La sala Verde de los teatros del Canal es la primera en comenzar la temporada con el estreno de El alivio o la crueldad de los muertos, un espectáculo de Rubén Ochandiano. Calificado como teatro/danza también se presenta como una tragicomedia sobre la creación del mal.
La historia nos cuenta la reunión que organiza en su casa la protagonista, Nata, para festejar su cumpleaños. Convoca a sus amigos más íntimos, con el trabajo de Jessica, una mujer latina de mediana edad, encargada del servicio. Como sucede siempre en este tipo de planteamientos, el alcohol y la ansiedad transforman a los protagonistas, que provocan un fin de fiesta inesperado.
Rubén Ochandiano afirma:
--La función pone de manifiesto el frecuente vacío del discurso biempensante. Nos habla de la principal neurosis del primer mundo: la insatisfacción crónica, la incapacidad para ser felices, la constante búsqueda del bienestar a través de todo tipo de gurús, terapias y químicos. Y lo hace poniendo en escena a un grupo de amigos, todos artistas “políticamente concienciados”, empeñados en esconder al ser que realmente albergan; y que podrían ser la versión de nuestros días de los personajes que Brecht escribe en su Boda de los pequeños burgueses.
La auténtica protagonista de la fiesta acabará siendo Jessica, la sirvienta, que actúa como contrapunto de este grupo de seres infelices.

El reparto está integrado por Nata Moreno, Sergio Mur, Jessica Serna, Tomás Pozzi, Alicia Rubio y Albert Mèlich. La coreografía es de Javier Monzón.
Este es un montaje en el participa la productora catalana Los Montoya, creada en 2018 por el autor y director Iván Morales, a la que se incorporó un año más tarde, Julia Simó.
Rubén Ochandiano es el responsable de la idea y dirección. El madrileño apareció como actor en la Cuarta Pared el año 1996 con Nunca dije que era una niña buena. Su carrera como intérprete ha estado más enfocada al cine, donde debutó en 1999, que a la escena. En 2011 se presentó como director teatral con su particular versión de La gaviota. Desde entonces también ha dirigido Antígona (que protagonizó) y Animal. Su última interpretación en Madrid fue con el Tartufo dirigido por José Gómez Friha.
Con este estreno absoluto de teatros del Canal, parece que intenta adentrarse en nuevos caminos que integren varias disciplinas artísticas.
El alivio o la crueldad de los muertos estará en cartel
hasta el 19 de septiembre.