www.madridiario.es
Una odontóloga con una paciente. (Archivo)
Ampliar
Una odontóloga con una paciente. (Archivo) (Foto: UAX)

El COEM tacha de "presunto fraude" el cierre de una clínica dental en Carabanchel

Por MDO/E.P.
viernes 15 de abril de 2016, 18:27h
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha mostrado su preocupación por el cierre repentino de la clínica 'Mi dentista', en Carabanchel, y denuncia que este "presunto fraude" deja a pacientes "sin tratamiento" y a sus trabajadores "pendientes de cobrar sus honorarios desde hace varios meses".

La asociación remarca que la organización colegial no habría registrado ninguna denuncia relativa a esta clínica pero confirma que el administrador de este negocio, el portugués Carlos Eduardo Dos Santos Diniz, "no está colegiado".

El COEM expone que el hecho de que la legislación permita la apertura de clínicas con administradores "ajenos" a la Odontología es uno de los "principales problemas" del sector. En este caso la propietaria de la Clínica es una sociedad Dizin Salud S.A. participada en un cien por cien por una sociedad portuguesa Dizin Saúde S.A., lo que apunta a "un entramado societario que hará prácticamente imposible la protección de los pacientes afectados y la cobertura de la responsabilidad generada".

"Las cadenas y franquicias de clínicas dentales son un modelo de negocio odontológico que supone una mercantilización de la salud. Desde el COEM estamos preocupados por los pacientes y profesionales que ya se han visto afectados y por los posibles casos que se puedan dar en el futuro si no se cambia la ley", añade el presidente del COEM, Antonio Montero.

Añade que el colegio ya ha realizado numerosas campañas dirigidas a los pacientes recordándoles lo que deben considerar y de qué aspectos deben desconfiar a la hora de elegir un dentista: "La figura del dentista de confianza es la clave para poner nuestra salud en manos de un profesional que de verdad vele por nuestros intereses, que se preocupe porque recibamos el tratamiento más adecuado y responda con el conocimiento y experiencia adecuados a lo que necesitamos en cada momento", explica Montero.

En todo caso, la organización se personará en el procedimiento penal que previsiblemente se incoe en los próximos días al efecto de ejercer la acusación particular --tal como ya se encuentra haciendo de modo muy activo en el caso Funnydent-- a efectos de tutelar los derechos de los pacientes afectados.

El COEM recuerda la importancia de dirigirse a las autoridades competentes: en primer lugar a la Oficina Municipal de Información al Consumidor; en segundo lugar a la Policía para denunciar los hechos, y aportar para la denuncia toda la documentación de la que se disponga (presupuestos, facturas, albaranes, publicidad, etc.).

El ámbito territorial del Colegio de Odontólogos comprende la Comunidad de Madrid y las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo. Desde 2015 tiene su sede social en el número 38 de la calle Mauricio Legendre, en Madrid. Actualmente cuenta con más de 8.400 colegiados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios