La Comunidad de Madrid, desde la Consejería de Políticas Sociales, impulsará la creación de un centro de innovación social, que estará en funcionamiento a finales de año.
La Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid va a impulsar la creación de un centro de innovación social, que comenzará a funcionar a finales de año y que contará con un presupuesto de 600.000 euros anuales, como ha informado este lunes el director general de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez-Tavira.
El objetivo de este centro es que sea un espacio donde se elaboren ideas, que sea una incubadora de proyectos. "Queremos que esté implicada la Universidad, las asociaciones, que estén implicados los colegios profesionales, los sindicatos, las empresas... Queremos que sea un centro de cambios", ha asegurado.
Este centro tendrá tres apartados. El primero será un apartado de formación presencial y formación e-learning. "Las nuevas tecnologías nos permiten impulsar nuevos métodos de formación que no sean directamente los presenciales", ha asegurado Gómez- Tavira.
En segundo lugar, este centro tendrá un apartado de investigación social, de conocimiento de la realidad. "La gestión de conocimiento en los nuevos tiempos requiere el impulso de nuevas fórmulas para aplicar el conocimiento a los cambios sociales. Lo que queremos es investigación aplicada a las políticas y a los programas sociales. Dentro de esa investigación hablamos de la participación de distintos actores que puedan aportar a través de conferencias, de seminarios, de grupos de trabajo...", ha explicado.
Y por último, un tercer apartado que tendrá este centro será el de la difusión de ese conocimiento.
Por otro lado, el director general ha destacado las experiencias previas que han tenido de otros centros. "Tenemos experiencias previas que se llevó por delante la crisis, como la Escuela de Profesionales de la Inmigración y la cooperación. La valoración de todos era que este lugar era un espacio extraordinario de conocimiento, de intercambio, de investigación". "Queremos impulsar esta idea pero paliando los errores cometidos", ha concluido.