El Ayuntamiento de Madrid comenzará a partir de 2018 su anunciado plan para plantar cerca de 400 jardineras en las azoteas y los balcones de una veintena de edificios municipales, incluida la sede de Cibeles, como parte de la estrategia contra el cambio climático.
Una de las terrazas del Palacio de Cibeles, la cubierta del área de Medio Ambiente y Movilidad, se cubrirá de plantas. Lucirá 'verde' junto a otros diez edificios de gestión o titularidad son municipales, con el objetivo de "mejorar su condiciones bioclimáticas", según ha informado el Consistorio.
Esta iniciativa se sumará a las 380 jardineras a instalar en edificios municipales, como la Casa de la Villa, la Casa de Cisneros o Juntas Municipales como la de Centro o Carabanchel, han informado este martes la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada del ramo, Inés Sabanés.
'Jardines en balcones' es el nombre del proyecto con el que se instalarán jardineras en balcones, patios y terrazas visitables de edificios municipales. Incluido en el Plan A de Calidad del Aire y dentro de su programa Madrdid + Natural, se presenta como una estrategia municipal ante la lucha para combatir el cambio climático. Esta iniciativa se presentó ya en 2016.
Plantas en los distritos
Dentro de este plan se ajardinarán el centro de servicios sociales Torre Arias, la Casa de la Villa, la Casa de Cisneros y las juntas deCentro, Salamanca, Tetuán, Chamberí, Fuencarral, Moncloa, Latina, Carabanchel, Usera, Puente y Villa de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Vicálvaro y Barajas. El proyecto arrancará en 2018 y contará con 256.475 euros durante dos años. Además, será ejecutado por centros especiales de empleo.
La presentación ha tenido lugar en Cibeles. Cuando se finalice, su cubierta ‘verde’ será visitable para servir como ejemplo para otras propuestas similares en edificios públicos o privados.
El jardín incluirá "sistemas informativos y demostrativos sobre la construcción de este espacio y su configuración garantiza la conservación de los elementos históricos", según el Consistorio.
Concurso en primavera
Carmena ha avanzado su idea de lanzar en primavera un concurso con el que se premie a los edificios "con el verde más adecuado, más bello y útil para reducir la contaminación". Igualmente empresas de jardinería, viveros, grandes superficies y floristerías están estudiando otra propuesta de la alcaldesa, crear kits de jardinería para los madrileños para "seducirles e incorporar lo vegetal a sus edificios" con plantas de temporada, pensamientos en invierno y geranios en primavera, por ejemplo.
Las plantas que se utilizarán por Madrid tienen diferentes portes con formas cónica, columna, bola alta y bola baja, irregular y colgante. Se trata de crear composiciones únicas que aporten una estructura y un ritmo exclusivo a cada balcón.
También habrá una plantación de especies de porte colgante constituyendo puntos de atracción donde la vegetación cae sobre la fachada. Se utilizarán jazmines de Brasil, hiedras, romeros, bambús, camelias, crisantemos o petunias.