Las mediciones de las estaciones de la zona de Arganda realizadas en la noche de este jueves con motivo de las explosiones en una planta industrial han detectado niveles tóxicos, si bien no suponen ningún riesgo para la salud. Así lo ha reconocido la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, quien ha precisado que los distintos elementos tóxicos que se han hallado no son peligrosos para los habitantes de la zona.
Además, ha indicado que los agentes químicos ya están controlados y que los investigadores se pondrán en breve a la búsqueda de inicios para averiguar las causas de las explosiones. La Guardia Civil ya ha puesto en marcha su investigación.
35 naves afectadas
Por su parte, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arganda del Rey, Jorge Cantó, ha informado de que han resultado "muy dañadas" 35 naves próximas al lugar de la explosión ayer y que corren "peligro de desprendimiento". El edil ha señalado que el acceso a la zona autorizada para recoger enseres está siendo "muy restringido" y con el acompañamiento de efectivos de la Guardia Civil y bomberos. En concreto, hay un área de seguridad de 40.000 metros cuadrados. Además, ha apuntado que la oficina de atención a afectados estará formada por tres técnicos municipales que recogerán los datos sobre los daños ocasionados y que "serán evaluados".
Así, el director de una de las empresas afectadas muy cercana a la planta de químicos, Petragarden Envasados, Sergio López, ha reconocido que los daños en su nave han sido cuantiosos y ha expresado que no se siente "seguro" al ubicarse tan cerca de la planta de químicos ya que, según ha subrayado, ya es la segunda vez que ocurre una explosión.
Abre los colegios
A primera hora de la mañana del viernes se informaba también de que los colegios de la zona recuperaban la normalidad. La directora del IES La Poveda, María Elena Pérez, uno de los colegios más cercanos a la nave y que tuvo que suspender las clases, ha asegurado que el centro se encuentra "en orden" para volver a las aulas y ha señalado que los daños que ha sufrido han sido "mínimos, un cristal de una puerta y cinco vidrios de seguridad estriados".
De igual forma, el Colegio Público Antonio Machado ha reabierto sus puertas esta mañana con una canción para recibir a todos los niños. Las madres que llevaban a primera hora a sus hijos han recordado el "susto" que vivieron ayer al conocer el suceso, si bien han afirmado que hoy respiran "tranquilas" y que los pequeños apenas recuerdan lo sucedido. "Una experiencia más en su vida", ha recordado una de las madres.
Heridos
Por otro lado, cuatro heridos permanecen en hospitales del Servicio Madrileño de Salud, y dos de ellos, trabajadores de la nave donde se originó el fuego, permanecen en estado grave.
Según ha informado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, otros tres pacientes que permanecían ingresados en el Hospital del Sureste, el Hospital Infanta Leonor de Vallecas y en el Hospital de La Princesa ya han recibido el alta.
Bomberos en la zona
Un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha detallado que varios equipos de bomberos de la Comunidad de Madrid están recorriendo la nave afectada, donde están depositando sepiolita, que seca, absorbe, y contiene cualquier tipo de líquido que pueda haber en la superficie.
Las dotaciones de bomberos que continúan en la zona también están actuando con espumógeno sobre cualquier tipo de foco activo, un material que permite que no se arrastren los vertidos en el caso de que haya.