www.madridiario.es
Autobuses de la EMT
Ampliar
Autobuses de la EMT (Foto: Salva Pons)

Abren un concurso de ideas para mejorar la imagen de los aparcamientos de la EMT

Por MDO
domingo 09 de julio de 2017, 20:19h

El Ayuntamiento madrileño abre un concurso de ideas para mejorar el diseño y la imagen de los aparcamients públicos de la EMT.

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto un concurso de ideas para mejorar el diseño y la imagen de los aparcamientos públicos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

Según explica la EMT en el documento de las bases del concurso su página web, convocan este concurso de ideas para crear una identidad "única" y "diferenciada" y para mejorar sus aparcamientos de rotación. El objetivo es elegir una identidad de diseño gráfico que sea acorde con la imagen de EMT y que transmita los valores de movilidad sostenible que defienden.

Asimismo, podrán participar en este concurso profesionales de Diseño, Diseño Gráfico y Bellas Artes; así como estudiantes de estas disciplinas de escuelas técnicas y universidades de toda España. Cada trabajo presentado al Concurso podrá estar realizado por una sola persona o por un grupo de varias personas, sin limitación de número.

En este certamen el jurado podrá seleccionar hasta un máximo de tres propuestas para su desarrollo en la segunda fase, así como otorgar hasta un máximo de dos accésits. Los premios otorgados en la primera fase serán de 500 euros a cada uno de los dos proyectos seleccionados para recibir un accésit y 1.000 euros en concepto de resarcimiento de los gastos motivados por su participación en la siguiente fase del concurso a cada uno de los tres finalistas seleccionados.

Entre los proyectos que pasen a la segunda fase, el jurado fallará el ganador de este certamen que obtendrá un premio dotado con 5.000 euros. Asimismo, los premios estarán sujetos a las retenciones legalmente establecidas.

Entrega de propuestas

Por otro lado, la entrega de propuestas se hará en dos fases. En la primera fase, la propuesta se entregará antes del 15 de septiembre de 2017, en un sobre cerrado, indicándolo con 'Sobre 1' y firmado bajo pseudónimo, que deberá contener en su interior la propuesta original en formato digital (CD, DVD, Lápiz de memoria, etcétera); ejemplo de aplicación en un aparcamiento a elegir, utilizando como máximo, dos DIN A2 en formato cartón pluma; y la documentación relativa a materiales, esquemas de color y procedimientos de aplicación y/o producción.

Asimismo, ningún trabajo podrá estar firmado ni llevar señas que puedan identificar al autor. Junto con el trabajo se presentará la identificación del concursante o grupo de concursantes, en un sobre cerrado 'Sobre 2' dentro del cual se harán la presentación de las propuestas y deberá incluir ficha de inscripción debidamente cumplimentada, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

Toda la documentación se enviará por correo postal o se presentará en las oficinas de EMT Madrid (Secretaría General; C/ Cerro de la Plata, 4. 28007, Madrid) de 8 a 14 horas.

La ficha de inscripción se puede descargar en la página web. EMT Madrid se encargará de devolver, posteriormente, todos los trabajos que no sean premiados.

Requisitos

Los diseños presentados deberán tener en cuenta los paramentos verticales, las puertas de acceso, puertas de ascensores, escaleras o elementos similares, las casetas u oficinas de cobro o información al usuario y quedan excluidos de este Concurso los paramentos horizontales.

Para ello, los concursantes podrán visitar libremente los aparcamientos objeto de este concurso y realizar las mediciones que consideren oportunas de los espacios objeto de este Concurso. Las propuestas presentadas deberán tener en cuenta aspectos técnicos, estéticos y de contenido y deberán hacer referencia a un entorno geográfico o urbano en el que se encuentra el aparcamiento, a la ciudad, transporte y movilidad., a la Sostenibilidad o a los Servicios de transporte público EMT: autobús, bicicleta pública.

Por otro lado, el estilo de los diseños decorativos será libre y las propuestas que se presenten deberán ser inéditas. No se admitirán propuestas con contenidos violentos, sexistas, obscenos o xenófobos.

Por otra parte, serán causa de exclusión los trabajos que incurran en incumplimiento de las condiciones recogidas en estas bases, en la entrega de documentación fuera de plazo y en la presentación de contradicciones esenciales, inexactitudes o aspectos incomprensibles en los diseños.

En la valoración de los trabajos se considerarán los criterios de originalidad e impacto, transmisión de los valores propuestos, facilidad de implantación, identificación y legibilidad para los usuarios, coste económico de implantación de la propuesta gráfica; así como modularidad y replicabilidad en otros aparcamientos de EMT Madrid.

De esta forma, el jurado del concurso, designado al efecto, estará compuesto por un máximo de seis personas y se tratará de un tribunal multidisciplinar formado por miembros de la Empresa Municipal de Transportes; así como por representantes profesionales del mundo del diseño y la comunicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios