El hombre de 70 años de edad que fue detenido tras haber confesado a la Guardia Civil en Arganda del Rey haber asesinado a su mujer y haber arrojado el cadáver en un pantano de Córdoba ha pasado ya a disposición judicial, según han confirmado fuentes de la Benemérita.
En la tarde de este viernes fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer con signos de violencia en el pantano de El Arenoso, cerca de Montoro (Córdoba). Fuentes de la Guardia Civil explicaron que había coincidencia entre los rasgos físicos descritos por el detenido acerca de la mujer asesinada, y el referido cadáver encontrado en el pantano.
El autor confeso del crimen se personó el mismo viernes, en torno a las 23:30, en el puesto de la Guardia Civil de Arganda del Rey, municipio en el que tenía residencia con su mujer, donde confesó haberla asesinado.
Sobre ella había un dispositivo de búsqueda activo desde el 12 de octubre, cuando su marido denunció su desaparición. El hombre se encuentra ahora en calidad de detenido en dependencias de la Guardia Civil, y sobre él no pesan denuncias previas por violencia de género o maltratos, según han informado las mismas fuentes.
El Colegio de Criminólogos de Madrid condena este crimen
El Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid (CPCM) ha condenado con rotundidad este nuevo caso de asesinato machista, al tiempo que ha pedido a las administraciones públicas y a la Justicia que cuente con criminólogos, especialistas en estas materias, para luchar contra la lacra de la violencia de género.
Desde el 1 de enero de 2003 hasta la actualidad, 966 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, según la información oficial de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. En 2018 ya son 41 las víctimas mortales en toda España, incluyendo el caso de Arganda, y otro posible en investigación. Además, tres menores han muerto a causa de la violencia de género en lo que va de año y existen dos casos en investigación.
"La violencia de género constituye una de las más terribles lacras sociales, que atenta contra los derechos humanos y contra el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por razón de sexo", ha manifestado el Colegio de Criminólogos madrileño en una nota de prensa.
El CPCM pide la creación de fórmulas que les permitan participar en la prevención e intervención sobre este "fenómeno endémico". También insisten en la concienciación familiar, social y vecinal sobre esta problemática y en que, ante cualquier conato de violencia, las víctimas lo denuncien.
"En los últimos meses, partidos políticos y administraciones están comprobando que las medidas legislativas, policiales y jurídicas actuales no son suficientes para contener el aumento de las víctimas de violencia de género". Y proponen nuevas medidas, como esta semana la propia ministra de Justicia, Dolores Delgado, como "impulsar las Unidades de Valoración Forense Integral y las Oficinas de Atención a las Víctimas", señalan. También recuerdan el Ayuntamiento de Madrid ha prometido poner en marcha en 2019 Centros de Crisis, espacios abiertos todo el día "que asegurará un acompañamiento multidisciplinar a las víctimas desde el momento de la agresión".
A su juicio, en la lucha contra la violencia de género es necesario, entre otras medidas, elaborar programas de seguimiento en el cumplimiento de requerimientos judiciales (órdenes de alejamiento); incidencia en prevención temprana mediante programas educativos y evaluación de campañas publicitarias y tratamiento informativo; acompañamiento de la víctima durante el proceso; insistir en la importancia de evitar la revictimización y minimizar la victimización secundaria; reforzar la prevención secundaria para evitar la reincidencia y potenciar las medidas para preparar la reinserción social de los encarcelados; además de una intervención específica en el sistema judicial presentando informes criminológicos que orienten en la propuesta de medidas eficaces. "Sabemos hacerlo. Pedimos paso", concluye el CPCM en el comunicado.
El Ayuntamiento de Arganda expresa su repulsa
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, ha decretado tres días de luto oficial en el municipio, con banderas a media asta, para expresar la repulsa al asesinato de esta vecina de la localidad.
Tras la reunión de la Junta de Portavoces, el alcalde Guillermo Hita hace un llamamiento a toda la población de Arganda a la que convoca para que guarden tres minutos de silencio en recuerdo de la mujer asesinada, mañana a las 12:00 en la Plaza de la Constitución.
Además, se ha decidido convocar una reunión del Consejo de la Mujer de Arganda, a las 17:00 de mañana en el Ayuntamiento y la celebración de un Pleno Extraordinario, a las 20:00, en el que se leerá una declaración institucional de repulsa y condena por este "execrable" crimen.