www.madridiario.es

REAPERTURA LÍNEA 2

La reforma de la estación de Metro de Sevilla ha permitido la recuperación de un mural publicitario de los años 20
Ampliar
La reforma de la estación de Metro de Sevilla ha permitido la recuperación de un mural publicitario de los años 20 (Foto: Chema Barroso)

Un mural de 1924, centro de atención en la reapertura de la estación de Sevilla

Por MDO/E.P.
viernes 31 de mayo de 2019, 15:19h
El presidente en funciones, Pedro Rollán, y la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, visitaron este viernes la estación de Metro de Sevilla, que reabre tras más de un año cerrada por obras de rehabilitación y mejora de la accesibilidad. El evento coincide con la reapertura del tramo de la Línea 2 entre Retiro y Ópera que fue cortado en enero tras un incidente con las obras del complejo de Canalejas.

La estación de Metro de Sevilla volvía a estar este viernes transitada por los viajeros que en los últimos meses se han visto afectados tanto por las obras como por el corte de la Línea 2. Pero la atención de la jornada no se la llevaron solo los trenes que, de nuevo, transitaban por esas alturas del suburbano sino que la recuperación de un antiguo mural de cerámica, datado en 1924, ha hecho las delicias de los viandantes.

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, han visitado el lugar este viernes, donde apreciaron los restos del cartel publicitario de jabones Carabaña, de la época en que se construyó la propia estación de Sevilla. "La publicidad se fue tapando con las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo de los casi 100 años de vida de suburbano, dejándolo finalmente oculto", explica el Ejecutivo regional en una nota de prensa.

"Se trata de un panel publicitario que ocupa una superficie de cerca de ocho metros cuadrados y consta de un rectángulo con azulejos blancosde 15x15 centrímetros. En él aparece una mujer ataviada con ropa de los años 20 junto al lema 'Jabón sales de Carabaña. Insuperable para la piel' que está rodeada por una cenefa negra. El anuncio está flanqueado por dos paneles rectangulares verticales de un metro de ancho por dos de alto, sin decoración y con azulejos blancos de 20x20 cm", detalla el Gobierno autonómico.

Más allá de lo anecdótico, las obras de la estación, que comenzaron en abril de 2018, han permitido sustituir el vestíbulo por uno nuevo. El nuevo hall está decorado con planos antiguos de Madrid y fotografías históricas del exterior de la estación, ya que este 2019 se cumple el Centenario de Metro de Madrid. Además, se han reordenado los accesos para concentrarlos en uno solo de mayor tamaño y se han instalado tres ascensores para hacerla más accesible.

La inauguración de las reformadas instalaciones coincide también con la reapertura del tramo de la Línea 2 entre Retiro y Sol (y, durante unos días, también hasta Ópera), que permanecía cerrado desde el 25 de enero, cuando el túnel se vio afectado por las obras que OHL lleva a cabo en el complejo de Canalejas.

La compañía constructora ya ha atendido "sus obligaciones" por 13,5 millones, correspondientes a la modernización de la estación y la prestación de los servicios alternativos, según ha constatado Rollán. Ahora, la Comunidad le reclamará a la empresa otros 1,2 millones de euros por los perjuicios económicos ocasionados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios