El 6 de julio tendrá lugar la manifestación del Orgullo LGTBI 2019; el pregón será tres días antes. Así queda reflejado en la agenda cultural y de ocio Save The Date, presentada este lunes por el Ayuntamiento y que recoge otros grandes eventos de la capital como la final de la Champions League o las actividades por el bicentenario del museo de El Prado.
La manifestación del Orgullo LGTBI 2019 tendrá lugar el próximo 6 de julio en Madrid, precedida de una semana repleta de actividades culturales, lúdicas y deportivas, en la que destaca el pregón, que se leerá el día 3.
Así lo ha indicado la activista Topacio Fresh durante la presentación en el Ayuntamiento de Madrid de 'Save The Date', una guía con los eventos más importantes para este próximo año en la capital. Las celebraciones arrancarán el 28 de junio, con el despliegue de la bandera arcoíris en Cibeles, y finalizarán el 7 de julio. El pregón tendrá lugar el día 3 de julio.
Topacio Fresh ha recordado desde la Sala de Música de CentroCentro que "solo apenas 40 años se despenalizó la homosexualidad en España". "Es muy importante que el orgullo sea reconocido como un gran evento en esta ciudad", ha apuntado. En esta línea, el coordinador general de la Alcaldía, Luis Cueto, ha asegurado que "Madrid es el primer destino turístico para el colectivo LGTBI", mientras que Topacio Fresh ha calificado a la capital como "un faro que pone luz sobre los derechos".
Madrid, "capital del mundo"
Además del Orgullo, 'Save The Date' recoge otras grandes citas madrileñas como el bicentenario del Museo del Prado, MadCool o la final de la Champions League. El resultado es una agenda con un compendio de citas, tanto de ámbito cultural, como deportivo o festivas, que harán de Madrid en 2019 la "capital del mundo".
Además de Cueto, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el director general del Turismo, Miguel Sanz, y algunos de los protagonistas de estas 100 citas 'a reservar' en el calendario madrileño han estado presentes este lunes en la presentación de este calendario, que ha tenido lugar en la Caja de Música de CentroCentro y ha contado con el espectáculo flamenco del Corral de la Morería,y la interpretación de un pequeño fragmento de el musical El Médico.
Exposiciones, escenarios, música, deportes, eventos de ciudad, propuestos familiares, congresos o ferias se incluyen en esta guía donde asimismo hay espacio para los musicales y conciertos. También se incluye la Semana Santa, el Año Nuevo Chino o Gatrofestival Madrid.
Del museo de El Prado al Mad Cool
El museo de El Prado cumple 200 años en 2019. Un amplio programa de actividades celebrará este aniversario. La mejor colección de pintura europea, compuesta por obras de Velázquez, Goya, El Bosco o Tiziano es una de las grandes citas de este año. Situado en un entorno que aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el eje Prado-Retiro, próximamente incluirá en su recorrido el Salón del Reino del antiguo Palacio del Buen Retiro, con un proyecto de Norman Foster.
El director del Mutua Madrid Open, Feliciano López, ha asegurado que en 2019 se cumplirán 18 años del establecimiento de este torneo de tenis en Madrid. Tras el "récord de asistencia" del año pasado, aspiran a que "cuatro de cada diez asistentes sean extranjeros". Tanto el Mutua como la Copa Davis se celebrarán en la Caja Mágica.
En el ámbito musical, el director del MadCool, Farruco Castromán, ha asegurado que en este festival "se respira energía". Por su parte, Jorge González, de Vetusta Morla, ha puesto en valor "dar visibilidad al movimiento cultural" en la capital. "Se ha hablado de lo que es el ocio cultural, parece que pasamos lo cultural por encima... y en los tiempos que vivimos, la Cultura identifica a las personas. Si apostamos por un Madrid potente, debemos cuidar ciertos aspectos", ha concluido.