La ampliación del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares generará un millar de empleos en los próximos tres años, ha afirmado este jueves el director general de operaciones de Amazon en España, Fred Pattje.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha visitado las obras de ampliación del Centro Logístico de Amazon en San Fernando de Henares, que comenzará a recibir pedidos a partir del segundo semestre de 2016, según lo anunciado el pasado mes de noviembre, cuando también se avanzó este plan de contratación.
Cifuentes ha destacado el elevado peso que tienen los servicios de alta tecnología, que generan el 8% de los empleos en la Comunidad, más del doble del 3,1 nacional y un 35% por encima de la cifra del año 2012. Además, ha destacado el esfuerzo en I+D, indicando que Madrid cuenta con medio punto más del PIB que el conjunto de España destinado a esta sección. La presidenta, que ha estado acompañada por la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, también ha descrito las "ventajas competitivas" de Madrid para acoger inversión, como son "su situación estratégica, su baja fiscalidad, la estabilidad institucional y la seguridad jurídica".
La dirigente madrileña ha precisado igualmente que Madrid "alberga a más de 30.000 compañías del sector logístico, que suponen el 5,9% del tejido empresarial madrileño y dan empleo a más de 150.000 personas".
Efecto "tractor"
Además, el caso de Amazon ha considerado que su ampliación tendrá un "efecto tractor en la industria auxiliar de la zona" porque muchas pymes utilizan esta compañía para su distribución.
El Centro Logístico de San Fernando fue inaugurado en 2012 con 28.000 metros cuadrados y de forma progresiva, su capacidad se ha ido ampliando mediante la construcción de dos torres de almacenaje adicionales. Actualmente, sin contar con la ampliación prevista, la superficie de almacenaje equivale a 16 campos de fútbol, que alberga más de 8 millones de productos distintos.
Además de la ampliación de estas instalaciones que ya está en marcha, la compañía ha llevado a cabo otras inversiones en la región, como las oficinas corporativas en Pozuelo, donde actualmente trabajan casi 400 profesionales y un 'Tech Hub' formado por dos grupos de trabajo: el primero de casi 40 ingenieros especializados en dar soporte a Amazon Business y un segundo que albergará a 50 ingenieros especializados en desarrollar nuevas funcionalidades y servicios para las cinco webs y 'apps' de Amazon en Europa.
Con la ampliación, la compañía duplicará sus metros cuadrados pasando de 32.000 a 75.000 ha afirmado Pattje, que ha indicado que en junio ya contratarán a 300 personas para que estén preparadas para la época de Navidad y Reyes.