www.madridiario.es
Con este nuevo servicio el sindicato quiere acercarse a los barrios.
Ampliar
Con este nuevo servicio el sindicato quiere acercarse a los barrios. (Foto: Antonio Villalta)

Vallecas estrena el nuevo servicio de asesoría por barrios de CCOO

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
martes 07 de noviembre de 2017, 07:38h

CCOO 'sale' de Lope de Vega y se extiende por la capital. El sindicato pone en marcha este mes de noviembre un nuevo servicio de asesoría laboral que, en colaboración con la FRAVM, se ofrecerá en las asociaciones vecinales de Madrid.

El distrito de Puente de Vallecas estrenará un "proyecto piloto y pionero" que viene a dar respuesta a "los documentos congresuales que pedían el acercamiento del sindicato a los ciudadanos y a los trabajadores", explica Isabel Rodríguez, secretaria de Coordinación de la Comarca de Madrid de CCOO, a Madridiario.

Ella misma estará los jueves, a partir del 16 de noviembre, en el local de la Asociación de Vecinos de Puente de Vallecas (calle Sierra Carbonera, nº 32, Metro Nueva Numancia), de 17 a 19 horas.

Trato personalizado y trabajo en equipo

Allí se ofrecerá asesoramiento individual y se organizarán charlas, jornadas, talleres y otras actividades sobre temas de interés laboral y social. No solo se hablará de empleo: se informará de "todo aquello que afecta en el trabajo y en las condiciones de vida".

Rodríguez será "el primer filtro para contestar a todo lo que pueda", pero habrá mucha más gente involucrada: estará asesorada por quienes las federaciones han asignado a este programa para, una vez analizado cada caso, derivar a cada persona a donde consideren que va a estar mejor atendida.

El nuevo servicio también está pensado para autónomos, personas en situación de desempleo, quienes tengan un trabajo precario o simplemente dudas. En definitiva, "para todo ciudadano que se quiera acercar y conocer cuáles son sus condiciones laborales. Por ejemplo, si le están aplicando bien el convenio, si no se lo están aplicando, si trabaja más horas de las que debe… cualquier tipo de duda", resume Rodríguez.

De Puente de Vallecas al resto de la capital

La tasa de paro que registra Vallecas, una de las más altas de Madrid, ha pesado en su elección como primer barrio para poner en marcha este nuevo servicio. Para su desarrollo se tendrá en cuenta, por ejemplo, que "en esa zona hay mucho taller y mucha pequeña y mediana empresa", es decir, "trabajadores que no suelen tener representación sindical", describe la secretaria de Coordinación de CCOO.

"Vamos a ver cómo funciona en Vallecas. A finales de diciembre esperamos poder evaluar lo que la gente demanda", adelanta Rodríguez. A partir de ahí, y en función de los resultados, se reforzará el servicio en el propio barrio o se extenderá a otros distritos. El objetivo es cubrir toda la capital.

"No hay que estar censado en Vallecas ni ser afiliado a CCOO" para beneficiarse de un programa que busca "acercar el sindicato a los ciudadanos": "Atenderemos a todos. Vamos a demostrar que no solo estamos para negociar convenios; también podemos mejorar las condiciones de vida de las personas", zanja Rodríguez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios