www.madridiario.es
Fuente ornamental del municipio de Valdemoro.
Ampliar
Fuente ornamental del municipio de Valdemoro. (Foto: Ayuntamiento de Valdemoro)

Valdemoro reducirá el consumo de agua y el coste económico de las fuentes ornamentales

Por MDO
jueves 21 de enero de 2016, 16:07h

El Ayuntamiento de Valdemoro ha puesto en marcha un plan de acción para reducir el consumo de agua y el coste económico de las fuentes ornamentales y canales de riego de jardines del municipio, que en la actualidad usan cerca de 300.000 metros cúbicos y gastan un millón de euros cada año

Para frenar el impacto medioambiental, el gobierno local pretende reducir el consumo de agua potable que en la actualidad se destina a este tipo de actividades y que ronda los 300.000 metros cúbicos (296.000, exactamente). De ellos, 222.000 metros cúbicos se emplean en el riego de zonas públicas ajardinadas y 74.000 en fuentes ornamentales.

El proyecto incluye revisar "una por una todas las fuentes ornamentales del municipio" para comprobar los mecanismos de funcionamiento de las mismas y poder, así, tanto cuantificar las pérdidas por evaporación como reparar las averías que generan escapes.

El Consistorio ya hace referencia a algunas fuentes "insostenibles", según han podido comprobar. Es el caso de las dos gemelas que están ubicadas en el acceso a Valdemoro desde la avenida de Andalucía, que pierden entre en torno a 3.117 metros cúbicos de agua anuales entre las dos.

El gobierno local propone la reconversión de estas fuentes, así como de la fuente del parque de la calle Arenalejo y la de escalera del Tierno Galván, mediante el ajardinamiento de la zona en la que se encuentran cada una de ellas. El objetivo es evitar el desvío de 4.668,96 metros cúbicos de agua potable al uso decorativo, ahorrando solo con esta acción hasta 15.000 euros al año.

En determinadas zonas verdes se está sustituyendo, además, el césped por otro tipo de plantación que precisa menos humedad para su mantenimiento y se está estudiando el estado de la red de riego para mejorar su eficiencia y racionalizar el consumo.

En este sentido, el Ayuntamiento recuerda que dentro de dos años se completará el Plan Dpura, en el que está incluida la construcción de una red de riego a base de agua reciclada, procedente de la depuradora de Sotogutiérrez que está desarrollando el Canal de Isabel II en Valdemoro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios