www.madridiario.es
Estatua de Tierno Galván
Ampliar
Estatua de Tierno Galván (Foto: Juan Luis Jaen)

El Ayuntamiento levantará una estatua de Tierno Galván en el entorno de Cibeles

Por MDO/E.P.
miércoles 27 de enero de 2016, 13:30h

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad levantar una estatua en honor a Enrique Tierno Galván, primer alcalde de la capital tras la llegada de la democracia, en el entorno de Cibeles y respetando a la hora de elegir el emplazamiento la escultura en honor a la diosa.

La propuesta ha sido respaldada por todos los grupos que han acordado una enmienda transaccional a la iniciativa original del PSOE y señalar Cibeles como emplazamiento de esa estatua en lugar de Plaza de la Villa.

El pasado lunes, la portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento, Esperanza Aguirre, afirmó que no procedía desplazar la estatua del naviero Álvaro Bazán en Plaza de la Villa para ubicar allí una de Tierno y optaba por Cibeles. Ayer, su homóloga en el PSOE, Purificación Causapié, recalcó que se iba a proceder a pedir la ubicación de la actual sede del Consistorio. Causapié ha agradecido la "voluntad" y el "espíritu" de acuerdo de todos los grupos sobre esta propuesta, actitud que es también un homenaje significativo para "el viejo profesor", recogiendo la propuesta de ubicar la estatua en Cibeles y respetando el patrimonio y diseño de este enclave.

La edil socialista ha dicho que Tierno fue un "gran militante" de la libertad y el primer alcalde de Madrid con la llegada de la democracia que impulsó la participación y la cultura, promoviendo el encuentro de los ciudadanos con su Ayuntamiento. "Fue un gran alcalde", ha recalcado Causapié.

Con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento, Causapié ha remarcado que el Grupo Municipal Socialista quería un "gran homenaje" y ha afirmado que el "mejor legado" a su figura es el impulso social, económico y de participación de la ciudad, para hacer de nuevo vigente esa conocida frase "de Madrid al cielo", que se hizo popular durante la etapa de Tierno.

Mientras, el concejal presidente del distrito Centro y edil de Ahora Madrid, Jorge García Castaño, ha mostrado su apoyo a la iniciativa y ha asegurado que el gobierno municipal de Tierno Galván "dejó huella sin la ambición faraónica de dejar mucha huella", en contraste con etapas anteriores, en una clara alusión a la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón en la Alcaldía. También ha dicho que un homenaje a Tierno es el movimiento 15-M donde decenas de miles de jóvenes y "viejos profesores" reivindicaron cambio. Por tanto, ha subrayado que Madrid quiere abanderar la "vanguardia europea" en un "momento en que todo es posible".

A su vez, la portavoz municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha aseverado que "Tierno cambió Madrid y Madrid cambió a Tierno", puesto que se alejó de las posiciones marxistas a posturas más "europeístas" y "socialdemócratas", algo clave para lograr la mayoría absoluta cuando se presentó de nuevo a la Alcaldía en el año 1983. Villacís ha recalcado del que fuera alcalde de Madrid su pasión por la cultura y cree que el mejor homenaje es el consenso pues está convencida de que "no le gustaría despertarse en 2016 y ver que Madrid se ha convertido en una ciudad de bandos".

A su vez, la edil del PP Isabel Rosell ha recalcado que Tierno fue un alcalde "popular" y que tiene multitud de reconocimientos de la ciudad. También ha agradecido que el PSOE haya aceptado modificar su propuesta inicial y optar en Cibeles en lugar de Plaza de la Villa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios