www.madridiario.es
Hospital Gregorio Marañón
Ampliar
Hospital Gregorio Marañón (Foto: Juan Luis Jaén)

El sindicato CSIT-UP se opone al cierre de la Unidad de Agudos de Geríatria del Gregorio Marañón

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
jueves 21 de julio de 2016, 14:04h
Hace un mes adelantaba este medio que trabajadores del Hospital Gregorio Marañón denunciaban el cierre de la Unidad de Agudos de Geriatría de este centro sanitario. Esta unidad, según fuentes del hospital, se trasladaba al Instituto Provincial de Rehabilitación (IPR) debido a las obras que se realizarán en el Instituto Provincial de Oncología, donde actualmente se encuentra esta Unidad. El sindicato de trabajadores sanitarios CSIT-UP denuncia, en esta ocasión, que la reforma que plantea la Gerencia del hospital en el Instituto Provincial de Oncología, aunque necesaria, no puede implicar el desmantelamiento de la Unidad de Geriatría.

Esta Unidad de Agudos de Geríatria se encarga de atender a personas mayores que presentan procesos agudos de enfermedades crónicas. Además de realizar el diagnóstico y de tratar la enfermedad, el principal objetivo de la Unidad Geriátrica de Agudos es prevenir las complicaciones surgidas del ingreso en el hospital: caídas, incontinencia de esfínteres, dependencia funcional, etc. que pueden derivar en dependencia. El objetivo fundamental por tanto será que la persona mayor sea de nuevo ubicada en su domicilio en las mismas condiciones funcionales y mentales a las de previas al ingreso y con las prestaciones sociales que necesite. Esta unidad cuenta con un equipo interdisciplinar específicamente formado en protocolos de actuación y tratamiento integral adaptados a estos pacientes que son específicos en la geriatría y diferentes al de otras unidades de hospitalización.

El sindicato valora que la reducción y traslado de esta Unidad supondría el desmantelamiento del equipo interdisciplinar; el traslado de pacientes con enfermedad aguda a centros no cualificados ni diseñados para tal cometido, con limitación de acceso a otros especialistas, generando con ello un riesgo de complicaciones y un mayor gasto por los numerosos traslados al Hospital central para la realización de las pruebas; y que esto conllevaría decidir qué pacientes serán derivados a dicho centro (según la edad) y esto puede suponer una discriminación negativa, ya que se estaría negando a los ancianos la posibilidad de tener una atención sanitaria integral adecuada, en razón de su edad.

CSIT-UP señala en el comunicado emitido que este modelo de funcionamiento ha demostrado ser eficiente, tanto en términos de salud como de gestión, proporcionando una medicina más personalizada y una utilización más racional de los recursos, por lo que la solución planteada por la Gerencia va en contra del concepto de "calidad asistencial del que tanto se vanagloria la propia Consejería de Sanidad".

Esta organización sindical considera que el proyecto de traslado de la Unidad de Hospitalización de Agudos al Instituto Provincial de Rehabilitación (IPR) no favorece ni a pacientes y profesionales, ni tampoco al propio Hospital y Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid en su conjunto. Por lo que exigen que la Gerencia rectifique y que esta Unidad mantenga intacta su dotación de camas y su equipo multidisciplinar en el recinto del Hospital general.

En esta línea, Javier Ortiz, médico geriatra del hospital Gregorio Marañón aseguraba en El País que "resulta incomprensible que la gerencia del hospital Gregorio Marañón haya decidido desmantelar la unidad de agudos de geriatría con el pretexto de realizar obras en el Instituto de Oncología". "Reducir a 10 las actuales 24 camas y dispersarlas en la unidad de Medicina Interna implica el desmantelamiento de todo un equipo. ¿Tan difícil es mantener la unidad en su integridad en un hospital de 1.600 camas?", concluía.

Por otro lado, el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, César Pascual, aseguraba en redacciónmédica.com que no se cerrará la Unidad de Hospitalización de Agudos de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón sino que las obras en el Instituto de Oncología obligan a moverla a otra zona del centro sanitario y a trasladar parte al Instituto Provincial de Rehabilitación. Además, informaba que la Consejería de Sanidad cuenta con un plan estratégico de creación de unidades de agudos de geriatría en los hospitales madrileños, incluso donde aún no existen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios