www.madridiario.es
Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. (Archivo)
Ampliar
Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. (Archivo) (Foto: Pedro García.)

El Palacio de Cibeles se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

Por MDO/E.P.
viernes 01 de abril de 2016, 18:05h

El Palacio de Cibeles se iluminará, en la tarde-noche de este viernes, de azul por el Día Mundial del Autismo, en un gesto de complicidad del Ayuntamiento de Madrid con la Federación Autismo Madrid.

El objetivo es visibilizar y sensibilizar a los madrileños sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

La ciudad de Madrid se sumará así a la campaña mundial 'Light it up Blue' (Ilumínalo de azul), en la que otras urbes como París, Roma, Barcelona, Londres o Nueva York se unen al movimiento en favor de las personas con autismo.

Desde la Federación Autismo Madrid valoran positivamente esta muestra de apoyo al colectivo de las personas con TEA ya que "contribuye a lograr una sociedad inclusiva y tolerante con las personas con discapacidad y en especial con las que tienen autismo".

El Autismo en España

El autismo afecta a uno de cada cien niños que nacen en España, según los últimos datos de Autismo Europa, por lo que se calcula que en el país hay más de 450.000 personas con este trastorno. Se estima que, a día de hoy, en mayor o en menor medida, hay aproximadamente 6.000 personas diagnosticadas dentro del Trastorno del Espectro Autista en la Comunidad de Madrid.

De ellas, alrededor de 700 se encuentran escolarizadas en colegios de educación especial mientras que otras aproximadamente 600 asisten a centros de escolarización preferente para alumnado con TEA. Más o menos 3.000 acuden a colegios ordinarios con apoyos.

El Teatro Real, ganador del 'Premio a la Inclusión' de Autismo Madrid

El Teatro Real ha sido galardonado con el 'Premio a la Inclusión' que concede la Federación Autismo Madrid, en reconocimiento al programa social dirigido al público infantil, uno de cuyos beneficiarios es la federación.

La institución artística, a través de esta iniciativa, aprovecha la música y el arte con el objetivo de estimular la creatividad, la curiosidad y la percepción del mundo artístico, y como "vehículo integrador y terapéutico destinado a menores en situaciones desfavorables, sean estas físicas, psíquicas o sociales".

En total, un centenar de niños participan cada semana junto con músicos y pedagogos en las actividades del Aula Social de la iniciativa, procedentes tanto de Autismo Madrid como de otras seis organizaciones: Fundación ANAR, Fundación de Síndrome de Down Madrid, Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Ayuda en Acción, Acción Social por la Música (que colabora en el Aula Social) y Fundación Víctimas del Terrorismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios