www.madridiario.es
Foto de archivo de la calle Preciados
Ampliar
Foto de archivo de la calle Preciados (Foto: Kike Rincón)

Atascos y aglomeraciones marcan el inicio de la Navidad en el centro de Madrid

Por MDO/E.P.
domingo 18 de diciembre de 2022, 13:01h

Las aglomeraciones y los atascos han marcado la inauguración de la Navidad en Madrid. Así, el centro de la capital ha permanecido abarrotado de personas durante todo el sábado, en especial durante la proyección de un videomapping en el Palacio de Cibeles y la apertura de Árticus en la Casa de Campo.

En el centro de la capital, miles de madrileños se acercaron a última hora del día a disfrutar de la puesta en escena audiovisual del videomapping en la sede del Ayuntamiento, con aglomeraciones en la zona de Banco de España, Atocha y Gran Vía. La estación de Sol estaba cerrada y los trenes de Metro y Cercanías no efectuaban parada, mientras que el suburbano no efectuaba parada en Banco de España.

Articus

Los principales problemas llegaron, no obstante, para los madrileños que se acercaron a la Casa de Campo para disfrutar de la jornada de puertas abiertas en Árticus, el parque temático de la Navidad, pero donde, según multitud de mensajes publicados en redes sociales, este sábado se generó "el caos" y reinó la "desorganización".

En estos mensajes, los afectados critican las "colas interminables" de más de una hora, la anulación de entradas para ver los espectáculos y que no se permitió acceder a las instalaciones por exceso de aforo, entre otras cuestiones.

La organización tomó la decisión a las 19,30 horas de no permitir el acceso a más público "para poder garantizar la seguridad de los visitantes que ya estaban dentro del parque".

Sobre el "exceso de público no previsto en las puertas del parque y la imposibilidad de su entrada" de los visitantes durante el sábado, la organización ha apuntado a "problemas de movilidad" con personas que "no llegaban al parque a su hora programada" y a otras "que decidieron acudir sin haberse registrado previamente como se requería en la web de la organización".

"Agradecemos enormemente el interés suscitado por nuestro parque temático de Navidad y sentimos mucho las molestias que esto está causando a los visitantes que con tanta ilusión se han desplazado a descubrir Árticus", han indicado.

Con el objetivo de "compensar en la medida de lo posible a los afectados", la organización ha indicado que devolverá los gastos de gestión abonados a todos aquellos que no pudieron entrar, a los que además les ofrecen volver otro día con una invitación a uno de los espectáculos.

"Con esta difícil decisión, la organización está velando por la seguridad de sus visitantes e intentando que la experiencia sea lo más gratificante posible, mejorando la gestión y reaccionando a los problemas que vamos identificando en esta primera edición de Árticus", ha subrayado.

Los afectados recibirán el importe de sus gastos de gestión en la misma cuenta con la que abonaron sus entradas en un plazo máximo de 72 horas. Además, se les enviará un e-mail con las indicaciones a seguir en el caso de que deseen disfrutar de uno de nuestros espectáculos otro día.

Para evitar que se repitan las escenas vividas el sábado, la organización de Árticus ha reubicado en nuevas fechas a los visitantes con entrada general para este domingo.

En un comunicado, ha indicado así que la organización quiere "ser precavida" con sus aforos y ofrecerá a estas personas visitar Árticus "otro día de su elección", en función de la disponibilidad.

A modo de compensación, tendrán la posibilidad de acceso gratuito a uno de los espectáculos que se ofrecen en el parque, 'Grandioso, Jurásicus y Peter Pan On Ice'. En caso de no querer acudir otro día, se ofrecerá la posibilidad de solicitar la devolución de su dinero.

En este sentido, la organización ha recordado que se aconseja llegar una hora y media antes del comienzo de los espectáculos y hacerlo en transporte público. "Con esto queremos garantizar el correcto flujo de visitantes y que Árticus sea la experiencia navideña que nuestros visitantes esperan", ha resaltado.

Denuncia del PSOE

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, ha denunciado las "preocupantes" aglomeraciones registradas este sábado en la capital y ha reclamado explicaciones e información al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

En declaraciones remitidas a los medios, la portavoz socialista ha recalcado que han sido varias las situaciones de aglomeraciones que se han vivido en los últimos días. Así, Espinar ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad del Ayuntamiento, que debe aprender de hechos pasados y garantizar todas las medidas necesarias para la seguridad y la movilidad de los asistentes a cualquier evento".

En este sentido, ha indicado que el PSOE en el Ayuntamiento pedirá "toda la información a Madrid Destino y a todas las áreas responsables para saber que es lo que ha fallado". "El señor Almeida tiene que entender que cuando se trata de seguridad y de movilidad para los madrileños no puede seguir jugando a la lotería", ha zanjado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios