www.madridiario.es
Juicio del Madrid Arena
Ampliar
Juicio del Madrid Arena (Foto: Kike Rincón)

El exjefe de Policía de Madrid: "No se denunció el botellón porque se priorizó el Madrid Arena"

Por MDO/E.P.
miércoles 27 de enero de 2016, 12:39h
Emilio Monteagudo, exjefe de la Policía Municipal de Madrid, se ha sentado este miércoles en el banquillo del juicio del Madrid Arena, donde ha asegurado que no se denunció el botellón de Lago que se realizaba a las afueras del recinto porque la jefe del dispositivo, Cándida Jiménez, no intervino "como priorización de servicio".

Monteagudo ha confirmado que sabía que había personas concentradas en la explanada de Lago y que la instrucción de aquella noche se refería a lo que ocurría dentro del recinto municipal y que por ello Jiménez no denunció el botellón, ya que quiso "centrarse en la misión principal".

Según el entonces jefe de Policía Municipal de Madrid, Jiménez comunicó que si entraba alguna llamada como consecuencia de consumo de alcohol en la zona del Lago que se derivara a distritos limítrofes, pero que "no fueron peticiones de refuerzo". Sin embargo, la abogada de una de las víctimas ha leído literalmente una comunicación que realizó la Policía: "Posiblemente tendremos llamadas que no podemos atender; Lago está lleno de personas haciendo botellón y no disponemos de personal porque las patrullas están en la fiesta y hemos tenido que poner patrullas para la fiesta del Madrid Arena".

Monteaguda ha informado que se trataba de un "operativo concreto", que comenzó siendo de nivel 'medio' pero que cambió a 'alto' horas antes de la fiesta "por una orden verbal" que realizó el inspector Gerardo del Rey. Respecto a quién estaba al frente de dicho dispositivo, ha señalado que "se ordenó a una persona que sea jefe de dispositivo con todas las responsabilidades y competencias que ello acarrea" y que correspondió a la jefa de Policía del distrito de Moncloa-Aravaca, Cándida Jiménez.

El exjefe de Policía ha indicado que en los informes de Jiménez no constaba el cambio de nivel porque lo sabía y "plasmarlo en un papel no sería de su interés". Para ese nivel se cumplió un número de efectivos. El abogado de la familia de Belén Langdon le ha informado que fueron 12 efectivos de Policía según consta en un informe policial y que eso "no se corresponde" con un evento de 'riesgo alto'. Sin embargo, Monteagudo ha indicado que Jiménez tenía "dispositivos suficientes" ya que "el informe de la oficial habla de 18 miembros".

Monteagudo ha señalado que Jiménez aseguró que se comunicaba con Rafael Pastor, pero que a él no le consta. Ha sido requerido sobre qué evento necesita presencia de policías vestidos de paisano. Monteagudo ha afirmado que tendría que haber una reunión previa en la fase de planificación para indicar los motivos por los que sería necesario estar allí dentro; a partir de ahí, una vez refrendado se establecería, "aunque no es habitual". Sobre la antelación necesaria para autorizar ese tipo de seguridad, el exjefe de la Policía Municipal de Madrid ha asegurado que "será en función de lo que se esté planeando".

Sobre si tenía constancia de que había sobreaforo, Monteagudo ha dicho que "nadie" le avisó. La defensa de Manos Limpias le ha preguntado si las Unidades Centrales de Seguridad (UCES) no acudieron al Madrid Arena por estar como seguridad en un concierto de One Direction, y el haberles pedido cubrir también la macrofiesta hubiera supuesto pagos extraordinarios. Monteagudo ha respondido que "en absoluto", ya que las UCES tienen "flexibilidad horaria".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios