www.madridiario.es
    10 de junio de 2023

el español

13/08/2017@14:53:11
Se investiga su relación con el fallecimiento de una anciana el pasado 3 de agosto, de otra en 2015 y tratan de averiguar de cuántos pacientes más.

30/04/2015@13:55:18
El dramaturgo Fernando Arrabal se ha dado un baño de popularidad en el estreno mundial de su última obra: 'Pingüinas'. Con ella, la Nave 1 del Español, en el antiguo matadero de Legazpi, cambia de nombre pasando a llamarse 'Sala Fernando Arrabal'.

09/03/2015@14:44:05
Los distintos teatros municipales que dependen administrativamente del Español tendrán nombre propio por decisión del actual equipo directivo. La sala principal, la heredera del teatro del Príncipe en la plaza de Santa Ana, seguirá llamándose Español. Pero la pequeña, abierta en 2006, recibirá el nombre de la actriz  Margarita Xirgu, figura de la compañía entre 1922 y principio de 1936. El nuevo teatro del Conde Duque será el de Antonio Buero Vallejo, autor que se reveló en el Español en 1949 con 'Historia de una escalera'. Hay otra sala en este centro que será conocida como de las bóvedas. Las dos naves del matadero se llamarán Fernando Arrabal y Max Aub. El primero es el único autor vivo de los homenajeados. Max Aub fue una de las más singulares figuras intelectuales de la primera mitad del siglo XX. La sala principal del Fernán Gómez mantendrá el nombre de Antonio Girau y la pequeña será renombrada como Jardiel Poncela.

13/10/2014@14:21:22

Yolanda García-Serrano y Juan Carlos Rubio han recibido el premio Lope de Vega 2013, otorgado a su comedia "Shakespeare nunca estuvo aquí". Se estrenará, como ha anunciado Juan Carlos Pérez de la Fuente, en el teatro Español la próxima temporada. Con ella se reanudará la tradición de estrenar este premio municipal en el primer escenario de la Capital.

  • 1