vacías de pruebas diagnosticas debido a que les rompe sus planes de Navidad, no solo por las posibles cenas navideñas sino por los desplazamientos a sus ciudades de origen para encontrarse con sus familias en las fiestas.
Ayuso insiste en que llegarán "a cada madrileño"

En una entrevista realizada anoche en Telemadrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid reconocía problemas de abastecimiento para llegar a todas las farmacias de la región pero aseguró que la Administración regional posee la cantidad suficiente de tests como para repartir a todos los madrileños. "Ya hemos repartido casi 800.000 tests", detalló Díaz Ayuso e insistió en que durante los próximos días los más de 6.700.000 habitantes de la región iban a conseguir uno de forma gratuita.
De forma paralela, ayer por la tarde la Consejería de Sanidad habilitó diferentes puntos para hacer test Covid en 15 hospitales públicos de la región. La condición para los ciudadanos es tener algún síntoma compatible y no ser contacto estrecho de positivo. Según fuentes de Sanidad, "el objetivo de esta iniciativa es atender el aumento de demanda de los ciudadanos que realmente necesitan someterse a estas pruebas diagnósticas, pero sin interferir en la actividad ordinaria de los Servicios de Urgencias de estos centros sanitarios públicos".
Sin tests de pago
"Yo tenía la maleta preparada y he suspendido mi viaje porque esta mañana me he despertado con 38 de fiebre. He ido a cuatro farmacias buscando un test, gratuito o de pago, y no ha habido forma", explica María que ha decidido pagar 40 euros a una clínica privada para la realización de un antígeno, de cuyo resultado dependerá si podrá o no reunirse con su familia en Cáceres.
Según fuentes del Colegio Oficial de Farmaceúticos de Madrid, ayer hasta las 12 de la noche habían entregado unos 793.075 test gratuitos, una cifra que se verá incrementada a lo largo del día de hoy. En cuanto a los test de pago, aseguran estas mismas fuentes que no quedan existencias, que tal y como vienen llegando se van vendiendo ante la enorme demanda ciudadana. Por otro lado, sobre el plan de distribución, el COFM asegura que la siguiente remesa de tests no vendrá hasta el próximo martes 28 de diciembre. "Entre el 24 y el 27 de diciembre, la Consejería de Sanidad ha comunicado que no servirá test, por lo que no habrá reparto ni dispensación a los ciudadanos", explican en un comunicado.
“Los farmacéuticos nos hemos ofrecido a colaborar en la campaña de la Comunidad de Madrid de una forma altruista, pero antes nos tendrían que haber garantizado el suministro de estos productos. No tenemos la culpa del actual desabastecimiento, ni los ciudadanos pueden echarnos en cara que nos dispongamos de los test de la Comunidad", critica el presidente del colegio oficial, Luis González Díez.