| Diego Catalán, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Begoña. (Foto: MDO) |
Catalán: “La alcaldesa debería dejar de darle vueltas a la perdiz y aprobar el proyecto de DCN”
Por MDO
martes 02 de febrero de 2016, 10:46h
Diego Catalán, presidente de la Asociación Familiar Virgen de Begoña, tiene 77 años y lleva unos años retirado como profesor de autoescuela, lo que le permite dedicarle mucho tiempo a la asociación, una de las más antiguas de Madrid con poco más de medio siglo cumplido. Se pueden contar por centenares los conductores que en este momento circulan por Madrid gracias a Diego después de 40 años de enseñanza. Dice que es afortunado porque en su casa siempre han mandado las mujeres. Y no debe ser una afirmación vana, ya que tiene cuatro hijas que le han dado otros tantos nietos.
—¿Qué problemas tiene en este momento el barrio de Begoña? —Muchos. Tenemos únicamente dos autobuses y el 137 tarda más de 20 minutos en pasar. No tenemos ni pantallas en las marquesinas de las paradas para saber cuánto falta para que llegue. Las barandillas llevan 20 o 30 años sin pintar, sufrimos mucha suciedad, baldosas levantadas y es muy difícil aparcar. Nos falta una pasarela para que podamos cruzar la autopista hasta La Paz y necesitaríamos un ascensor en el metro para las personas discapacitadas ya que, la parada, no dispone ni de escaleras mecánicas. Estos son sólo algunos problemas. Falta también mucha vigilancia policial porque ahora hay muchos más atracos que antes. Se ha elevado la inseguridad ciudadana.
—¿Han comunicado al ayuntamiento todos estos problemas? —He pedido varias entrevistas pero ni me han llamado. Pienso que el barrio está abandonado por el ayuntamiento. Incluso solicité que me instalaran 50 o 100 bancos para que los vecinos puedan sentarse y me han mandado sólo dos. Este es un barrio con mucha persona mayor, que no tiene dónde reunirse o pasear. Los jubilados ahora cogen el 137 y se marchan a La Vaguada para poder sentarse en algún sitio.
—¿Usted cree que el proyecto de regeneración del norte de Madrid que ha planteado Distrito Castellana Norte puede ayudar a paliar algunos de estos problemas? —Puede beneficiar mucho al barrio y a los vecinos. Begoña es como el circuito del Jarama. Te pones a dar vueltas y más vueltas y no encuentras la salida. Estamos casi aislados con pocos accesos. El proyecto de DCN nos va a mejorar las conexiones con el resto de la ciudad y con el resto de los barrios. Tendremos mejores transportes públicos, revitalizará el comercio y dará vida al barrio. Aquí han tenido que cerrar el 50% de las tiendas y no hay dónde comprar. Además revalorizaría las viviendas y mejoraría la calidad de vida de los vecinos con parques, un bulevar donde ir a pasear, nuevas dotaciones sociales, mejor accesibilidad…
—Ustedes han pedido una reunión con la alcaldesa Manuela Carmena para hablar sobre el proyecto de DCN ¿qué le van a plantear? —Que convoque ya un pleno y que apruebe el proyecto. Que deje de dar vueltas a la perdiz y que lo impulse para que pueda ponerse en marcha lo antes posible. No podemos sufrir por tiempo indefinido esos descampados delante de nuestras casas. Ya hace unos años se llenaron de personas asentadas justo en frente de nuestro parque y se montó un gran lío porque tuvo que venir la policía. Hoy siguen estando en los descampados, aunque un poco más lejos. Esos terrenos vacíos estarían mejor si se edificaran y se mejorara la oferta de servicios y dotaciones. En este barrio tampoco hay nada para la juventud. Tengo una hija de 27 años que se tiene que ir fuera para tomar algo con los amigos.
—¿Cómo ve que el proyecto siga retrasándose y que aún no tenga fecha de inicio? —Pues cómo lo voy a ver: muy mal. Si este proyecto no sale adelante, después de 22 años esperando a que solucione los problemas de la zona, sería un fracaso para el barrio de Begoña y para todo Madrid.
—¿Por qué cree que aún no se ha aprobado el proyecto? —El ayuntamiento lo tiene frenado sólo por cuestiones políticas. Sino, no entiendo porque no lo aprueban ya. El proyecto que plantea DCN es bueno. Y lo es porque mejorará nuestro barrio. Mire, salvo uno o dos vecinos, todos con los que hablo les encanta.
—Algunos opinan que el ayuntamiento debería presentar una alternativa con capital público para darle una salida a estos 3,1 millones de metros cuadrados que están baldíos. —Lo veo un poco difícil. Lo veo totalmente irreal. El ayuntamiento no tiene dinero para hacerlo, ni voluntad. No sé de qué están hablando. Llevo 30 años en el barrio y el ayuntamiento nunca ha hecho nada en esos terrenos. Y no creo que haya nadie, salvo estos promotores, que pueda transformar estos descampados en algo bueno. DCN tiene el dinero y ha presentado un proyecto que nos gusta. Un plan financiado con capital privado que no le cuesta nada a los vecinos de Madrid. En Begoña no vemos más solución a nuestros problemas que la que plantea DCN.
Foro asociado a esta noticia:
Catalán: “La alcaldesa debería dejar de darle vueltas a la perdiz y aprobar el proyecto de DCN”
Últimos comentarios de los lectores (2)
720 | Fernando - 04/02/2016 @ 09:48:01 (GMT+1)
Muy bonito. Como todo está degradado dejamos que nos timen. El abandono institucional de Begoña, no solo ha servido para ahorrarse inversión pública para destinarla a otros fines (vamos a dejarlo ahí...), sino que además se revela como un factor de presión de unos señores, cuyo único objetivo es apropiarse de unos terrenos públicos conveniéntemente recalificados. Además, suponiendo que hagan lo proyectado, y que no impongan sobrecostes abusivos con carga lo público en relación a las incraestructuras comprometidas, ¿alguien se ha parado a pensar realmente en beneficios y perjuicios? Creo que sobre todo perjudica y beneficios, muy poquitos. La expectativa de aumento de precio delos pisos (que es completamente artificial y falsa) lo único que propicia son campañas para expulsar a los vecinos de sus casas, con mafias ocupando pisos y generando inseguridad
719 | Mª Ángeles Sánchez - 04/02/2016 @ 00:00:57 (GMT+1)
Este señor no representa al Barrio de Begoña. La AV de Begoña es la que lleva años luchando por los problemas de la gente. Y nunca he visto a este señor protestar por nada. Le veo, de repente, muy reivindicativo. Podía haber hecho esto desde hace años. Y además, sepan que somos muchos los que no queremos seguir viviendo en un barrio olvidado mientras a nuestro lado proyectan una nueva zona y no nos beneficia. Esta entrevista es pura propaganda.
|
|