www.madridiario.es
Recreación Centro Comercial Canalejas.
Ampliar
Recreación Centro Comercial Canalejas.

El Centro Canalejas no abrirá hasta finales de 2019

Por MDO/E.P.
jueves 22 de noviembre de 2018, 19:23h
A pesar de que se había hablado de "los primeros meses" de 2019, la Galería Canalejas, llamada a convertirse en la nueva meca del lujo de la ciudad de Madrid, no se inaugurará hasta finales de año.

La Galería Canalejas prevé abrir sus puertas a finales del año que viene y no a principios de año, como estaba previsto. Lo hará de forma paralela con el hotel de la cadena Four Seasons también ubicado en el Complejo Canalejas, con la pretensión de convertirse en una nueva 'milla de oro' y en un nuevo "icono" de la ciudad.

El nuevo complejo comercial contará con 15.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. En concreto, dos plantas se dedicarán a acoger firmas de moda, alta joyería, complementos y perfumería de firmas prestigiosas, algunas de las cuales tendrán por primera vez punto de venta en España.

Otra de las plantas, con una superficie de 3.500 metros cuadrados, se destinará a oferta gastronómica. En este sentido, se estima que abran allí chefs con 'estrella michelín' y también en este caso se espera que recalen por primera vez algunos de los referentes dentro del mundo de la restauración.

Así lo ha dado a conocer este jueves el equipo directivo de la Galería Canalejas en un encuentro con medios de comunicación. La idea es que el recinto albergue 45 tiendas y 17 restaurantes (junto a un espacios multiusos de restauración) unido a un aparcamiento con 400 plazas.

En los niveles superiores del complejo operará un hotel de la prestigiosa cadena Four Seasons con alrededor de 200 habitaciones y también habrá 22 viviendas de lujo en este entorno compuesto por siete edificios. Las obras del complejo, que acomete el Grupo OHL bajo el proyecto arquitectónico de Estudio Lamela, avanzan a buen ritmo, sobre todo en el caso del hotel y los apartamentos.

Para el Complejo Canalejas, que consiste en la reforma de estos siete emblemáticos edificios, se ha destinado una inversión de 525 millones de euros y se estima una generación de más de 4.800 empleos (entre directos e indirectos).


El director de Turismo de Galería Canalejas, Jonathan Gómez, ha explicado que en la zona de Sol transitan 110 millones de personas a lo largo del año (300.000 al día) mientras que en Canalejas llega a los 30 millones (con 80.000 tránsitos al día). En este sentido, estima que el espacio comercial acoja 18 millones de visitantes y potenciales compradores al año.

Mientras, el director general de la Galería Canalejas, Juan Pablo García, ha señalado que Madrid tiene numerosos atractivos para "despertar el interés internacional y situarse como un destino de turismo de lujo de primer orden" al poder acceder a "marcas exclusivas" y servicios 'premium'.

"La Galería Canalejas va a abanderar este propósito, porque es una apuesta absolutamente innovadora que permitirá que la capital compita en igualdad de condiciones con Londres, París o Nueva York", ha subrayado para enfatizar la ubicación "privilegiada" de este espacio comercial en pleno centro de Madrid.

Visitante "cosmopolita" y de "alto valor"

El director de Turismo ha asegurado que este proyecto supone la transformación del centro de la ciudad, con la semipeatonalización de la calle Sevilla, y pretende atraer a un tipo de turista "cosmopolita" y de "alto valor" para la capital.

También ha destacado que en el complejo hay 16.000 elementos arquitectónicos y ornamentales restaurados y que la galería comercial es el "centro de esa recuperación artística y patrimonial" del Complejo Canalejas.

De hecho, se van a incorporar cajas fuertes (acogió la antigua sede del banco Banesto) para uso expositivo. A su vez, las puertas de dos grandes cajas fuertes serán elementos de acceso entre espacios del complejo. Una de las características de la galería será también la instalación de una escalera helicoidal que será uno de los emblemas de la arquitectura del espacio comercial.

En el plano turístico, Gómez también ha resaltado el alto volumen de tránsito de las calles aledañas a Canalejas, como el caso de la Carrera de San Jerónimo con 15 millones de personas al año, unido también a los 6,2 millones de la calle Alcalá a su paso por Canalejas.

Con estas cifras, se espera que de los 18 millones de visitantes al año que espera acoger la Galería, 6,2 millones sean turistas internacionales, 6,1 nacionales y también unos 3,1 que sean residentes de la zona y de la ciudad.

"Queremos ser la imagen que se lleve el turista internacional"

En este sentido, el equipo directivo del espacio comercial considera relevante el papel protagonista que está adoptando el turismo internacional en Madrid, dado que el pasado año llegaron más visitantes foráneos y la tendencia es que en 2019 llegue al 57 por ciento del total. Aparte, se estima que para el 2022 el crecimiento acumulado sea del 10 por ciento.

"Queremos ser protagonistas en la colaboración público-privada en el turismo de la ciudad. Queremos crear la foto con la que se quede el turista internacional cuando visita Madrid", ha asegurado el directivo de la Galería Canalejas para indicar una alta labor de promoción del complejo.

En este sentido, el 30 por ciento de su labor de promoción irá dirigida a Estados Unidos y México, el 25 por ciento a China, Coreá del Sur y Japón, un 20 por ciento a Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y Rusia y otro 5 por ciento a otros destinos internacionales, como puede ser oriente medio.

También se contemplan alianzas con diferentes instituciones y entidades privadas, así como con los principales touroperadores y agencias de viajes de turismo de lujo, unido a aerolíneas de los principales países emisores de turismo de compradas y clubes de turismos más destacados. Entre ellos figuran Forbes, Travel Club, Welcome Chinese. Además, acudirán a unas 30 ferias internacionales específicas en el sector de alto valor como ILTM China t Cannes, Loop o Pure.



Uno de los objetivos es dar una experiencia completa y de alto valor, para lo cual se trazarán alianzas con los hoteles de 5 y 4 estrellas de la ciudad e instituciones culturales para poder dar servicios especiales a los clientes, de cara a constituir un paquete de ocio y cultura. A su vez, hay un acuerdo con Ifema en lo relativo a los visitantes de turismo de congresos (unos 3 millones al año).

La Galería Canalejas aspira también ha lograr una imagen de marca "muy internacional" similar a la de los grandes complejos del mundo, como es el caso de las Galeries Lafayette o los centros comerciales Harrods.

También aspira a lanzar campañas puntuales coincidiendo con Navidad y fechas destacadas del calendario de la moda y un polo también de atracción para la actividad gastronómica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios