www.madridiario.es
Miguel Angel Flores.
Miguel Angel Flores. (Foto: EFE)

La Fiscalía considera que el Madrid Arena "no fue un accidente"

Por Enrique Villalba
lunes 11 de enero de 2016, 14:53h
El fiscal jefe provincial de Madrid, José Javier Polo, y el fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero Klink, comparecieron este lunes para explicar la postura de su ministerio en el juicio sobre la tragedia del Madrid Arena, que supuso la muerte de cinco jóvenes en la madrugada del 1 de noviembre de 2012. Han presentado acusación sobre 14 de los 15 imputados, y piden cuatro años para el promotor de esta macrofiesta de Halloween, Miguel Ángel Flores, por cinco delitos por homicidio imprudente grave y 16 delitos de lesiones por imprudencia grave. Consideran que el suceso "no fue un accidente".
El juicio comienza este martes, tras dos años de instrucción, y durará entre cinco y seis meses, con tres sesiones semanales. En la primera sesión, se tratarán las cuestiones técnicas previas. Hasta el 4 de febrero se realizarán los interrogatorios a los 15 acusados. Posteriormente, declararán en la prueba testifical 16 familiares de las víctimas, 30 lesionados, 21 asistentes al evento que no sufrieron lesiones, 13 policías nacionales y 15 agentes municipales. Esta última fase se realizará en la sección séptima de la Audiencia Provincial.

La principal tesis de los fiscales, aunque existen otras causas (como el cierre de cinco de los ocho vomitorios, la falta de control de cámaras, la falta de atención médica adecuada), estriba en un sobreaforo "desmesurado" que supuso una grave imprudencia que, por acción y omisión, provocó, de forma indirecta, la muerte de cinco personas. Polo planteó que se trató de "un cúmulo de dejaciones con un resultado fatal". Todos los métodos de recuento de entradas (mediante urnas, por imprenta, por taquilla, por internet... Se ha llegado a plantear el recuento a través del uso de teléfonos móviles) indican un sobreaforo que, en algunos casos, alcanza las 23.000 entradas vendidas, frente a las 7.000 que declaró Flores en la licencia solicitada ante el Ayuntamiento de Madrid (Madrid Arena tiene capacidad para 10.620 personas). Polo explicó que al sobreaforo se añade "una ausencia absoluta de coordinación de seguridad", prevista para un escenario "falso que se había establecido en función de la capacidad del recinto". "No fue un accidente" y "fue evitable" porque "los acusados son personas que con su falta de intervención contribuyeron a dicho resultado", concluyó Polo.

La Fiscalía considera, asimismo, que el macrobotellón que se realizó fuera del recinto no influyó en el resultado final del suceso, a pesar de que está probado que tres mil personas entraron en el coliseo justo antes de empezar el concierto de Steve Aoki y durante el momento en que ocurrió la tragedia. De esta forma, elimina la responsabilidad de la Policía Municipal, ya que no se considera que haya pruebas que determinen su contribución al trágico resultado. Esta es la causa por la que la Fiscalía no ha pedido la imputación del entonces jefe policial, Emilio Monteagudo, imputado por petición de las acusaciones particulares.

Caballero Klink ha señalado que los dos médicos del evento, Simón Viñals Pérez y Carlos Viñals Larruga, están acusados de imprudencia profesional "porque no llevaron a cabo todos los medios necesarios" para atender y salvar a las fallecidas. Ha sentenciado que se trata de un juicio muy complejo (43 tomos y 14.800 folios) y, por eso se ha destinado dos fiscales con dedicación exclusiva para tener la mayor de las garantías.

Además de los cuatro responsables civiles directos y los cinco responsables civiles subsidiarios (entre ellos, el Ayuntamiento de Madrid), los acusados son los siguientes:

- Miguel Ángel Flores, promotor del festejo a través de la empresa DivierTT. Para él se solicitan cuatro años de cárcel por homicidio imprudente grave y 16 delitos de lesiones por imprudencia grave, así como su inhabilitación durante 6 años.
- Santiago Rojo Buendía, segundo responsable de la organización del evento, de DivierTT.
- Miguel Ángel Morcillo Pedregal, tercer responsable de la organización y encargado de las barras.
- Simón Viñals Pérez, responsable de la enfermería.
- Carlos Viñals Larruga, responsable de la enfermería.
- Emilio Monteagudo, jefe de la Policía Municipal de Madrid.
- Carlos Manzanares, socio mayoritario y apoderado de Kontrol 34, empresa contratada a cargo de la seguridad interna del evento.
- Emilio Belliard, socio y propietario de Kontrol 34.
- Francisco del Amo, coordinador de proyectos de Madrid Espacios y Congresos, empresa municipal propietaria de Madrid Arena.
- Rafael Pastor, director de seguridad y emergencias de Madrid Espacios y Congresos.
- José Ruiz Ayuso, jefe de emergencias y supervisor del evento por Madrid Espacios y Congresos.
- José Antonio Díaz Romero, jefe de equipo de Seguriber, empresa encargada del acceso al recinto.
- Raúl Monterde, jefe de equipo de Seguriber y responsable de la requisa de objetos peligrosos.
- Roberto Mateos, responsable de las cámaras de seguridad y emergencias en el evento de Seguriber.
- Juan José París, coordinador de seguridad y encargado de controlar los accesos y equisas de elementos peligrosos de Seguriber.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios