El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado este jueves que cuentan actualmente con 430 centros de Atención Primaria abiertos y solamente 21 consultorios permanecen sin atención presencial en turno de tarde o con variaciones de su horario habitual.
Así lo ha trasladado Escudero durante la Sesión de Control del Pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid, a la pregunta de la diputada del PSOE Isabel Aymerich sobre qué cobertura sanitaria tiene prevista el Gobierno regional en los municipios de Madrid ante el aumento de población que se produce en los meses de verano.
El titular de Sanidad ha asegurado que, como todos los años, han realizado un Plan Asistencial de Atención Primaria con el fin de revisar todos los puntos críticos asistenciales, de manera que se pueda garantizar tanto el descanso estival de los profesionales como la mejor atención posible a la población.
Escudero ha indicado que los centros de salud están organizados de cara a planificar tanto el descanso vacacional de los profesionales, como la asistencia y atención a los pacientes. Para poner en marcha los refuerzos necesarios para cubrir todas estas situaciones, se han autorizado, a través del Plan Funcional de Recursos Humanos, "más de 800 contrataciones de distintas categorías profesionales para Atención Primaria, hasta el 31 de diciembre de este año".
Además, el consejero ha indicado que contemplan circuitos diferenciados para la atención de los pacientes Covid y no Covid, "especialmente cuando se trata de personas de mayor edad o de mayor vulnerabilidad".
Para ello, además de contar con una infraestructura adaptada, considera que es necesario "contar con un número de profesionales adecuado en cada centro de salud o consultorio local, que garantice la puesta en marcha de este doble circuito".
En aquellos casos en que no se pueda garantizar la seguridad tanto del paciente como de los profesionales, "se derivarán al centro de cabecera".
"Hemos centrado nuestros esfuerzos en dar la máxima cobertura posible a los centros de cabecera y consultorios locales de gran tamaño, ubicados en zonas rurales que son receptoras en estos meses de población veraneante. Para ello, se han movilizado refuerzos tanto de facultativos, como de personal de enfermería, precisamente en aquellos dispositivos donde se produce este incremento de población en el verano", ha aseverado.