www.madridiario.es
Aguirre: 'He nombrado a más de 500 altos cargos y dos me han salido rana'
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Aguirre: "He nombrado a más de 500 altos cargos y dos me han salido rana"

Por Carmen M. Gutiérrez
viernes 12 de febrero de 2016, 12:58h
La expresidenta de la Comunidad y líder del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha explicado a su llegada a la Comisión sobre la Corrupción de la Asamblea de Madrid que tras el registro de la sede del PP de Madrid este jueves nadie la ha llamado por parte del PP nacional y que se siente respaldada. Durante su comparencia, ha defendido a la exconsejera de Educación, Lucía Figar, y a su jefa de prensa, Isabel Gallego, ambas imputadas en la operación Púnica.

Este viernes había gran expectación ante la declaración de Aguirre en la Comisión de Investigación sobre la Corrupción, que investiga la trama Púnica, justo un día después de que la Guardia Civil registrara el despacho del exgerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez, en la sede de Génova. En el interrogatorio, los portavoces de la comisión han insistido sobre todo en la responsabilidad de Aguirre sobre diversos supuestos casos de corrupción que rodean a la formación en Madrid y a la Comunidad de Madrid bajo su presidencia.

Aguirre ha reconocido que ha podido cometer errores en sus 33 años como dirigente política, en los que ha gestionado 200.000 millones de euros, según ella, pero ha defendido su gestión y ha vuelto a repetir que no le consta que hubiese financiación ilegal. "He nombrado a más de 500 altos cargos y dos me han salido rana", ha señalado. Se refería a los exconsejeros de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo y Francisco Granados. Como ha matizado ella misma, ninguno de los dos ha sido juzgado todavía. Además, ha asegurado que el momento en que tuvo "conocimiento del menor indicio" les cesó. Sin embargo, los portavoces de los grupos parlamentarios le han recordado que hay más imputados relacionados con el PP de Madrid, como varios alcaldes, así como su jefa de prensa, Isabel Gallego, imputada en la trama Púnica por los trabajos para la Comunidad bajo la presidencia de Ignacio González con la empresa Eico, cuyo director también ha declarado este viernes en la Asamblea de Madrid.

"Se lleva escandalizando de la corrupción en su partido desde hace mucho tiempo", le ha reprochado el diputado de Ciudadanos César Zafra, quien le ha recordado a continuación que Gallego sigue siendo su jefa de prensa. También Encarnación Moya, del PSOE, le ha afeado que pague con dinero público del Ayuntamiento a una imputada. "La señora Gallego no ha cometido ningún ilícito penal", se ha aventurado a decir Aguirre. "Indicios cero", ha remarcado. Además, ha asegurado que su imputación "quedará en nada", al igual que la de Lucía Figar, también imputada en la Púnica por los contratos con Eico.

En la comisión, Aguirre ha indicado que no le consta ningún pago irregular de la Agencia de Comunicación e Informática de la Comunidad de Madrid (ICM), después de que Zafra recordara una conversación que se produjo ya bajo la presidencia de Ignacio González en la que el gerente de la agencia, José Martínez Nicolás, decía que los pagos en negro se habían hecho toda la vida. Por esta conversación se investiga también a Salvador Victoria, portavoz del Gobierno de González y consejero con Aguirre, aunque ella ha afirmado este viernes que no lo nombró.

La presidenta del PP ha dicho no conocer los dominios y webs de miembros del PP que aparecen en un informe pericial encargado por Podemos, ni siquiera el de 'hablaconesperanzaguirre', pero ha mantenido que por los servicios contratados a Eico por el PP para los candidatos de la campaña de 2011 se pagaron 40.000 euros y que tiene las facturas.

Sobre la contratación en la Comunidad de Madrid y en ICM ha explicado que seguía las contrataciones de las consejerías para comprobar el cumplimiento de los compromisos electorales, pero que consideraba ICM una "herramienta informática". Solo pasaban por Consejo de Gobierno las contrataciones de la agencia mayores a 3 millones de euros. Del resto, ha asegurado que dio orden de que se adjudicase siempre a la oferta más económica y que todas, salvo las menores, se hicieran por contrato público.

Aguirre quien había dicho que su paso por la comisión iba a ser un linchamiento, ha reconocido que los diputados han estado educados, como le ha dicho expresamente a Ramón Espinar, de Podemos. Eso sí, los grupos políticos no han quedado satisfechos con su declaración en la comisión. Zafra, de Ciudadanos, le ha reprochado que "no se ha enterado de nada" estos años, pero que tiene que asumir "responsabilidades" por "todo lo que ha ocurrido en el PP de Madrid". Por su parte, Encarnación Moya, del PSOE, la ha acusado directamente de "mentir" porque no cree que Aguirre fuese precisamente "un florero". Espinar, de Podemos, ha señalado que Aguirre ha acudido a la comisión como si fuera Dorothy en el Mago de Oz, pero que estamos ante la serie Gomorra, y que las responsabilidades políticas son suyas cuando lo "estructural en el PP es la corrupción". Además, ha acusado a Ciudadanos de mantener el Gobierno del PP en Madrid, cuando "la regeneración democrática y el PP mezclan como el agua y el aceite". El portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha señalado que son "los primeros interesados en conocer la verdad" y que el "damnificado" es su partido.

A su llegada a la Asamblea, Aguirre se ha referido al registro practicado este jueves en el despacho del exgerente del PP de Madrid. Según ha señalado, tras su despido en el cargo por parte del PP nacional, volvió a ocupar su puesto de trabajo fijo en el PP madrileño. Ha asegurado que no le ha llamado nadie de su partido desde ayer, pero que se siente respaldada. También ha hecho un repaso por casos de corrupción del PSOE y ha cuestinado la financiación de Podemos. Aguirre ha pedido trabajar "todos unidos" contra la corrupción y más celeridad a la justicia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios