www.madridiario.es
El Museo Thyssen-Bornemisza acoge la exposición del artista y cineasta indio Amar Kanwar.
Ampliar
El Museo Thyssen-Bornemisza acoge la exposición del artista y cineasta indio Amar Kanwar. (Foto: Kike Rincón)

La justicia de Amar Kanwar invade el Thyssen

Por MDO
miércoles 27 de febrero de 2019, 08:52h

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) exponen dos de las principales videoinstalaciones de Amar Kanwar, artista y cineasta indio cuya obra se caracteriza por recopilar testimonios de las poblaciones más vulnerables de su país. Los dos proyectos, El bosque soberano y Testimonios relámpago, encargados y producidos por TBA21, exploran nociones de justicia y la forma en que esta se aplica a las acciones individuales, a las leyes y a las políticas públicas, temas especialmente relevantes en el contexto actual de noticias falsas y narraciones inventadas.

La presentación de las obras de Amar Kanwar consolida un ciclo que invita al visitante a concentrarse en trabajos escogidos para familiarizarlo con modos de hacer y con preguntas fundamentales en nuestro tiempo, como por ejemplo la justicia, como una virtud que motiva la acción humana y que inspira la relación con los otros y con la naturaleza.

Las dos instalaciones aluden directamente a cómo la ausencia de un sentido de justicia tiene efectos devastadores en las comunidades y en la naturaleza, creando un sentido de desamparo del que su obra se hace eco.

Amar Kanwar es un artista y cineasta indio residente en Nueva Delhi que aborda en sus documentales y videoinstalaciones temas relacionados con los derechos humanos, como el nacionalismo, la política, la justicia, el poder, la violencia y los abusos sexuales en su país. Sus películas son complejas narrativas que conectan historias personales con procesos sociales y políticos más amplios, vinculando leyendas y objetos rituales con símbolos y acontecimientos actuales. Ha presentado exposiciones individuales en Tate Modern (Londres), Stedelijk Museum (Ámsterdam) y Haus der Kunst (Múnich), entre otros lugares, y ha participado en Documenta (Kassel) en 2002, 2007, 2012 y 2017.

La exposición puede verse hasta el 19 de mayo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios