El plazo para votar por los candidatos a componer la lista de Podemos a la Comunidad de Madrid en los comicios de mayo se abre este miércoles. Los inscritos en la formación morada participarán hasta el domingo en dos procesos: uno para elegir al aspirante a la Presidencia y otro para conformar el cuerpo de la candidatura.
Los inscritos en Podemos en la región podrán votar desde este miércoles hasta el domingo 17 incluido en las primarias para elegir su lista a las elecciones autonómicas de mayo. Al día siguiente se publicarán los resultados.
Como es habitual en Podemos, se vota en dos procesos distintos. Uno, para elegir al candidato a la Presidencia y otro para conformar el cuerpo de la lista. Para el primer proceso se presentan la diputada autonómica Isabel Serra, avalada por la dirección nacional de partido, y otras cuatro personas desconocidas.
Se trata de Héctor Rodero, filólogo inglés, de 58 años. "La coyuntura política que sufre Podemos, con deslealtades internas y un trabajo de los ricos a través de sus medios por anularnos, me invita y obliga a dar un paso adelante en el compromiso. No soy mediático, ni lo deseo, ni, probablemente el más preparado, pero quiero reivindicar que en mi organización política todos podemos representar a nuestros compañeros y compañeras", asegura en su carta de presentación.
También se presenta María del Rosario Rodera, técnica de la Administración General del Estado, representante de los trabajadores y jurista. Se presenta para conseguir "la Justicia Social y defender los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos". Y Emilio García Palacios, pero no ha añadido ni foto ni biografía ni motivación.
Por último, quiere ser cabeza de lista el sindicalista José Gutiérrez Rosa. "Creo que los fundadores de Podemos están amortizados. Hicieron un buen trabajo en su tiempo pero se han perdido en luchas internas y de poder dejando de lado el principal motivo por el que se fundó Podemos. Me presento porque hay que airear la ropa, lavarla y renovar el vestuario con gente nueva que no deba nada a nadie, que sea libre, sin ataduras", esgrime.
Una sola candidatura agrupada
La única candidatura agrupada que se presenta es la liderada por Isa Serra, que incluye solo a dos diputados autonómicos (Beatriz Gimeno y Jacinto Morano), mientras que deja lugar en las primeras posiciones a miembros internos del partido y algo a activistas sociales de diferentes causas.
"La propuesta de Isa Serra para Podemos en la Comunidad de Madrid apela a los movimientos sociales y a la construcción de un proyecto colectivo que proponga un cambio real y sea capaz de echar al PP de la Comunidad de Madrid", han señalado desde la candidatura, que se puede ver en el portal de Participación de Podemos.
En candidaturas no agrupadas para el cuerpo de lista concurren 25 personas. En ninguna hay nombres conocidos dentro del partido, por lo que tendrán pocas posibilidades de salir. Por ello, la novedad se centrará en ver los movimientos y las posiciones finales dentro de la lista oficialista que dejen las primarias.