Los próximos 19, 21 y 23 de marzo, la militancia de Izquierda Unida decidirá si concurren a las elecciones autonómicas de mayo en confluencia con Podemos o con Anticapitalistas. La formación morada ha 'actualizado' su propuesta a IU.
IU Madrid convocará un referéndum para que su militancia decida si continúa con el proceso 'Madrid en Pie' y continúa con el preacuerdo alcanzado con Anticapitalistas u opta por la propuesta de confluencia ofrecida por Podemos.
Así lo ha decidido la coordinadora regional de IU Madrid en una reunión mantenida esta tarde donde se ha decidido realizar una consulta a sus bases para que decida sobre las dos opciones de confluencia planteadas.
Los días 19, 21 y 23 de marzo será la votación presencial donde también se da la opción de la abstención. Aparte, la semana que viene se habilita la plataforma de voto online en formato digital.
En la pregunta que se dirigirá a la militancia, se pide a los afiliados que indiquen "cuál de las dos opciones cree más adecuada para el proceso electoral autonómico del próximo 26 de mayo". La primera opción es "continuar con el proceso de Madrid en Pié", a cuyas primarias concurrirá el partido con el "preacuerdo" con Anticapitalista, que se adjunta a los militantes.
La segunda se refiere a la propuesta de Podemos que se ha planteado en una reunión mantenida este mediodía y en el que la formación morada ha "actualizado" su propuesta para las autonómicas, según han indicado fuentes conocedoras del encuentro.
Así, Podemos plantea ceder a IU Madrid un 33 por ciento de los recursos (frente al 30% de la anterior oferta) y los puestos 2, 6, 12 y 13 (antes 14). Desde IU Madrid explican que dicha propuesta se ha planteado "sin plantear elemento democrático y programático alguno". Desde Podemos han indicado que el planteamiento se mantenía en niveles similares al elevado a IU al inicio de los contactos.
Este domingo IU Madrid celebrará su encuentro regional abierto 'Madrid en Pie', "continuando su hoja de ruta de confluencia democrática, programática y participativa". Se trata de una asamblea en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, abierta a Podemos y otras fuerzas, para constituir una confluencia para las elecciones de mayo contra "los poderes económicos, derecha de toda la vida pero también contra el centroizquierda que no cambia la vida de la gente".
En una rueda de prensa conjunta, Raúl Camargo, el diputado autonómico de Podemos y líder de Anticapitalistas Madrid, que se ha registrado como partido político, señaló que "es el momento de salir del impass y poner a Madrid al pie".