www.madridiario.es
El alcalde de Guadalix, Ángel García Yuste (segundo por la derecha), junto a sus concejales y la presidenta regional, Cristina Cifuentes
Ampliar
El alcalde de Guadalix, Ángel García Yuste (segundo por la derecha), junto a sus concejales y la presidenta regional, Cristina Cifuentes (Foto: @ccifuentes)

La oposición pide la dimisión del alcalde de Guadalix, investigado por un delito de falso testimonio

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
martes 25 de julio de 2017, 18:23h
El alcalde de Guadalix de la Sierra, Ángel Luis García Yuste (PP), se enfrenta a una más que posible apertura de juicio oral para dilucidar si cometió un presunto delito de falso testimonio. La oposición le pide ya que dimita en función del Código ético del partido de Cristina Cifuentes.

El Juzgado de Instrucción 40 de Madrid ha solicitado proseguir con las actuaciones contra el alcalde de Guadalix de la Sierra, el popular Ángel García Yuste, por un presunto delito de falso testimonio en causa criminal y ha pedido a las partes que decidan si quieren que se abra juicio oral contra él.

En un auto fechado el 20 de junio, el magistrado de instrucción cita un informe de 2014 de la Fiscalía en el que explica que el regidor habría incurrido supuestamente en esta infracción penal cuando prestaba declaración como testigo de un juicio celebrado contra dos arquitectos municipales un año antes.

En aquella declaración, del 29 de mayo de 2013, García Yuste negó que se hubieran "emitido" una serie de "informes técnicos" que luego aparecieron firmados.

El Código Penal castiga el falso testimonio con penas de prisión de seis meses a dos años y multa de tres a seis meses.

Segunda investigación

Además de este procedimiento por el que figura como investigado -antes imputado-, la Justicia examina si también incurrió en otro supuesto delito de falsedad documental durante el juicio contra estos arquitectos, quienes acabaron condenados por el Tribunal Supremo (TS) por llevar a cabo “actividades prohibidas a funcionarios”, ya que, desde el Consistorio, “intervinieron en la tramitación de proyectos" que habían elaborado previamente desde su despacho, según ha informado el partido Ahora Guadalix.

El juez, que ha acordado continuar con las diligencias previas como procedimiento abreviado, espera ahora que el Ministerio Fiscal y la acusación particular -ejercida por miembros de IU, que se presentaron junto a Equo en las últimas elecciones-, decidan si se piden el sobreseimiento de la causa o la apertura de juicio oral contra García Yuste.

Esta segunda es la opción más probable. De hecho, la representación de IU ha señalado a este digital que prepara ya el escrito de acusación para dar continuidad con el procedimiento y sentar en el banquillo a García Yuste. La formación recuerda que sigue la pista a este caso desde 2007.

Según fuentes del procedimiento, el abogado de García Yuste ha pedido un recurso de reforma, que, para prosperar, obligaría al juez a desdecirse.

Código ético del PP

En el Pleno del jueves en la localidad, el portavoz de Ahora Guadalix y miembro de IU, Manuel Reche, recordó al regidor que el Código ético del PP de Madrid contempla como "causa de renuncia" ser investigado formalmente "por delitos de corrupción o por delitos que por su gravedad causen una especial alarma social". Además, obliga a quienes tengan cualquier procedimiento judicial abierto a informar al Comité de derechos y garantías.

"Lo único que podemos hacer por el bien del prestigio y el buen nombre del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra es pedir formalmente tu dimisión como alcalde de manera inmediata y tu renuncia al acta de concejal, no por estar imputado, sino porque se te ha abierto juicio oral", señaló entonces Reche en una intervención respondida con absoluto mutismo por el primer edil.

Según el Código ético, es el Comité de derechos y garantías dirigido por Manuel Quintanar el encargado último de hacer cumplir su contenido.

García Yuste llegó hace 14 años a la Alcaldía de esta localidad norteña de 6.000 habitantes. En las últimas elecciones municipales, las de 2015, reeditó por la mínima su invicta mayoría absoluta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios