www.madridiario.es
Las ventajas de estudiar en la era de internet
Ampliar
Las ventajas de estudiar en la era de internet

Las ventajas de estudiar en la era de internet

Por MDO
martes 28 de junio de 2016, 09:46h

Si hay algo que está claro en el siglo XXI, en la era de internet, es que jamás habíamos tenido tantísima información a nuestra disposición. Y, aunque a veces pueda ser complicado discriminar qué información es la buena y cuál es la mala, lo cierto es que supone un gran avance.

La importancia de los estudios alternativos

Últimamente está muy en boga el tema de si los estudios son importantes. Al fin y al cabo, hay muchísimos titulados universitarios que están desempeñando trabajos que no son del todo buenos. Y, desde luego, no son lo que ellos esperaban conseguir.

¿Por qué?

Hay una razón muy sencilla: Cuando hay pocas posibilidades de llegar a estudiar en la universidad, el valor de un título universitario aumenta. Sin embargo, cuando acceder a la universidad es sencillo, el valor de esos títulos disminuye.

Es por ello que, a día de hoy, contar con un título universitario no te garantiza nada.

¿Qué opciones hay, entonces?

Una que conviene tener en cuenta es la de los estudios alternativos. La ventaja de los estudios alternativos es que hay una enorme variedad, por lo que la gente tiene mayor capacidad de elección.

Al haber más capacidad de elección, hay menos personas cursando el mismo curso, y obteniendo el mismo título. Y, de nuevo, eso hace que aumente el valor del título en sí.

Pero, además, permite que te orientes hacia aquello que a ti te gusta particularmente, y que puede mejorar tus condiciones laborales al profundizar en los conocimientos que necesitas para desempeñarlo.

De hecho, a día de hoy, hay muchos expertos en educación y formación que están afirmando que la universidad tiene los días contados. E internet tiene mucho que ver con ello.

¿Dónde hacer cursos online?

Existen multitud de plataformas donde se pueden llevar a cabo diferentes cursos online de lo más variados. Y, lo mejor de todo, es que se pueden cursar a través de internet, de forma 100% online.

Y no solo eso, tienen una tercera característica que lo hace increíble, y es que son cursos gratis online. Es decir, que no tienes que pagar por ellos. Eso te da la posibilidad de obtener una buena formación sin necesidad de pagar, lo cual es casi un sueño.

Y es que, en los últimos tiempos, la formación online y la educación a distancia ha crecido como la espuma. Al fin y al cabo, ¿por qué ibas a apuntarte a un centro al que tienes que ir presencialmente pudiendo obtener la misma formación en casa?

La única razón para acudir a un centro físico es el networking y el intercambio de ideas con otros alumnos… Pero hoy en día existe Facebook y otras fórmulas para mantener ese tipo de redes de contactos a través de internet.

Así que ir físicamente a un centro es completamente innecesario.

Cursos más profesionales

Por supuesto, los cursos anteriores no son los más potentes que existen. Lo gratis es bueno para empezar, pero siempre se puede acudir a otro tipo de educación más seria y con mayor validez en cuanto a título se refiere.

Por ejemplo, si quieres un Master Calidad, tendrás que pagar. Pero el precio que tendrás que pagar es notablemente inferior, porque está organizado de forma privada y eso reduce mucho los costes.

Si quieres, por ejemplo, masters online de calidad y seguridad alimentaria, la web anterior es un buen lugar al que acudir.

Por supuesto, también puedes encontrar otros masters de este tipo, que se pueden cursar de forma totalmente online y que tienen un precio bastante más accesible que los que se ofrecen en las universidades.

Con ello podrás demostrar que tienes experiencia y conocimientos a la hora de llevar a cabo cualquier entrevista de trabajo.

¡Do It Yourself!

Por último, tienes la opción de hacerlo por ti mismo.

Esta es la opción más interesante para aquellas personas que están interesadas en adquirir conocimientos, pero que tienden a ser un poco contrarios a la autoridad, y que no les gusta que les dirijan.

También es la opción más adecuada para aquellas personas que no tienen intereses sobre algo muy concreto, sino que les gusta picotear información de varias cosas y formarse así una visión del mundo más global.

Esto se ve especialmente en materia económica. Los mejores economistas no se limitaron a esos estudios, sino que los complementaron con todos los que estaban relacionados, como la ciencia política, la sociología o el derecho.

Si eres este tipo de persona, la mejor opción es comprar libros baratos en alguna de las miles de librerías online que hay, aprovechando las ofertas de segunda mano, por ejemplo.

O, directamente, puedes optar por ir a la Biblioteca.

No recuerdo qué gran personaje histórico dijo que todo lo que se aprende en una carrera universitaria podría aprenderse de forma gratuita y en la mitad de tiempo acudiendo a la Biblioteca y leyendo los libros que recomiendan en la universidad.

¿Te estoy recomendando no ir a la universidad?

No me malinterpretes.

Si eres un joven y estás leyendo esto, debes tener claro que la universidad no es el único lugar para aprender. Pero también tienes que tener claro que la universidad es un muy buen lugar para pasarlo bien, en todos los sentidos.

Si tus padres quieren que vayas a la universidad, y a ti te parece bien, creo que el mejor consejo que podría darte es que vayas, pero que no te limites a estudiar a través de esa institución.

Ve, obtén tu título y pásatelo en grande en esos cuatro años. Pero no te olvides de que hay mucho más conocimiento que el que se imparte en las aulas de las instituciones prestigiosas.

Como puedes ver, a día de hoy hay una enorme cantidad de oportunidades para ampliar conocimientos y, con ello, conseguir un mejor trabajo y una mejor calidad de vida. Ya sabes lo que se suele decir: La información es poder, y hoy está accesible para todos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios