www.madridiario.es
La sede del Canal Isabel II en Santa Engracia
La sede del Canal Isabel II en Santa Engracia (Foto: Juan Luis Jaén)

El Canal reclamará entre siete y diez millones a la brasileña Emissao

Por MDO/E.P.
miércoles 05 de julio de 2017, 14:06h
Ángel Garrido, presidente del Canal de Isabell II y su director general, Rafael Prieto, han explicado este miércoles el plan de futuro de la compañia, que pasa por la venta de todas las empresas en Latinoamérica. En el nuevo plan estratégico, plantean volver a proveer exclusivamente para la Comunidad de Madrid, lo que supondría también cesar sus actividades en Lanzarotes y Cáceres. Además, reclamarán entre 7 y 10 millones de euros a la brasileña Emissao. Estas declaraciones se producen a unas horas de la primera Junta General de Accionistas tras destaparse la trama Lezo.

El Canal de Isabel II iniciará un proceso de arbitraje en Brasil para formular una reclamación de entre 7 y 10 millones al expropietario de Emissao debido a que la compra de la empresa brasileña "se hizo sin conocer todos los datos" conforme a la realidad de la empresa. Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, el presidente del Canal, Ángel Garrido, y el director general Rafael Prieto, que han explicado que se van a reclamar contigencias al propietario que suscribió la venta de Emissao en 2013 mediante un procedimiento de arbitraje en virtud de una cláusula pactada cuando se negoció la compraventa del 75 por ciento de Emissao.

Canal de Isabel II entiende que en el momento de la venta de Emissao "existían elementos que no estaban recogidos en al contabilidad de la compañía" como "activos sobrevalorados y pasivos laborales y fiscales".

Según ha precisado el consejero, dentro de los planes de venta de las empresas de Canal en Latinoamérica, también está prevista la venta de Emissao y el proceso de arbitraje "no es excluyente" de esta venta.

El consejero ha explicado que "el año pasado fue bueno para Emissao" y la empresa dio beneficios pero hay un deterioro del fondo de comercio que asciende a 8,1 millones de euros. Es decir, que Canal no recuperaría del entorno de los ocho millones de euros.

Un plan de futuro

Ángel Garrido ha explicado que desde el mes de septiembre quieren "cerrar una etapa del Canal de Isabel II" con dos o tres hitos "importantes". Se iniciará un proceso de venta de todas las empresas en Latinoamérica, y se valorará acabar con su actividad en Cáceres y Lanzarote.

En concreto, Canal de Isabel II es propietaria al cien por cien de la empresa Canal Gestión Lanzarote SAU. En Cáceres tiene adjudicado el contrato de gestión, por lo que no la empresa allí es una delegación del Canal Gestión.

De esta forma se pretende que el Canal "vuelva a sus orígenes, a trabajar exclusivamente en la Comunidad" y por otra, se pondrá en marcha un "plan estratégico a futuro" que marque como horizonte el año 2022. Esta previsto que el relanzamiento de la empresa se produczca en septiembre u octubre.

Por otra parte, ha señalado que les gustaría que todos los ayuntamientos de la Comunidad estuvieran integrados en el Canal y están valorando la forma "más adecuada" para que se integren. "Nuestra intención es recuperar al cien por cien de los ayuntamientos", ha relatado Garrido, quien ha puesto la vista en los pequeños ayuntamientos de la sierra que en su momento no se integraron.

Esta tarde va a tener lugar la primera Junta General de Accionistas tras destaparse la trama Lezo, que implica supuestas irregularidades cometidas en el seno de la empresa de aguas madrileña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios