El Rey apela al respeto y entendimiento en el homenaje de Estado a las víctimas del Covid-19
Homenaje a la víctimas de la pandemia
Por MDO/E.P.
jueves 16 de julio de 2020, 10:20h
El Rey Felipe VI ha presidido este jueves una ceremonia de Estado en memoria de las víctimas de la pandemia de Covid-19 subrayando que "el mejor homenaje renovado" que se les puede rendir es "la determinación frente a la adversidad y el espíritu de superación del pueblo español", que "muestran el camino a seguir para afrontar y vencer las dificultades".
"Hemos contraído una obligación moral y un deber cívico", ha dicho el jefe del Estado. "La obligación moral de reconocer, respetar y recordar siempre la dignidad de los fallecidos y especialmente el espíritu de esa generación admirable de españoles; y el deber cívico de preservar e impulsar los mejores valores que fundamentan nuestra convivencia", ha afirmado.
Y ha añadido que esas obligaciones comprometen a todos los españoles. Por eso, los ha llamado a unir todo su esfuerzo y empeño "para poder mirar hacia el futuro con confianza y con esperanza" y a hacerlo "desde el respeto y el entendimiento".
El Rey ha finalizado con un mensaje de confianza en que España superará las dificultades. El monarca ha intervenido después de una ofrenda floral de todos los poderes del Estado ante un pebetero encendido en el plaza de la Armería de Madrid.
Don Felipe se ha mostrado convencido de que el día de hoy "quedará grabado" en los corazones, la memoria y las conciencias, porque se ha rendido homenaje a los fallecidos y a la vez se ha ensalzado a "miles de ciudadanos cuyas conductas han sido el mejor ejemplo de los valores cívicos y morales".
A los familiares de los fallecidos, les ha transmitido su "profundo pesar y consuelo más sincero", un dolor que es compartido, ha asegurado. Y ha tenido palabras especialmente para los más mayores, que han sido la mayoría de las víctimas y que han fallecido después de vidas de "trabajar duro para salir adelante y con una gran ilusión por alcanzar el progreso para sus hijos".
"Unas vidas que cambiaron el rumbo de nuestra historia, afirmaron la libertad y la tolerancia y construyeron día a día el edificio de nuestra convivencia democrática. Unas vidas cuya vocación de concordia nos invita siempre a la reflexión serena y al agradecimiento", ha remarcado.
También ha recordado a quienes "tenían todo un futuro por delante" y han dejado "en sus familias un inmenso vacío en el alma, y una gran pena en toda la sociedad". El homenaje, ha reconocido, no puede paliar el dolor de las familias, pero sí "hacer justicia a su vida" y a su contribución a la sociedad.
Después, ha expresado "inmensa gratitud" a todos los que "han sostenido el pulso" del país en circunstancias difíciles, manteniendo la salud, la seguridad y los servicios esenciales, a todos los que han puesto su trabajo "al servicio del bien común" en una crisis que ha puesto a España "a prueba".
"Orgullosos de la responsabilidad"
"Es momento de sentirnos orgullosos por la responsabilidad de la que ha dado muestra el conjunto del pueblo español en este tiempo tan duro y difícil", ha afirmado el jefe del Estado. Ha recordado, así, a las "muchas personas en soledad, muchas otras padeciendo la enfermedad en sus casas, y familias enteras, han asumido con una gran entereza, abnegación y disciplina el confinamiento en sus domicilios, sabiendo que su actitud consciente y comprometida era fundamental, y lo sigue siendo, para combatir la pandemia".
Y aunque ha admitido que esta situación "ha sido difícil, muy difícil", porque al miedo por la salud se ha sumado la incertidumbre, el temor por los empleos y el mero cansancio, cree que la sociedad española ha dado "en estos meses una lección de inmenso valor; España ha demostrado su mejor espíritu".
Por eso, cree que cuando en el futuro se recuerden estos días, se verán también como "un ejemplo, una vez más" en la historia de España, "de civismo, de madurez, de resistencia, de compromiso con los demás".
Anito y sus comentarios siempre, siempre, al mismo sitio. Está el p0bre, que no la pobre mü pasao.
Ah, a mi el Iglesias ni fu, ni fa. Es mas, no "comulgo" como "el" con nngún partidete.
23702 | Ana Sánchez - 17/07/2020 @ 12:59:25 (GMT+1)
De limpieza democrática saben mucho en Potemos, por eso están en 3 votos y medio y en algunas Autonomías han desaparecido. Griten, griten mucho, a ver si les oyen en Galapagar, las verdaderas cloacas del Estado, porque el teléfono lo tiene apagado el Mesié Alfa desde el tortazo electoral del pasado fin de semana. Creo que han sacado en Carrefour una nueva linea de camisas de cuadros; a ver qué tal le va con esas y engaña a algún crédulo de poca moral que quede por ahí.
El que no ha aparecido es el "sin mérito". Estará preparándose para exiliarse, como hicireon su abuelo y su padre.
Díganme un Borbón bueno en la Historia de España.
Ha ido gente de todos los partidos menos de Vox, ya vemos lo "mucho" que les importan las víctimas a estos sujetos...ellos tienen bastante con robar fotos para hacer montajes crueles que no vienen a cuento y criticar todo sin dar ninguna solución o aportar ideas. Vergonzoso.