Del sábado 8 al miércoles 12:
Lo más probable es un predominio de la atmósfera estable, con cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones en la mayor parte del país durante este periodo debido a la situación anticiclónica que dominará estos días. Tan sólo se espera la presencia de nubosidad de evolución en zonas del interior peninsular con posibilidad de algún chubasco o tormenta aislada en zonas de montaña del norte e intervalos nubosos en el norte de Canarias, Ceuta, Melilla, litoral del sureste peninsular y de Andalucía oriental durante el fin de semana.
El lunes 10 y el martes 11, es probable que aumente la nubosidad en el extremo norte peninsular con una ligera posibilidad de alguna lluvia débil.
Las temperaturas tenderán a subir de forma progresiva, siendo el ascenso más acusado mañana sábado en el norte de la Península. Habrá un descenso transitorio en el tercio norte el lunes 10 y el martes 11.
Las temperaturas alcanzarán valores por encima de las habituales para esta época del año, de tal manera que las máximas superarán los 20-25 ºC en la mayor parte de zonas, incluso se podrían alcanzar y superar los 30 ºC en puntos de Andalucía a partir del lunes 10.
El viento será flojo variable en general, salvo viento fuerte de Levante en el Estrecho y zonas próximas que tenderá a disminuir a partir del martes 11.
Del jueves 13 al domingo 16:
Para estos días la incertidumbre aumenta considerablemente, sobre todo al final del periodo, aunque hay cierta tendencia a la inestabilización de la atmósfera, aumentando la probabilidad de precipitaciones, aunque ésta será pequeña, durante el jueves 13 y el viernes 14 y se limitará a zonas del norte peninsular.
Durante el sábado 15 y el domingo 16 habrá mayor probabilidad de precipitaciones, siendo más alta en el cuadrante noroeste de la Península y bastante más baja en el resto. Es probable que se inicie una bajada de temperaturas en buena parte del país.