Chocolatería San Ginés
Pasadizo San Ginés, 5
Es una de las chocolaterías más antiguas y emblemáticas de Madrid. Su historia se remonta a 1890, cuando funcionaba como mesón y hospedería, pero en 1894 se convierte en establecimiento para la elaboración de churros con la técnica tradicional llamada 'a hombro'. Durante el período de la Segunda República, debido a su ubicación entre pasadizos, se rebautizó popularmente con 'La Escondida' apareciendo en obras literarias como en los episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. El establecimiento recuerda a los cafés de finales del siglo XIX con sus dos plantas llenas de fotografías de clientes, visitantes famosos y personajes ilustres que han pasado por allí. Su apertura las 24 horas del día, los 365 días del año, hace posible que se acerquen cientos de personas para degustar algunos de los casi 4.000 churros diarios que producen. Hoy en día, la chocolatería tiene sucursales en China, Japón y Colombia.
Chocolaterías Valor
Postigo de San Martín, 7 / Ibiza, 33 / Conde Peñalver, 43 / Paseo de las Acacias, 25
Esta chocolatería cuenta con varias franquicias repartidas por la capital y por España. Es conocida por su cacao y la amplia carta de chocolates gourmet como el Quetzal, Blanco Nepal, Maya y Azteca, entre otros, que se pueden acompañar de churros y porras. Desde 1881 ofrece un chocolate que lleva más de un siglo destacando por sus variedades posibles. Valor es una de las principales empresas chocolateras españolas con más de 16.000 toneladas producidas al año, que se elaboran íntegramente en sus fábricas de Villajoyosa y Ateca.
Churrerías siglo XIX
Santa Engracia, 41 / Avenida de la Albufera, 270 / Ariel, 7 / Maestro, 4, local 12B, La Cubierta -Leganés
Este negocio se creó hace tres generaciones y en la actualidad, es referente entre los aficionados a un buen chocolate con churros. El famoso establecimiento es conocido por producir las porras más grandes de la capital en cualquiera de las franquicias que tiene abiertas. Una opción más para tomar el primer chocolate del año en estos locales donde se puede ver cómo se realizan los churros y porras. Si la pereza vence las ganas de salir de casa el 1 de enero, otra alternativa es ponerse en contacto con esta churrería y solicitar el reparto a domicilio para no perder la oportunidad de desayunar o merendar de esta manera tan tradicional.
La Antigua Churrería
Bravo Murillo 190 / Conde de Peñalver 32 / Goya 62 / Madrid 52, Getafe / Av. Dos de Mayo, 28, Móstoles / Mayor 18, Alcorcón
Julio Quiroga, montó en 1913 una churrería en el madrileño Puente de Ventas y con ella implantó un oficio y una tradición en su familia que ha pasado de padres a hijos. Hoy, Julio representa la cuarta generación y es el encargado de transmitir los secretos que le han ido transmitiendo sus antepasados. Cada mañana se prepara la masa de las porras y churros de forma artesanal que se fríen en el momento con aceite de oliva a la temperatura exacta para conseguir la calidad del producto que saborean cientos de personas. Tienen churros y porras tradicionales, rellenos de crema, de dulce de leche o bañados en chocolate.

La Madrileña
Costa Rica, 15
Para entrar en calor en este invierno y celebrar la llegada del nuevo año, La madrileña también ofrece otro de los famosos chocolates de Madrid . El local recrea el ambiente clásico de las chocolaterías madrileñas aunque con un estilo modernista. El producto estrella puede tomarse solo o con nata, naranja, piñones y pasas y acompañado de churros. Y si con suerte hace un día soleado, puede disfrutarse en la terraza.
VEA AQUÍ LA RUTA DEL CHOCOLATE CON CHURROS: