www.madridiario.es

CASO MÁSTER

La Fiscalía pidió cerrar la causa contra casado por sus estudios de máster en la URJC.
Ampliar
La Fiscalía pidió cerrar la causa contra casado por sus estudios de máster en la URJC. (Foto: Kike Rincón)

El informe de la Fiscalía sobre Casado le complica las cosas a la jueza del caso Máster

Por MDO
miércoles 26 de septiembre de 2018, 17:55h
La petición de la Fiscalía de archivar la causa contra Pablo Casado por las supuestas irregularidades de su título de máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha llevado a otros implicados en el caso a pedir el sobreseimiento. Por otro lado, el presunto 'urdidor' de la trama y exdirector del Instituto de Derecho Público de la universidad ha pedido a la jueza celeridad en los recursos pendientes.

La exasesora del Gabinete de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid María Teresa Feito ha solicitado a la juez Carmen Rodríguez Medel, que instruye el caso máster, el sobreseimiento libre de las actuaciones haciendo suyos los argumentos de la Fiscalía del Tribunal Supremo respecto al presidente del PP, Pablo Casado.

En un escrito dirigido al Juzgado, al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa de Feito interesa el archivo de la causa y alega que lo hace asumiendo los mismos argumentos del escrito en el que el fiscal se opone a que se investigue a Casado al estimar que es una investigación prospectiva y sin indicios "sólidos".

Se trata de la primera investigada en la causa que pide su archivo apoyándose en los argumentos del fiscal. Se prevé que más imputados hagan suyos las explicaciones del fiscal del Supremo para justificar su solicitud de sobreseimiento.

A juicio de este parte, el fiscal deja patente "el nulo fundamento" de la presente instrucción, a la que incluso se le ha tildado de "prospectiva", lo que supone "una grave disfunción de la Administración de Justicia". La petición se realiza después de que la juez haya pedido a la Fiscalía de Madrid que aclare el criterio que va a seguir en la instrucción, dado que hasta ahora no había recurrido ninguna de las actuaciones llevadas a cabo por la juez.

El pasado 25 de junio, Feito compareció ante la instructora después de que la profesora Cecilia Rosado la acusara de presiones en relación al acta del Trabajo de Fin de Máster de Cristina Cifuentes. En su comparecencia, negó tales coacciones y explicó que el día que estalló la polémica acudió a la universidad dado que tenía una conferencia.

Feitó, que dimitió de su cargo por su implicación en el caso, se desplazó personalmente a la universidad el 21 de marzo, el mismo día que 'eldiario.es' publicó la primera información sobre el polémico máster.El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, del que dependía este puesto de libre confianza, negó en su momento que Feito hubiera presionado a la URJC.

La asesora dimitida conocía bien la universidad y a algunos de los docentes porque era titular de Filología de la misma, hasta ahora en excedencia en la Comunidad de Madrid. Además, era miembro del Consejo del Instituto de Derecho Público de la URJC, el organismo que gestionaba el postgrado en el que se matriculó Cifuentes.

Álvarez Conde mete prisa

Por su parte, el exdirector del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), Enrique Álvarez Conde, ha solicitado a la jueza que resuelva los diferentes recursos de reforma que tiene pendiente sobre la mesa. En un escrito dirigido ayer al Juzgado, la defensa de Álvarez Conde se queja de la tardanza de la jueza en resolver las impugnaciones hacia diferentes actuaciones.

Hasta en tres ocasiones, Álvarez Conde se ha negado a declarar alegando que están pendientes varios recursos de reforma y en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid. También está citado a declarar, pero aún sin fecha, por la causa abierta en relación al máster que cursó la exministra de Sanidad Carmen Montón.

La juez está a la espera de que la Fiscalía de Madrid se pronuncie sobre el modo en que tiene que proceder en la causa después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo se opusiera a que el presidente del PP, Pablo Casado, sea investigado al considerar que la investigación es prospectiva y sin indicios sólidos.

Tras ello, la juez ha dirigido varias providencias al Ministerio Público para que se posicione respecto a si hay que archivar las causas de los alumnos que realizaron el máster de Casado y de Cifuentes en similares circunstancias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios