www.madridiario.es
Palacio de Cibeles. (Archivo)
Ampliar
Palacio de Cibeles. (Archivo) (Foto: Pedro García)

El Ayuntamiento detecta posibles irregularidades en el organismo de informática y lo auditará

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
martes 07 de febrero de 2017, 20:25h
El Ayuntamiento de Madrid auditará las contrataciones en el organismo de Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) de los últimos cinco años y trasladará a la Fiscalía Provincial de Madrid las posibles anomalías detectadas en una investigación interna.
A través de una investigación interna que comenzó a finales de diciembre por un chivatazo, el Ayuntamiento de Madrid ha recabado los suficientes indicios como para iniciar una auditoría sobre las contrataciones realizadas en el organismo autónomo de Informática del Ayuntamiento (IAM) durante los últimos cinco años.

Esta investigación, que supuso el cese del subdirector del organismo, Francisco López, concluyó que era necesario trasladar a la Fiscalía Provincial de Madrid las posibles anomalías detectadas y comenzar una auditoría externa con el fin de depurar potenciales responsabilidades, algo que también podría provocar el cese del director del IAM, un cargo que Ahora Madrid no modificó cuando llegó a la alcaldía.

El contrato en el que se han identificado posibles irregularidades, por el cual se realizó el 'chivatazo', está dividido en tres y ha sido cancelado por el Ayuntamiento de inmediato. El Consistorio debía pagar 2 millones de euros a estas empresas para que le suministraran material informático pero, una vez hecho el pertinente chequeo sobre qué se había recibido y qué no, el Ayuntamiento hizo cuentas y, finalmente, sólo pagó 300.000 euros.

El Ayuntamiento madrileño aclara que también se va a proceder a la apertura de los expedientes disciplinarios "que sean necesarios" para esclarecer el alcance de las conductas irregulares en el ámbito administrativo.

El objetivo de este conjunto de actuaciones es, en definitiva, erradicar una actividad aparentemente irregular y mantenida en el tiempo, con el fin de optimizar el uso y la gestión de los fondos públicos de un modo eficaz y transparente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios