La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha anunciado que emprenderá acciones judiciales contra los servicios mínimos "abusivos y unilaterales" que la Consejería de Sanidad quiere establecer para la huelga indefinida que inician los residentes de la Comunidad de Madrid este 13 de julio.
En una reunión que ha tenido lugar este jueves entre Sanidad, AMYTS y el Comité de Huelga MIR, la Consejería ha comunicado los servicios mínimos para las próximas semanas, hasta que dure la huelga.
"Los servicios mínimos afectarán al 100% de los residentes que tengan programada jornada complementaria (guardia) en el ámbito de Atención Hospitalaria en los días afectados por la huelga. A este respecto, la Consejería de Sanidad también se los impone a los residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria que tienen programada guardia en los centros hospitalarios", destaca la asociación.
Asimismo, apunta que la Administración quiere garantizar que haya un residente por turno en aquellos centros en los que coincidan hasta tres residentes, con independencia del año de residencia; y en los centros con cuatro o más residentes, se quiere colocar a dos residentes en servicios mínimos por turno.
Tanto los miembros del Comité de Huelga como de AMYTS presentes en la reunión han mostrado su "profundo desacuerdo" con estos servicios mínimos. "Unos servicios mínimos que consideramos abusivos e intolerables y por los que la Asesoría Jurídica de AMYTS iniciará las acciones judiciales necesarias", añade.
"Se trata de una decisión que la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS ha tomado de manera unilateral y que supone un hecho histórico en la Comunidad de Madrid ya que nunca antes se ha decidido dar este paso por parte de la Administración", señala.
“En vez de convocarnos para negociar y resolver el conflicto, lo hacen para imponernos estos servicios mínimos que nunca han tenido los residentes en Madrid, porque somos personal no estructural, y se supone que los hospitales deberían funcionar sin nosotros. Lo único que están demostrando es que quieren aplastar la huelga como sea y una nula voluntad de negociar o escucharnos a los residentes”, ha denunciado Diego Boianelli, presidente del Comité de Huelga MIR y presente en la reunión.
AMYTS recalca que los residentes no son personal estructural, sino personal en formación y, por ello no pueden ser objeto de servicios mínimos. Así lo han marcado en varias ocasiones las sentencias judiciales sobre esta cuestión.