www.madridiario.es

LEZO

Sede del Canal de Isabel II.
Ampliar
Sede del Canal de Isabel II. (Foto: Kike Rincón)

Los exconsejeros del Canal "desconocían" que Inassa se compró con una empresa pantalla

Por MDO/E.P.
miércoles 10 de enero de 2018, 21:32h
Este miércoles han declarado en la Audiencia Nacional cuatro exconsejeros del Canal de Isabel II por la adquisición de Inassa en 2001. Todos han asegurado desconocer las irregularidades.
Los cuatro exconsejeros del Canal de Isabel II que han declarado este miércoles en la Audiencia Nacional por la presunta adquisición irregular de la filial colombiana Inassa en el año 2001 han asegurado que desconocían que la compra se efectuó a través de una empresa pantalla ubicada en Panamá y han defendido que confiaron en todo momento en los informes técnicos que les facilitó el equipo económico liderado por el entonces gerente Arturo Canalda.

Según fuentes jurídicas presentes en las declaraciones, los exconsejeros Pedro Calvo, José Antonio Llanos, Roberto Molero y Andrés Muñoz han contestado a todas las preguntas que se les han formulado, indicando que en la reunión del 14 de noviembre de 2001 en el que dieron el visto bueno a la adquisición de Inassa se les facilitó información muy general y poco exhaustiva del proyecto.

Así, han indicado que en este tipo de procedimientos se les facilitaban los dossieres 24 o 48 horas antes de la reunión, y que en la sesión específica de Inassa, tanto Canalda como el entonces director Económico y de Desarrollo Comercial, José Antonio de Cachavera, también informaron en persona a los consejeros del Canal.

En este sentido, todos han declarado que las explicaciones que les dieron les parecieron convincentes y que ellos no tenían forma de comprobar que la operación proyectada pudiera incurrir en ilegalidades, como apunta la Fiscalía Anticorrupción. Sobre todo, han dicho las fuentes consultadas, los exconsejeros tenían plena confianza en Cachavera, ya que era un empleado del Canal.

Según las fuentes presentes en las comparecencias de Calvo, Llanos, Molero y Muñoz, los cuatro han contestado a todas las preguntas que se les han formulado -salvo Calvo, que no ha querido contestar a la defensa del presunto 'cabecilla' de la trama Lezo y expresidente madrileño Ignacio González- y que han dado respuestas coherentes y sin contradicciones entre unos y otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios